Logueate con tu cuenta de:

Marcha del Orgullo y la Diversidad Córdoba 09

Marcha del Orgullo y la Diversidad Córdoba 09

Notapor locomilton » Mar Nov 17, 2009 2:50 am

Hola tanto tiempo sin publicar nada en este espacio de futbol y reflexiòn!!
Como saben, el pasado sabado se desarrollò la marcha por el orgullo y la diversidad en la Provincia de Cordoba en donde aproximadamente 8000 personas asistimos.
A continuaciòn una sinopsis de la actividades realizada por la organizaciòn Encuentro por la diversidad ya que en los medios de comunicaciòn fue escasa por no decir nula la difusiòn.
Tengo muchos amigos y amigas gays, pero no solo por eso, sino por una cuestiòn de derechos humanos hay que respaldar esta lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para todos y todas. Un abrazo grande!!


A pesar de todos los pronósticos climáticos, la sequía generalizada y la termostática política, este sábado pasado nuestra Córdoba de las campanas amaneció con un arco iris radiante. Es así que la “Marcha del Orgullo y la Diversidad” se realizó con una convocatoria multitudinaria que contó con la presencia de miles de personas por el centro de la ciudad. Entre batucadas, fiesta, color, glamour, purpurina y plumas marchamos desde parque las Heras hasta la plaza de la Intendencia más de cuatro cuadras de extensión.
El acento local fue puesto en la diversidad de sexualidad y de géneros, ampliando la convocatoria a lo que es una temática exclusivamente gay. Celebramos la diversidad concreta y el orgullo particular de personas de carne y hueso: personas de distintas orientaciones sexuales e identidades de género como transgéneros , travestis, transexuales, gays, lesbianas, bisexuales,intersex, héteros y Queers se dieron cita en lo que fue una fiesta cultural y colorida y por igual un acontecimiento político y social. Junto a la proclama general “iguales derechos e iguales oportunidades para todxs” nos expresamos por la aprobación de la ley de identidad de género integral, la anulación de los códigos de faltas y contravencionales, el derecho al matrimonio civil y la adopción de hijxs así también por los derechos humanos de personas trans (como el derecho al nombre y al acceso al sistema público de educación y salud).
Más allá del show mediático, periodístico y estético, la marcha fue la culminación de la semana de la diversidad y el orgullo que contó con un ciclo de cine y actividades culturales (la oveja multicolor), jornadas sobre diversidad y represión policial (por la anulación del código de faltas), un taller DragQueen (Bruno Viera y Juan Burgos), un taller sobre seguridad LGTBI y otro sobre Intersexualidad (a cargo de Mulabi: Mauro Cabral y Natasha Jiménez), una charla sobre política pública para la diversidad (Partido Socialista), y el festival por la diversidad de cierre en plaza de la intendencia (que contó con la actuación de Los Cocineros, Circo Da Vinci, DJ Pao Ribotta, Merkuria Blair y Lanuafevi, DJ Rodri Ullua, Jenny Mackena).
En sintonía con delegados y organizaciones del todo el país se repudió la actitud comercial del empresariado rosa (al menos un sector de este). Entendemos que la diversidad sexo genérica son identidades, cuerpos y deseos (seres humanos con derechos), no así mercancías y productos exóticos con los cuales negociar sus ganancias. Distintas actitudes fóbicas, muy poco festivas y plurales como la fiesta Glow lo indican, discriminaciones y violencias de sus patovicas durante la marcha misma, entre otros actos violentos llevaron a repudiarlos. Es así que desde el Encuentro por la diversidad Córdoba (colectivo a cargo de la organización de la marcha) rechazamos la falta de acuerdo y sus violencias con este sector del empresariado, la ghetización de espacios amistosos con la comunidad LGTBI (como si la diversidad se acabara en los boliches). Lo que no significa alentar el abandono, la entrada y la desvinculación con boliches, pubs y lugares de encuentro.
Marchamos desafiantes y orgullosxs de nuestras convicciones irrumpiendo en el cemento de una ciudad indiferente, que creemos se contagia con nuestra visiblidad saliendo a las calles, ocupando espacios paso a paso. El ejemplo de Teresita Gonzalez es alentador en este mismo sentido, ella explicó: “Soy Teresita, la mamá de estas dos nenas: Julieta de once y Antonela de siete. Y mirá veníamos de pasear, de visitar a la abuela, y vimos esto. No sabía realmente que estaba, y nos paramos para que mis hijas aprendan que hay otras formas de vida y sobre todo enseñarles que no se tiene que discriminar…”
Apostamos al crecimiento plural y heterogéneo para el año próximo donde esperamos se multiplique la convocatoria.

Fotos de la marcha: http://cbadiversa.blogspot.com/
www.alancba.blogspot.com
Avatar de Usuario
locomilton
Amigo
 
Mensajes: 37
Registrado: Sab May 27, 2006 9:00 pm
Ubicación: Rosario-Cordoba

Volver a Temas Sociales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado