Logueate con tu cuenta de:

Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Problema » Dom Abr 26, 2009 6:07 pm

En la Anarquia no existe el gobierno, no existen los policias, no existe la religion, nadie tiene poder sobre el pueblo.. q termina haciendo abuso del poder. La ambicion de poder crea traidores, asesinos, egoiistas, avaros.. gente con poco corazon, crea guerras por todo el mundo. Al no darle poder a nadie, no existen los opresores ni los oprimidos.
Anarquia significa autogobierno, autogestion. En el anarquismo no hay lideres con poder, esa es la gran diferencia con el comunismo, somos todos iguales pero si alguien trabaja 2 horas mas por dia para tener un auto mejor, perfecto, se lo gano. si alguien quiere ser arquitecto, no lo hara para ver como los obreros se matan trabajando al rayo del sol y el mirarlos sentado en la sombra, cobrara algo mas q el obrero, por q estudio y se lo merece, pero lo hara por vocacion no por interes monetario. Antes de seguir aclaro q la base del anarquismo es otra cabeza en la gente, otra cultura y otra educacion. si no parece q estuviera hablando giladas.
Los delincuentes (si es q los hubiera) serian juzgados por el pueblo, serian mal vistos.. y eso seria peor q cualquier condena. Capaz q no existan los ladrones, a nadie le faltaria nada, hay muchos recursos en el mundo.. bien administrados no deberia existir la pobreza (insisto.. no es comunismo).
El anarquismo rescata lo mejor del comunismo, lo mejor del socialismo, lo mejor del marxismo, mucho de los indios, algo, si se puede, del capitalismo, algo de la democracia.. pero democracia en serio, no esto q practicamos en Argentina.. en la constitucion dice el pueblo gobierna atraves de sus representantes elejidos mediante el voto (algo asi dice) la primera gran mentira de la constitucion.. yo nunca pude opinar sobre alguna decision tomada por el gobierno.
Hay q buscar otros valores, llenar el alma con amigos, con la familia, con algun amor.. ayer en el banderazo mientras tocaba con la murga volvi a comprobar q hay cosas q llenan mucho sin necesidad de tener ni gastar plata. Buscar el bien comun, ayudarnos entre todos, comprometerse con el projimo, cada uno haciendo lo mejor q sabe hacer.
Hablo de anarquia, hablo de libertad.. pero libertad en serio, no estar preso no significa ser libre.. capaz todavia no volamos tan alto como para ver nuestras rejas. Lo bueno de todo esto es saber q se puede estar mejor.. peor es imposible.
1 abrazo para todos
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Gusceleste » Dom Abr 26, 2009 7:23 pm

carajo. menos mal que existe gente como Problema. Nos devuelve las ganas de vivir. No como tanto facho suelto en estos foros, que nos retrotraen a los golpes de estado y a los fascismos tan abundantes en la historia de nuestro sufrido país. Gracias Problema, por existir, más allá de las limitaciones y de las latentes amenazas de estos espacios. Abrazo gigante
Avatar de Usuario
Gusceleste
Socio
 
Mensajes: 563
Registrado: Lun May 01, 2006 9:00 pm
Ubicación: Belgrano, Buenos Aires

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Gallego » Dom Abr 26, 2009 11:31 pm

Es demasiado para mi. Tengo el bocho formateado para otra cosa. No entiendo el régimen de la propiedad privada como sería. No entiendo como sería el trabajo en una fábrica por ej. No entiendo como sería dar clases en una escuela o en la facultad si reina la anarquía y el profesor no tiene algo de "autoridad" sobre sus discípulos. En fin, demasiado para mi. El tema de los valores también se los puede tener en éste pseudo estado de derecho o pseudo democracia... a un beso de mis hijas, el cariño de mi mujer, un abrazo de mi viejo o gritar los goles de Belgrano hasta quedar mudo son las cosas que hacen que valga la pena estar vivo. No hace falta la anarquía para eso.
Imagen

"Life is what happens to you while you are busy making other plans..." John Lennon
Avatar de Usuario
Gallego
Socio
 
Mensajes: 868
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:00 pm
Ubicación: Al frente de una pantalla de LCD

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor drleviathan » Lun Abr 27, 2009 12:20 am

El anarquismo presupone una concepción extremadamente simplista, estática y benevolente del individuo. A mi juicio, errónea.

Fourier y Proudhon fueron grandes pensadores que escribieron obras importantes y concibieron mundos de fantasía donde es posible la propiedad conjunta de todos los bienes y recursos. Son ideas interesantes pero limitadísimas en su alcance y aplicación. No por nada, Marx, con su acidez característica, los califico de socialistas utópicos.
"Gasté un montón de dinero en bebida, mujeres y coches rápidos. El resto, simplemente lo malgasté." [George Best]
drleviathan
Socio
 
Mensajes: 441
Registrado: Sab Sep 09, 2006 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor jotabel » Lun Abr 27, 2009 1:42 am

Y bueno un pais con Anarquia me suena demasiado a utopia, ya que por empezar para que haya una anarquia en nuestro pais como en cualquier paises del mundo, se deberia recurrir a las armas por ende al terrosismo, golpismo armado a las instituciones en fin a hacer una MASACRE HISTORICA, hacer correr mares de sangre, muchas vidas de inocentes y "culpables" en las calles, copar cada institucion, cada aparato de seguridad, cada propiedad actuando como verdaderos ladrones y usurpadores, eliminar o encarcelar al que se opone, todo esto y muchos mas con el fin destruir en un pais a golpes para "hacerlo de nuevo", sinceramente me parece imposible y quijotezco que el pueblo lo acepte. ya que solo con una masacre se podria llevar adelante, en ese punto no rescataria precisamente lo mejor "marxismo revolucionario"..

Por un lado si se prohibe religion e iglesias se estaria violando la liberdad del "individuo creyente" la libertad de asisistir a lugar donde aprender, adorar a Dios, necesidad con la cual ya nacemos y nos diferencias de los animales, ya que somos cuerpo alma y espiritu y el hombre ya nace con una necesidad y una busqueda espiritual aunque lo niegue de la boca para afuera . Salvo que la prohbicion de la cual se este hablando sea la iglesia como "Estado" o aparato, pero tambien seria todo un tema .

Por otro lado siendo educados o no, ya nacemos hijo del rigor, algunos mas otros menos y nadie garantiza que no habiendo seguridad brindada por el estado, cada invividuo se "portaria bien" y los ciudadanos harian justicia y pondrian de acuerdo ; nadie te garantiza que no habria mas o igual violencia cuando la violencia convive en nuestra sociedad en cada individuo, la misma se la puede ver reflejada en la clase alta en la clase media y en la clase baja, nadie te garantiza que no habria igual o mas ladrones por que como sabemos en nuestra sociedad no solo roba el que vive en una villa y que abandono la escuela. sino tambien el trabajador , el instruido, el que mas estudios y libros tiene en la cabeza y el de guantes blancos.. Es como la corrupcion esta en todas las clases sociales, se nota mas en los politicos y en famosos por que como dice el tema de los Redondos, mientras mas sube el monito mas se le ve el culito.
La corrupcion en todas las sociedades y clases en algunos paises se ha ido combatiendo mas que en otros, tanto con educacion( Iranda) y/o con castigos severos (China por ej.) y a la larga nos sacan diferencias esos pais en ese aspecto, mientras nosotros nos cagamos de risa de nuestra viveza criolla, nos pasamos mirando la culpa como la paja en el ojo ajeno y asi estamos...Nadie te garantizaria que cada individuo sera asumiria el compromiso al projimo, muchas veces se critica a la iglesias (algunas veces con razon ) pero muchas veces no tanto; ya que muchos se olvidan que la Iglesia hace muchas tareas muy poco deseadas que el resto del ciudadano sea de la clase social que sea jamas se comprometerian a realizar, y esto no es solamente ayudando a los pobres sino tambien asistiendo y conteniendo al adictos, a niños y mujeres abusados, a las familias destruidas etc.etc.
La anarquia no te garantiza que la libertades de esas pequeñas sociedades no se tranformaria en "libertinaje" o anti-libertades , como toda teoria puesta en la practica cambia ..
Yo creo que los buenos valores de lo cual se rescato en el posteo de Problema , se pueden vivir y pelear por ellos en un pais democratico y con gobiernos, lo que pasa es que preferimos dar siempre otra vueltita al monte en ves de subirlo de una ves , un sector de argentina todavia sigue creyendo como solucion en sistemas tan obselotos tiranos y fracazasos como los paises que tienen dictadura Marxista o dictadura camuflada en democracia, como tambien tienemos un sector que parece no haber visto los flagelos que deja el capitalismo sin control .. Como lo demuestra la historia misma, los extremos son justamente las opciones a no seguir, y el anarquismo incluyendo las buenas intenciones que pueda tener para una sociedad, es dificil primero imponerlo y segundo que funcione en la practica tal como en la teoria..
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor jotabel » Lun Abr 27, 2009 2:13 am

Gallego escribió:Es demasiado para mi. Tengo el bocho formateado para otra cosa. No entiendo el régimen de la propiedad privada como sería. No entiendo como sería el trabajo en una fábrica por ej. No entiendo como sería dar clases en una escuela o en la facultad si reina la anarquía y el profesor no tiene algo de "autoridad" sobre sus discípulos. En fin, demasiado para mi. El tema de los valores también se los puede tener en éste pseudo estado de derecho o pseudo democracia... a un beso de mis hijas, el cariño de mi mujer, un abrazo de mi viejo o gritar los goles de Belgrano hasta quedar mudo son las cosas que hacen que valga la pena estar vivo. No hace falta la anarquía para eso.


Es asi tal cual , es imposible llevar a cabo cualquier actividad adelante, sin una autoridad, sin instituciones, sin un orden y eso no implica autoritarismo,ni dictadura ...
pd., ahora si no opinas a favor de la anarquia o dictaduras "preocupas" ? seremos fascista por no estar de acuerdo con la anarquia tambien ? no se que encacillamiento calificaciones son mas preocupantes .. al fin y al cabo el verdadero fascista y el izquierdoso intolerante se tocan ! :shock:
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Problema » Lun Abr 27, 2009 2:48 am

Veo q no se tomaron unos minutos en leer lo de la ex fabrica zanon q puso martinpirata78 creo q en la pagina 3. Vean los videos y no tiren tanta mala onda. Esta demostrado q la democracia no existe. si no nos ayudamos entre nosotros.. no esperen q un politico, o un gremialista (q terminan siendo iguales o peores q los politicos) o la iglesia q te quiere fanatizar, o un abogado o juez q no se le mueve un pelo en encerrar a un inocente o dejar libre a un asesino, se jueguen por uds. Veo q no entienden nada.. si q se puede subir el monte como dice jotabel, pero a costa de cuanta gente q va quedando en el camino, no se como sera el monte del q habla jotabel.. pero seguramente no tiene la superficie suficiente para q estemos parados los millones de habitantes del mundo en la cima. Es como pasa en todos los sectores, mientras mas tienen algunos.. menos tienen otros, y lo peor es q los q tienen mucho no lo ganaron con el sudor de la frente. No es tan dificil.. es matematica, si hay 100 pedazos de pan para 100 personas el ambicioso q tenga 2 deja a uno con hambre y con un pedazo se llena y al otro lo muestra como un trofeo.. inteligente por haber conseguido 2 pedazos de pan??? mmm.. inteligente fue Mahatma Ghandi o los simples ciudadanos neuquinos de la fabrica de zanon q se organizaron haciendo cada uno lo q sabia hacer y sacaron adelante una fabrica sin jefes, sin patrones. El q no entiende es por q ya esta infectado con el capitalismo.
Me parece q es mas facil ser buena gente q mala persona.. pero capaz q esta sociedad te tilda de otario, entonces no ayudamos a nadie, destruimos a nuestros competidores del trabajo, le sacamos lo tenga al q se dona, disfrutamos de las derrotas ajenas, y lo peor es q algunos se acuestan y rezan el padre nuestro de memoria, se piensan q estan haciendo bien las cosas y duermen tranquilos.
Escuchen las manos de filippi, leon gieco, almafuerte, resistencia suburvana, mimi maura.. dejen de escuchar reggetone. Va de onda!!
un abrazo para todos!!
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Problema » Lun Abr 27, 2009 2:58 am

jotabel escribió:
Gallego escribió:Es demasiado para mi. Tengo el bocho formateado para otra cosa. No entiendo el régimen de la propiedad privada como sería. No entiendo como sería el trabajo en una fábrica por ej. No entiendo como sería dar clases en una escuela o en la facultad si reina la anarquía y el profesor no tiene algo de "autoridad" sobre sus discípulos. En fin, demasiado para mi. El tema de los valores también se los puede tener en éste pseudo estado de derecho o pseudo democracia... a un beso de mis hijas, el cariño de mi mujer, un abrazo de mi viejo o gritar los goles de Belgrano hasta quedar mudo son las cosas que hacen que valga la pena estar vivo. No hace falta la anarquía para eso.


Es asi tal cual , es imposible llevar a cabo cualquier actividad adelante, sin una autoridad, sin instituciones, sin un orden y eso no implica autoritarismo,ni dictadura ...
pd., ahora si no opinas a favor de la anarquia o dictaduras "preocupas" ? seremos fascista por no estar de acuerdo con la anarquia tambien ? no se que encacillamiento calificaciones son mas preocupantes .. al fin y al cabo el verdadero fascista y el izquierdoso intolerante se tocan ! :shock:

Me parece q no tenes idea lo q es anarquia.. sigamos dandole poder a las "autoridades" y el mundo va a seguir siendo igual.. no nos quejemos de ser oprimidos todo el tiempo entonces.
Insisto lean lo de fabrica de zanon y repito anarquia no es caos y violencia.. es gente con otra cabeza y otros valores, veo q no es su caso.. pero lo respeto.
un abrazo
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor jotabel » Lun Abr 27, 2009 3:56 am

Problema escribió:
jotabel escribió:
Gallego escribió:Es demasiado para mi. Tengo el bocho formateado para otra cosa. No entiendo el régimen de la propiedad privada como sería. No entiendo como sería el trabajo en una fábrica por ej. No entiendo como sería dar clases en una escuela o en la facultad si reina la anarquía y el profesor no tiene algo de "autoridad" sobre sus discípulos. En fin, demasiado para mi. El tema de los valores también se los puede tener en éste pseudo estado de derecho o pseudo democracia... a un beso de mis hijas, el cariño de mi mujer, un abrazo de mi viejo o gritar los goles de Belgrano hasta quedar mudo son las cosas que hacen que valga la pena estar vivo. No hace falta la anarquía para eso.


Es asi tal cual , es imposible llevar a cabo cualquier actividad adelante, sin una autoridad, sin instituciones, sin un orden y eso no implica autoritarismo,ni dictadura ...
pd., ahora si no opinas a favor de la anarquia o dictaduras "preocupas" ? seremos fascista por no estar de acuerdo con la anarquia tambien ? no se que encacillamiento calificaciones son mas preocupantes .. al fin y al cabo el verdadero fascista y el izquierdoso intolerante se tocan ! :shock:

Me parece q no tenes idea lo q es anarquia.. sigamos dandole poder a las "autoridades" y el mundo va a seguir siendo igual.. no nos quejemos de ser oprimidos todo el tiempo entonces.
Insisto lean lo de fabrica de zanon y repito anarquia no es caos y violencia.. es gente con otra cabeza y otros valores, veo q no es su caso.. pero lo respeto.
un abrazo



Justamente conteste punto x punto "tu idea" sobre lo que es para "vos" el anarquismo, yo no di una definicion sobre anarquismo sino conteste una opinion tuya sobre lo que seria el anarquismo en la practica para vos en cada punto ..

Dar vuelta al monte me refiero a que no queremos aceptar que dentro de este sistema se puede hacer un pais mejor,en toda la historia de la humanidad hubo ricos y pobres, capaces e incapaces, talentosos y no talentosos, trabajadores y vagos; trabajadores pobres y ricos ladrones, pobres ladrones y ricos trabajadores, pero asi mismo se puede hacer que esta brecha se acorte sin entrar en la tirania, de hecho los gobiernos de paises escandinavos son muy imitables en ese punto .. ..por eso dar vueltas me refiero a querer volver atras y copiar sistemas de paises que no son precisamente "imitables" como Cuba o los viejos regimenes comunistas, o sino el otro extremo del neoliberalismo o capitalismo sin ningun control, para mi no hay blanco y negro, hay un monton de grises y dentro de esos gama de grises desde la democracia se puede hacer un gobierno mejor, aca sobran riquezas en este pais del estado aun por desarrollar y explotar y para cambiar la casta politica se necesita tiempo no se logra de un dia para el otro a ningun pais que cambio le llevo poco tiempo, se necesita informar a la gente ahora con los medios como comunicacion como internet de es mucho mas facil que antes, tambien me refiero con el ejemplo del dar vuelta al monte a que debemos imitar a paises dentro de nuestro mismo sistema lograron levantarse , con educacion, trabajo, democracia y gobiernos electos , como por ejemplo Iranda, sin dictadores sin optar volviendo a lo mismo que se intento poner en este pais como por ejemplo, sistemas viejos caidos por su propio pedo como el comunismo o que utopicos como el anarquismo..

Para vos la anarquia seria el mejor sistema, respeto tu opionion, pero repito lo veo como muy utopico, para mi seria imposible que aplique en conjunto y masivamente esto por que mas alla de las autoridades e instituciones, la gente misma no optaria por un teaoria que no se sabe como funciona en la practica sabiendo que la corrupcion violencia y egoismo esta en "cada hombre" por naturaleza y no solo un mal solamente de un sistema, en fin mas alla de las palabras lindas y la teorias, son un sin-fin de cosas que hacen a un pais y que se haria muy dificil que se ponga en practica exitosamente la anarquia ..
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor jotabel » Lun Abr 27, 2009 5:16 am

Problema escribió:Veo q no se tomaron unos minutos en leer lo de la ex fabrica zanon q puso martinpirata78 creo q en la pagina 3. Vean los videos y no tiren tanta mala onda. Esta demostrado q la democracia no existe. si no nos ayudamos entre nosotros.. no esperen q un politico, o un gremialista (q terminan siendo iguales o peores q los politicos) o la iglesia q te quiere fanatizar, o un abogado o juez q no se le mueve un pelo en encerrar a un inocente o dejar libre a un asesino, se jueguen por uds. Veo q no entienden nada.. si q se puede subir el monte como dice jotabel, pero a costa de cuanta gente q va quedando en el camino, no se como sera el monte del q habla jotabel.. pero seguramente no tiene la superficie suficiente para q estemos parados los millones de habitantes del mundo en la cima. Es como pasa en todos los sectores, mientras mas tienen algunos.. menos tienen otros, y lo peor es q los q tienen mucho no lo ganaron con el sudor de la frente. No es tan dificil.. es matematica, si hay 100 pedazos de pan para 100 personas el ambicioso q tenga 2 deja a uno con hambre y con un pedazo se llena y al otro lo muestra como un trofeo.. inteligente por haber conseguido 2 pedazos de pan??? mmm.. inteligente fue Mahatma Ghandi o los simples ciudadanos neuquinos de la fabrica de zanon q se organizaron haciendo cada uno lo q sabia hacer y sacaron adelante una fabrica sin jefes, sin patrones. El q no entiende es por q ya esta infectado con el capitalismo.
Me parece q es mas facil ser buena gente q mala persona.. pero capaz q esta sociedad te tilda de otario, entonces no ayudamos a nadie, destruimos a nuestros competidores del trabajo, le sacamos lo tenga al q se dona, disfrutamos de las derrotas ajenas, y lo peor es q algunos se acuestan y rezan el padre nuestro de memoria, se piensan q estan haciendo bien las cosas y duermen tranquilos.
Escuchen las manos de filippi, leon gieco, almafuerte, resistencia suburvana, mimi maura.. dejen de escuchar reggetone. Va de onda!!

un abrazo para todos!!


No creo que haya que escuchando a esos cantantes solistas como banda que nombras o rezando 20.000 padres nuestros como robot sin creer con fe a quien nos estamos dirigiendo, vayamos mas buenos y cambiar nuestra propia naturaleza y ser otra clase de gente, cuando el cambio verdadero nace cuando Dios con poder real tranforma por amor y gracia en las personas que realmente lo aceptan , los auto-falgelos que invento un sector de la iglesia catolica para volvernos mas santitos "no cambian al hombre" todo al reves lo esclavisan y no lo hacen presisamente mas santos ( sobran ejemplos no? )
Por que nacemos con egoismo, con envidia, maldad, pecados pecado de todo tipo , solamente un poder sobrenatural te puede cambiar y hay testimonios que asi lo demuestran y de sobra........ pd . por suerte tampoco escucho reggetone !! :twisted: ..
Ser buena gente y solidario tampoco significa ser anarquista ni pensar como ellos, me parece que son diferentes puntos y formas de ver este tema .. repito muchos de esos "fanaticos " religiosos o no tan fanaticos que rezan que vos decis, aparte de eso van hacer la tarea por el projimo en villas impenetrables por la policia que no van a hacer "ni anarquistas, capitalistas ni comunistas" ..

En este pais hay mucho mas que 100 pedazos de pan, sobra harina y alcanza para repartir el pan a todo aquel que se los que se lo haya ganado "trabajando" no le falte , como que aquel que se esforzo por ganarse 1 pan y medio ya sea trabajando o estudiando pueda tenerlo en un pais tan rico en recursos naturales como este y no vivir como el que prefiere pedir un pedazo de pan en ves de ganarselo como los hacen demas, y al que este odia tanto ....Pero todo cambio lleva su tiempo..
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor pablito » Lun Abr 27, 2009 12:50 pm

El capitalismo habla de igualdad de oportunidades, tiene la misma posibilidades el chico de cerro colorado que el chico del cerro? entonces si el capitalismo nos vende una idea que a travez de su sistema es imposible que se logre, no sera hora que el mundo empieze a buscar otras formas de gobierno ? (gracias dios esta empezando a cambiar ).-

ah otro datito arraso el socialismo en ecuador con el 60%de los votos.-
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor lch » Lun Abr 27, 2009 1:52 pm

Los Reyes y Papá noel no existen, y a la gente, sólo la ayuda la gente.
No existe más Iluso, que el Iluso que pretende, que a la mano, se la de el que lo gobierne.
lch
Nuevo!
 
Mensajes: 1
Registrado: Mié Ago 16, 2006 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor jotabel » Lun Abr 27, 2009 2:22 pm

El socialismo marxista vende un sistema ejemplar y repetible ?? mmm ¿ vende un sistema donde democraticamente no se transfome en una dictadura en poco tiempo?? mmm hay que ser bastante burrito para meterse en las brazas de la que tanto le costo a pueblos enteros liberarse ... Con razon el 99% de las personas si le preguntaras si eligirian para vivir en un pais como Irlanda Noruega, Suecia,Chile (CON IZQUIERDAS O DERECHAS SOCIAL DEMOCRATAS Y/o DERECHA ) metido en el sistema y bajo la democracia
antes que elegir vivir que en cualquier pais con dictadura marxista tanto declarada como encubierta...!



"No tengo claro si el socialismo chavista será democrático"
Alonso Moleiro / El Nacional (Venezuela) - 21/01/07


EL CONSEJO COMUNAL ES UNA IDEA TEÓRICA / Margarita López Maya conviene en que la construcción de una nación en la cual un circuito de concejos comunales produce ciudadanos beatíficos y perfectos luce más o menos irrealizable. Al respecto anota: "El Consejo Comunal como unidad no es el producto del devenir propio de los movimientos populares venezolanos. Es una idea teórica hecha por un grupo de personas, gente metida en el diseño del parlamentarismo de calle, por ejemplo. Gente que ha estudiado textos clásicos y ha llegado a estas conclusiones: el número necesario de familias para que la gente se empodere es 400. No es un tema sometido a discusión con organizaciones populares que tienen tiempo trabajando, anteriores al chavismo, muchas de las cuales simpatizan con el Presidente. Lo digo porque los conozco. La idea es interesante, sobre todo para resolver problemas concretos, para la educación política de los ciudadanos. Pero la ley dice que te tienes que inscribir en la Presidencia de la República para que te den los recursos".


MARGARITA LÓPEZ MAYA considera que se quiere cambiar el régimen político / La historiadora afirma que el Presidente de la República puede estar interpretando de forma temeraria el mandato popular de las pasadas elecciones. Observa en Chávez rasgos cada vez más autoritarios y lamenta que el talante de sus anuncios sea con el pasar del tiempo más inconsulto y apresurado

Disciplinada investigadora que le ha seguido el curso al devenir nacional resistiendo la tentación de adjetivar ante las cámaras de televisión, Margarita López Maya es uno de los pocos analistas del espectro local que tiene un incuestionable prestigio de carácter simultáneo ante el oficialismo y la oposición.

La académica, que en varias oportunidades le ha reclamado a la oposición su falta de comprensión del momento actual, parece preocupada. El Presidente está cada vez menos interesado en la opinión ajena; la Asamblea Nacional ha delegado todas sus funciones y una nación entera espera en vilo que un Chávez unilateral e impredecible anuncie en diagonal otra nacionalización o envíe un nuevo ultimátum organizativo a sus seguidores para hacer las cosas en sus términos.

El anhelado consenso democrático en torno a este proyecto constitucional –el llamado de muchos oficialistas en los tiempos encrespados del paro– puede no ser posible. Entre otras cosas porque, con las reformas o con una nueva constituyente, ni siquiera los chavistas parecen demasiado preocupados por su observancia. La letra de la Carta Magna parece haberse vuelto una excusa para que, sobre su plataforma, se cocinen versiones doctrinarias ulteriores cuyos detalles el grueso del país desconoce.

–Al momento de las elecciones, Chávez tenía dos posibilidades, porque había utilizado dos discursos en la campaña: uno muy duro, para sus militantes incondicionales y, desde la mitad de la campaña en adelante, uno más suave, que llamaba al reconocimiento del otro. Al estar consolidada la revolución, se abriría un compás para que nos aceptáramos en el espectro político actual: la oposición había tomado de manera resuelta la vía electoral y ese proceso iba a permitir la consolidación de un juego político estable y plural. Pero al comenzar el año, el presidente Chávez echó por tierra eso. Desde entonces, ha decidido tomar claramente el lado duro. Lo que él llama la "profundización de la revolución". Cambiar los ocho años anteriores de la llamada "democracia participativa y protagónica", por el socialismo del siglo XXI


–¿Cuáles son las claves que usted puede distinguir de ese socialismo del siglo XXI?

–Uno de los textos más útiles para tratar de entender lo que está pasando en Venezuela lo hizo un profesor de origen argentino llamado Ernesto Laclau. Publicó un libro llamado La razón populista, que ha dado mucho de que hablar.

Tiene un concepto sumamente útil a estos efectos: el llamado "significante vacío". Dice que cuando una sociedad ha postergado demandas, cuando un Estado no está en capacidad de resolverlas, comienzan a solaparse y llega un momento en el cual se vuelven una sola cadena de equivalencias. En ese momento aparecerá un liderazgo que tratará de expresar eso políticamente. Para hacerlo, se apela al llamado "significante vacío". Lemas como la democracia participativa y protagónica tienen significados que cada quién interpreta a su manera: falta de viviendas, de derechos humanos, de educación.

–¿El socialismo del siglo XXI sería un significante vacío?

–Creo que sí. La democracia participativa y protagónica se ha llenado con ideas más o menos claras a partir de ahora: la participación de la ciudadanía, el empoderamiento de las organizaciones sociales, la diversidad organizativa en la participación. Para mantener el arraigo se lanza entones una idea nueva: eso es el socialismo del siglo XXI. Cada quién votó, al votar por Chávez, por un socialismo que se estaba imaginando, porque éste no tenía definiciones de fondo. Pedro Carreño dijo clarito que el socialismo ya estaba escrito en la Constitución del 99.


–Con el discurso del jefe del Estado en su toma de posesión, los significantes, ahora, no serán tan vacíos.

–Ahí es donde quiero llegar. Con ese caudal de votos, Chávez asume que la gente le dio un mandato para ir a ese socialismo. Ahí es donde comienza el análisis: tengo la impresión de que estamos en presencia de un proceso que se propone cambiar el régimen político en Venezuela. Por algunas de las cosas que anuncia, ha comenzado un proceso paulatino de debilitamiento de la democracia liberal.

No necesariamente de la democracia. Creo que vamos, sobre todo, a un debilitamiento institucional de la Asamblea Nacional como espacio para la deliberación y depositante de la soberanía popular. La igualdad y la autonomía de los poderes rigen en la Constitución del 99, pero creo que hay una intención de producir una modificación para ir hacia una subordinación del resto de los poderes a la Presidencia.

–Norberto Bobbio hace referencia al eje vertical de la democracia: además de conservar el equilibrio de poderes, la democracia debe promover la toma de decisiones desde el poder hasta los electores.

–Acá viene un debilitamiento del concepto liberal de la representatividad. El Presidente ha dicho que quiere ir hacia la creación de un sexto poder, el poder comunal.

La izquierda tradicionalmente ha sido muy despreciativa con las instancias representativas. El concepto de poder comunal, sin embargo, sigue siendo muy vago. El asambleísmo garantiza, se supone, el ejercicio de una democracia directa. Por ley, en este momento, los consejos comunales no pasan de 400 familias. Son unidades muy pequeñas, tomando en cuenta el tamaño de una barriada popular.

Instancias que pueden tomar decisiones en problemas puntuales, pero que, desde el punto de vista político, para ejercer el autogobierno en términos absolutos, tienen una misión y una utilidad al menos discutible. Los dirigentes populares a los que les he consultado sobre la idoneidad de un instrumento como ese para gobernar me terminan respondiendo que eso no sirve para nada.


Autonomía minada

–¿No le parece que Chávez está interpretando de manera algo deportiva el mandato que le dio la gente con esos votos?

–Es su lectura; quizás sea una interpretación muy gruesa. Es muy típico del Presidente: las cosas son blancas o negras. Pero, hay que reconocerlo, él ofreció una reforma constitucional: socialismo y reelección indefinida. La gente salió a votar y le dieron, no los 6 millones del revocatorio, sino 7 millones. Es una lectura válida.

–Un poco transitiva: parece una regla de tres. El chavismo hablaba de las misiones, de que el socialismo planteado por ellos estaba en la Constitución. Nada más.

–Quizás es temeraria. Buena parte de la gente votó usando el significante vacío: hay prosperidad, los programas sociales tienen un efecto, estamos mejor, queremos a Chávez, es de los nuestros. Eso es socialismo.

–Llama la atención y preocupa, para los efectos del desarrollo democrático y la salud de la vida civil de este país, lo acrítico y obediente que es el estamento dirigente y los cuadros medios del chavismo respeto a su líder. Nadie se aventura siquiera a matizar respetuosamente una apreciación sobre un parecer del presidente Chávez.

–Una de las características de este proceso es que ha ido minando la capacidad de autonomía e independencia de pensamiento dentro del chavismo. Hay descontento; acá se están tomando decisiones sorpresivas, apresuradas, sin consultas de ninguna clase. Las cosas son como yo quiera, si no hay partido único se van del gobierno.

–A medida que mantiene su popularidad y aumenta su poder, Chávez se siente menos obligado a consultar o contrastar puntos de vista. Luce cada vez más unilateral y caprichoso.

–Lo peligroso acá es que ese "significante vacío" al que me he referido comience a ser llenado de esta forma. Un socialismo que no está claro si es democrático. Hay rasgos autoritarios y personalistas; los espacios para la deliberación no se sabe cuáles son, la Asamblea Nacional ha delegado sus obligaciones. Los temas no se discuten en la Asamblea porque para el Presidente eso es perder el tiempo. Ni con la Asamblea ni con el país. Los tiempos de los procedimientos democráticos son unos, los de los operativos militares son otros. Para la dirigencia y las bases chavistas, el tema es delicado, se mueven con cautela porque la cólera presidencial y el aislamiento pueden ser serios. PPT ahora, por ejemplo, está en una situación difícil. Ya ellos tuvieron un distanciamiento con Chávez que les hizo mucho daño. Se les está planteando una situación similar.

–Podemos, que luce el partido más moderado del oficialismo, parece estar preso con la retórica de Chávez. Es obvio que hay cosas les preocupan. En privado lo reconocen.



Que ejemplo socialista de pais que son Venezuela,Ecuador o Cuba no? Que sincero demostro ser el izquierdozo de Lugo no ? !! Si la mayoria de los venezolanos son ignorantes en ir perdiendo su libertad como democracia , el resto de America ya sea de iquierda o derecha no come vidrio..

pd. Para el forista nuevo( que no dice cual es su "sistema" ideal ) ...yo diria que el peor iluso que piensa que un pais sin gobierno se puede convertir en una aldea amorosa de Pitufos y que jamas demostro en echos funcionar masiviamente en un pais...conclucion: La aldea de Pitufos anarquisa tampoco existe .
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor rafa_lpkk » Lun Abr 27, 2009 2:31 pm

lch escribió:Los Reyes y Papá noel no existen, y a la gente, sólo la ayuda la gente.
No existe más Iluso, que el Iluso que pretende, que a la mano, se la de el que lo gobierne.


... el negocio fue creciendo para todos, para todos menos para los que esperan, para esos que transpiran de impaciencia, los sin zapatos que no pasan estas fiestas...

Me fui a estudiar un poco LPM!!!!!
Imagen
Avatar de Usuario
rafa_lpkk
Socio
 
Mensajes: 530
Registrado: Jue Mar 23, 2006 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Problema » Mar Abr 28, 2009 12:51 am

Me parece q el poder mas grande q tiene el gobierno es saber q la gran mayoria de la gente no tiene la cabeza ni los huevos para organizarse y comprometerse a hacer bien las cosa, entonces les damos el poder a ellos para q nos "solucionen" los problemas juuaaaa juaaa
Es parecido a lo q hacemos con Dios.. creamos un ser superior en nuestra imaginacion con todas las cualidades q podriamos tener cada uno de nosotros y rezandole esperamos q el nos haga todo el trabajo (no es mi intencion discutir sobre Dios y la fe y espero no se malinterprete). Yo creo en Dios a mi manera y tengo mucha fe.. pero tambien creo en mi y en mis cualidades.
Bueno.. hay perros q se conforman con q le tiren un hueso por dia.. pero ciudado q estan tirando a matar, yo prefiero ser LIBRE y morir de pie q vivir de rodillas. Es paradojico.. la gente q mas se agacha es la q mas arriba esta.
Unamos nuestras fuerzas y salgamos todos juntos.. por lo tuyo, por lo mio, por lo del q tengo al lado.. cuando la gente podra entender.. con desunion nos manejan como ganado.

No quiero ser cargoso, pero lean lo de la fabrica zanon asi se dan cuenta q unidos, organizados y sin tener la plata en la cabeza se puede hacer cualquier cosa (traidores abstenerse)
un abrazo
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor jotabel » Mar Abr 28, 2009 2:35 am

Entonces lo hagamos mas real ¿ como hariamos para que 40.000.000 y picos de habitantes de Argentina se convenza lo que propone una pequeña organizacion anarquista ?? con el boca en boca ? con pintadas ?? con alguna web ??
Cual seria el metodo para imponer la anarquia? ya, que como sabras por votos jamas se podria aplicar el anarquismo.. la otra opcion es por violencia > ( terrorismo, destruccion total de las instituciones de los gobiernos, asaltos a las comisarias, a ejercitos ) bombas ( "algunos" anarcos en todo el mundo sabemos que optan por ese metodo ) ursurpacion de vivienda, de empresas, de farbricas etc, mm esto solo generaria una guerra civil historica empapada de sangre y millones de vidas al medio, a la vez traeria division entre el pueblo mismo y no precisamente union amor y paz, sino revanchas, odios para las proximas generaciones y probablemente intervencion de otros paises, represion o una dictadura nuevamente.

..

Con que un grupo reducido con cabeza y solidarios se organice bajo una utopia sin respaldo masivo ni el concenso de un pueblo no se llegaria muy lejos como pais, para mi tener huevos no pasa por ahi , si cagas inrresponsablmente la paz social de un pais eso no seria tener huevos, si para imponer una idea necesitas matar miles de personas inocentes o "culpables", eso no seria morir de pie, si en un pais todos van a ser casiques y ninguno indio, jamas se pondrian de acuerdo y cualquier acuerdo no seria durarero, si hoy mismo con autoridades armadas instruidas este pai,s nadie respeta a nadie imaginate con organizaciones "caseras" de vecinos , siempre habria diferencia entre grupos y vecinos y habria gente que rompe las relglas y rechanchas, terminaria siendo un Far West, por que el egoismo esta en cada uno, igual que la violencia y la vagancia en este pais esta mas vigente que nunca, mucho mas como esta la sociedad hoy corrompida en valores del indivisuo (y que algunos ven como retrogrado hablar de los mismos)como la destruccion de la familia, yo creo que jamas habra acuerdo ni conceso para llevar adelante algo asi, entiendo la buena intencion de tu mensaje, y todas los muy buenos ejemplo que pusistes, pero repito a suena utopico como bien dicen arriba y lo comparto..Con respecto a Dios cada uno es dueño de creer o no creer, o tener su propia creencia, en eso estamos de acuerdo, solo digo que a Dios no fue creo por un hombre sino al reves, la biblia esta inspirada por Dios escrita hace miles de años y si leemos Apocalipcis vemos lo que esta sucediendo en estos dias en el mundo, viendo como las profesias se cumplen siglo a siglo, decada a decada y dia a dia .
____________

Pd. Como dijo alguien la democracia reciente es muy joven todavia en nuestro Pais, para mi cambiar este pais va a llevar su tiempo; crear la cultura "del aprender a votar" mas alla del populista de turno y a la ves saber "castigar con el voto", como lo parctican paises con mas años en democracia que el nuestro que han pasado guerras debastadoras o dictaduras igual o peores que la nustras, pero eso no se logra con 10 o 20 años. Para mi morir agachado seria renunciar a nustra democracia QUE TANTO COSTO CONSEGUIR , en ves de pelear por mejorarla, y hacerla cumplir ... Si otros paises pueden vivir en democracia por que nosotros tenemos que conformarlos con ser menos ?, nos sobra gente capaz si otros paises pudieron salir adelante con sistema qiere decir que se puede...
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor lokin » Mar Abr 28, 2009 1:42 pm

Buenísima la cita a CJS.
Aún así, me parece que la anarquía como ideológia no tiene sus lineamientos bien aclarados, tal vez por su falta de práctica en los sistemas políticos y sociales mundiales.
Me sumo al escepticismo contra el sistema anarquista, no es posible la convivencia sin una autoridad, organismos de control, instituciones, Constitución, etc. Una fábrica como la de Zanon, es una experiencia positiva, una fábrica gestionada por los obreros, pero aclaremos, Zanon no es país, ni siquiera una provincia. Hay largas diferencia entre administar una fábrica y hacer lo propio con un territorio tan extenso y con tanta problemática como en nuestro país. Me planteo problemáticas que se me vienen a la mente, cómo se arregla el trato con empresas privadas, quien concesiona? Cómo? Quién las expropia?
Trasladen este planteo a todos los problemas, cualquiera sea la índole, salarios, organismos estatales, poderes, etc. No sé, la verdad no cuento con la suficiente imaginación para ver la instauración de este sistema.
lokin
Amigo
 
Mensajes: 71
Registrado: Dom Sep 04, 2005 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Problema » Mar Abr 28, 2009 2:02 pm

Yo no hablo de anarquia fanaticamente.. explique lo q es el anarquismo por algunos foreros pidieron una explicacion. Si, defiendo mis pensamientos q lo mas parecido (si es q hay q ponerle un nombre.. q para mi no es necesario) seria el anarquismo o algo parecido a como se manejaban los indios. Tengo varios años viviendo en "democracia" y lamentablemente no tengo esperanza q mejore.. es mas cada vez nos roban y mienten mas en la cara, ya no tienen ni verguenza.. me encanta q vos tengas esperanza.. a mi ya me la quitaron.. y tengo miles de razones. Yo no hablo de una revolucion sanguinaria, creo en el cambio de cabeza de la gente, empezando por las fuerzas publicas.. ojala algun dia se entern q son parte del pueblo y estan sufriendo el mismo saqueo q nosotros. Se acercan nuevas elecciones y no se si me voy a aguntar tantas promesas, tantas mentiras, tanto chamuyo en la cara y miles de personas q me hacen dudar si son gente o perros, siguiendo, alentando y defendiendo algun candidato o partido politico como si fuera un equipo de futbol. Hay un muy buen tema de las pelotas q dice "q caras mas sonrientes hay en el cartel.. rien de todas las cosa q nos van hacer" encima esos carteles los hacen con plata q podria ser destinada a hospitales y/o escuelas, etc. Yo por mi trbajo se muy bien lo cuesta hacer publicidad grafica. Ni hablar de la devolucion de favores a empresarios una vez q llegan al poder.. cuando un politico llega al poder, todo lo q le podria dar a la gente se lo tiene q entregar a todos los mafiosos q lo ayudaron o "pusieron" en ese lugar y lo poco q queda se lo roba. Conozco muchos politicos, muchos gremialistas y a mi entender terminan siendo asesinos de miles de pibes q muern de hambre por dia, miles de ancianos q mueren por vivir en un pais q no priorisa la salud.
Se q no nos vamos a poner de acuerdo y no estoy en contra de ninguno de uds.
Me parece muy interezante el tema q plantearon y me gusta q haya gente q piensa.. yo no tengo mucho estudios ni muchos libros leidos.. pero tengo mucho tiempo conociendo a la gente.

un abrazo para todos
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Flaco » Mié Abr 29, 2009 11:53 am

Me gustaron mucho tus mensajes, Problema.

Saludos.
Hey Bobby Marley, sing something good to me. This world go crazy, It's an emergency.
Avatar de Usuario
Flaco
Vitalicio
 
Mensajes: 2311
Registrado: Mar Jul 13, 2004 9:00 pm

Re: Comunismo y Socialismo Marxista: experimento fracasado

Notapor Problema » Jue Abr 30, 2009 2:37 pm

Gracias flaco por tus palabras!! me gusta como decis con pocas palabras lo q opinas y se te entiende (no lo digo por este ultimo mensaje). Esos otros discursos larguisimos no los puedo terminar de leer.. a la mitad ya me aburrieron.
No creo q seas el flaco de la foto, no!? jua jua
Gran poeta.. si los hay
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

AnteriorSiguiente

Volver a Temas Sociales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados