Logueate con tu cuenta de:

Algunas Frases de Sarmiento

Algunas Frases de Sarmiento

Notapor francobelgrano » Vie Sep 11, 2009 7:59 pm

Hoy se festeja el día del maestro por Sarmiento, que si bien hizo muchas cosas muy buenas, también tiene su lado oscuro, que no siempre se enseña en las escuelas (bah, nunca... por lo menos a mí nunca me dijeron de esto...)

“¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa calaña no son más que unos indios asquerosos a quienes mandarí­a colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así­ son todos. Incapaces de progreso. Su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado”.

(”El Progreso”, 27 de septiembre de 1844)


“Quisiéramos apartar de toda cuestión social americana a los salvajes por quienes sentimos, sin poderlo remediar, una invencible repugnancia, y para nosotros, Colo Colo, Lautaro y Caupolicán, no obstante los ropajes civilizados y nobles de que los revistiera Ercilla, no son más que unos indios asquerosos, a quienes habrí­amos hecho colgar y colgarí­amos ahora, si reaparecieran en una guerra de los araucanos contra Chile, que nada tiene que ver con esa canalla”.

(Extractado de: Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán,
de Roberto Levillier, Madrid, 1926)


“Tengo odio a la barbarie popular… La chusma y el pueblo gaucho nos es hostil… Mientras haya un chiripá no habrá ciudadanos, ¿son acaso las masas la única fuente de poder y legitimidad? El poncho, el chiripá y el rancho son de origen salvaje y forman una división entre la ciudad culta y el pueblo, haciendo que los cristianos se degraden… Usted tendrá la gloria de establecer en toda la República el poder de la clase culta aniquilando el levantamiento de las masas”.

(Carta a Bartolomé Mitre, del 24 de septiembre de 1861)


“En las provincias viven animales bí­pedos de tan perversa condición que no sé qué se obtenga con tratarlos mejor”.

(Informe enviado a Mitre en el año 1863)


“Estamos por dudar de que exista el Paraguay. Descendientes de razas guaraní­es, indios salvajes y esclavos que obran por instinto a falta de razón. En ellos se perpetúa la barbarie primitiva y colonial. Son unos perros ignorantes de los cuales ya han muerto ciento cincuenta mil. Su avance, capitaneados por descendientes degenerados de españoles, traerí­a la detención de todo progreso y un retroceso a la barbarie… Al frenético, idiota, bruto y feroz borracho Solano López lo acompañan miles de animales que le obedecen y mueren de miedo. Es providencial que un tirano haya hecho morir a todo ese pueblo guaraní­. Era preciso purgar la tierra de toda esa excrecencia humana: raza perdida de cuyo contagio hay que librarse”.

(Carta a Mitre, año 1872)


…los argentinos

“(son) una dañosa amalgama de razas incapaces e inadecuada para la civilización”.

“Los argentinos somos pobres hombres llenos de pretensiones y de inepcia, miserables pueblos, ignorantes, inmorales y apenas en la infancia. Somos una raza bastarda que no ocupa, sino que embaraza la tierra”.

“Nuestro pueblo no está preparado sino para degollar, robar, haraganear, desvastar y destruir”.

(De sus Obras Completas)


“He contribuido con mis escritos aconsejando con tesón al gobierno chileno a dar aquel paso. Magallanes pertenece a Chile y quizás toda la Patagonia. No se me ocurre, después de mis demostraciones, cómo se atreve el gobierno de Buenos Aires a sostener ni mentar siquiera sus derechos. Ni sombra, ni pretexto de controversia queda”.

(”El Progreso”, diario chileno dirigido por Sarmiento, 28 de noviembre de 1842).


“Que no suene más el nombre de los argentinos en la prensa chilena; que los que en nombre de aquella nacionalidad perdida ya habí­an levantado la voz guarden un silencio respetuoso; que se acerquen a los que por ligereza u otros motivos los habí­an provocado; y les pidan amigablemente un rincón en el hogar doméstico, de lo que en lo sucesivo serán, no ya huéspedes, sino miembros permanentes. Ahora, no hay más patria que Chile; para Chile debemos vivir solamente y en esta nueva afección, deben ahogarse todas las antiguas afecciones nacionales. Fundámonos en intereses e ideas con las nacionales, participemos de sus afecciones, de sus costumbres y de sus gustos. Hagámonos dignos de ser admitidos entre los individuos de la gran familia chilena y conquistemos la nacionalidad por la moralidad de nuestras costumbres, por nuestra laboriosidad y por nuestros servicios a la causa de la libertad y de la civilización que en Chile como en cualquier otra sección americana tiene amigos y partidarios”.

(”El Progreso”, diario chileno dirigido por Sarmiento, 11 de enero de 1843).


“La cuestión de Magallanes nos interesa bajo otro aspecto que no es puramente personal. En 1842, llevando adelante una idea que creí­amos fecunda en bienes para convicción de que aquel territorio era útil a Chile e inútil a la República Argentina.
“Téngase presente además, que todas las cartas geográficas hechas en Europa, ponen los lí­mites a la República aquélla, el Rí­o Negro al Sud, demarcando separadamente la Patagonia como paí­s distinto, y aunque este hecho no constituya derechos en favor de nadie, muestra ya la opinión de todos los pueblos con respecto a aquellos parajes, que la colonización española no ha ocupado; y no sabemos si serí­a obra de caridad arrebatar el terreno para poblarlo, a un gobierno como el argentino, que no es capaz de conservar poblado el que le dejó sometido y pacificado la España”.

(”La Crónica”, de Santiago de Chile, 29 de abril de 1849)


“El primer principio de equidad que ha de consultarse es éste: Un territorio limí­trofe pertenecerá a aquel de los dos Estados a quien aproveche su ocupación, sin dañar ni menoscabar los intereses del otro.
“Este principio, seguido en todos los tratados de demarcación de lí­mites de paí­ses despoblados tiene su completa aplicación en Magallanes. El Estrecho es una ví­a necesaria, indispensable de comunicación para Chile; es uno de sus caminos para Europa que le interesa aclarar, asegurar, poblar, para mejorar su comercio.
“Para Buenos Aires el estrecho es una posesión inútil. Quedarí­a por saber aún, si el tí­tulo de erección del Virreinato de Buenos Aires expresa que las tierras del sud de Mendoza y poseí­das aún hoy por chilenos, entraron en la demarcación del virreinato, que a no hacerlo, Chile pudiera reclamar todo el territorio que media entre Magallanes y las provincias de Cuyo ¿Qué harí­a el Gobierno de Buenos Aires con el Estrecho de Magallanes? Que pueble pues el Gobierno de Buenos Aires el Chaco, el Sud hasta el Colorado y el Negro, que dé seguridad a sus fronteras, que allane las dificultades del comercio interior; que regularice las leyes de aduana y deje el Estrecho a quien lo posee con provecho y no podrá abandonarlo sin mengua. Ningún interés nacional lo lleva a aquel punto, que a dejarlo Chile, le recuperarí­an los bárbaros, sin que el Gobierno de Buenos Aires tenga interés para hacer las erogaciones que demanda la ocupación de aquel paí­s, remoto, frí­gido e inhospedable”.

(”La Crónica”, de Santiago de Chile, 11 de marzo de 1849)


SARMIENTO Y EL PUEBLO

“Tengo odio a la barbarie popular la chusma y el pueblo gaucho nos es hostil”.

(”El Nacional”, 3 de febrero de 1857).

“Fue tal el terror que sembramos en toda esa gente la oposición” con éstos y otros medios (establecimos en varios puntos depósitos de armas y municiones, encarcelamos como unos veinte extranjeros complicados en una supuesta conspiración; algunas bandas de soldados armados recorrí­an de noche las calles de la ciudad acuchillando y persiguiendo a los mazorqueros) que el 29 triunfamos sin oposición [N. de la R.: en las elecciones del 29 de marzo de 1857]. Los gauchos que se resistieron a votar por los candidatos del gobierno fueron encarcelados, puestos en el cepo, enviados al ejército para que sirviesen en la frontera con los indios y muchos de ellos perdieron el rancho, sus escasos bienes y la mujer”.

(Carta a Domingo Oro, 17 de junio de 1857).


Si los pobres de los hospitales, de los asilos de mendigos y de las casas de huérfanos se han de morir, que se mueran: porque el Estado no tiene caridad, no tiene alma. El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios. De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero. ¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos? Los huérfanos son los últimos seres de la sociedad, hijos de padres viciosos, no se les debe dar más que de comer”.

(Del discurso en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, 13 de septiembre de 1859).

“No trate de economizar sangre de gauchos. Este es un abono que es preciso hacer útil al paí­s. La sangre de esta chusma criolla, incivil, bárbara y ruda, es lo único que tienen de seres humanos”.

(Carta a Bartolomé Mitre, 20 de septiembre de 1861).

“El plan definitivo: asegurar los principales puntos de la República con batallones de lí­nea, o lo que es lo mismo, apoyar a las clases cultas con soldados contra el levantamiento del paisanaje”.


http://www.hernandavos.com.ar/000/frase ... ablemente/

http://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Fa ... .C3.A9mico

http://www.elhistoriador.com.ar/biograf ... miento.php
francobelgrano
Vitalicio
 
Mensajes: 1949
Registrado: Sab Mar 05, 2005 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor SagradoCeleste » Vie Sep 11, 2009 9:03 pm

Fechas como hoy me dan verguenza ajena, recordar fechas como "El dia del maestro" una vocacion de amor por la figura de un genocida es algo que nunca voy a entender de mi pais. En fin, ojala algun dia alguien se digne a cambiar la fecha de este dia por una un poco mas decorosa.
Mientras tanto, feliz dia a todos aquellos que se rompen el alma para hacer de la Argentina y el mundo un lugar mejor. Ojala algun dia el estado reconozca esto y que no tengamos que ver a los docentes marchar por las calles pidiendo que les aumenten su sueldo.
Imagen
Avatar de Usuario
SagradoCeleste
Vitalicio
 
Mensajes: 1624
Registrado: Vie May 09, 2008 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor rafa_lpkk » Sab Sep 12, 2009 12:14 am

Mía es la voz que lo canta,
y es por sentir que me atrevo.
Con las raíces que tantos olvidan,
persiguiendo foráneos modelos
.


Adhiero a tu comentario Facu.
Imagen
Avatar de Usuario
rafa_lpkk
Socio
 
Mensajes: 530
Registrado: Jue Mar 23, 2006 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor jotabel » Sab Sep 12, 2009 3:57 pm

francobelgrano escribió:Hoy se festeja el día del maestro por Sarmiento, que si bien hizo muchas cosas muy buenas, también tiene su lado oscuro, que no siempre se enseña en las escuelas (bah, nunca... por lo menos a mí nunca me dijeron de esto...)

“¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa calaña no son más que unos indios asquerosos a quienes mandarí­a colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así­ son todos. Incapaces de progreso. Su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado”.

(”El Progreso”, 27 de septiembre de 1844)


“Quisiéramos apartar de toda cuestión social americana a los salvajes por quienes sentimos, sin poderlo remediar, una invencible repugnancia, y para nosotros, Colo Colo, Lautaro y Caupolicán, no obstante los ropajes civilizados y nobles de que los revistiera Ercilla, no son más que unos indios asquerosos, a quienes habrí­amos hecho colgar y colgarí­amos ahora, si reaparecieran en una guerra de los araucanos contra Chile, que nada tiene que ver con esa canalla”.

(Extractado de: Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán,
de Roberto Levillier, Madrid, 1926)


“Tengo odio a la barbarie popular… La chusma y el pueblo gaucho nos es hostil… Mientras haya un chiripá no habrá ciudadanos, ¿son acaso las masas la única fuente de poder y legitimidad? El poncho, el chiripá y el rancho son de origen salvaje y forman una división entre la ciudad culta y el pueblo, haciendo que los cristianos se degraden… Usted tendrá la gloria de establecer en toda la República el poder de la clase culta aniquilando el levantamiento de las masas”.

(Carta a Bartolomé Mitre, del 24 de septiembre de 1861)


“En las provincias viven animales bí­pedos de tan perversa condición que no sé qué se obtenga con tratarlos mejor”.

(Informe enviado a Mitre en el año 1863)


“Estamos por dudar de que exista el Paraguay. Descendientes de razas guaraní­es, indios salvajes y esclavos que obran por instinto a falta de razón. En ellos se perpetúa la barbarie primitiva y colonial. Son unos perros ignorantes de los cuales ya han muerto ciento cincuenta mil. Su avance, capitaneados por descendientes degenerados de españoles, traerí­a la detención de todo progreso y un retroceso a la barbarie… Al frenético, idiota, bruto y feroz borracho Solano López lo acompañan miles de animales que le obedecen y mueren de miedo. Es providencial que un tirano haya hecho morir a todo ese pueblo guaraní­. Era preciso purgar la tierra de toda esa excrecencia humana: raza perdida de cuyo contagio hay que librarse”.

(Carta a Mitre, año 1872)


…los argentinos

“(son) una dañosa amalgama de razas incapaces e inadecuada para la civilización”.

“Los argentinos somos pobres hombres llenos de pretensiones y de inepcia, miserables pueblos, ignorantes, inmorales y apenas en la infancia. Somos una raza bastarda que no ocupa, sino que embaraza la tierra”.

“Nuestro pueblo no está preparado sino para degollar, robar, haraganear, desvastar y destruir”.

(De sus Obras Completas)


“He contribuido con mis escritos aconsejando con tesón al gobierno chileno a dar aquel paso. Magallanes pertenece a Chile y quizás toda la Patagonia. No se me ocurre, después de mis demostraciones, cómo se atreve el gobierno de Buenos Aires a sostener ni mentar siquiera sus derechos. Ni sombra, ni pretexto de controversia queda”.

(”El Progreso”, diario chileno dirigido por Sarmiento, 28 de noviembre de 1842).


“Que no suene más el nombre de los argentinos en la prensa chilena; que los que en nombre de aquella nacionalidad perdida ya habí­an levantado la voz guarden un silencio respetuoso; que se acerquen a los que por ligereza u otros motivos los habí­an provocado; y les pidan amigablemente un rincón en el hogar doméstico, de lo que en lo sucesivo serán, no ya huéspedes, sino miembros permanentes. Ahora, no hay más patria que Chile; para Chile debemos vivir solamente y en esta nueva afección, deben ahogarse todas las antiguas afecciones nacionales. Fundámonos en intereses e ideas con las nacionales, participemos de sus afecciones, de sus costumbres y de sus gustos. Hagámonos dignos de ser admitidos entre los individuos de la gran familia chilena y conquistemos la nacionalidad por la moralidad de nuestras costumbres, por nuestra laboriosidad y por nuestros servicios a la causa de la libertad y de la civilización que en Chile como en cualquier otra sección americana tiene amigos y partidarios”.

(”El Progreso”, diario chileno dirigido por Sarmiento, 11 de enero de 1843).


“La cuestión de Magallanes nos interesa bajo otro aspecto que no es puramente personal. En 1842, llevando adelante una idea que creí­amos fecunda en bienes para convicción de que aquel territorio era útil a Chile e inútil a la República Argentina.
“Téngase presente además, que todas las cartas geográficas hechas en Europa, ponen los lí­mites a la República aquélla, el Rí­o Negro al Sud, demarcando separadamente la Patagonia como paí­s distinto, y aunque este hecho no constituya derechos en favor de nadie, muestra ya la opinión de todos los pueblos con respecto a aquellos parajes, que la colonización española no ha ocupado; y no sabemos si serí­a obra de caridad arrebatar el terreno para poblarlo, a un gobierno como el argentino, que no es capaz de conservar poblado el que le dejó sometido y pacificado la España”.

(”La Crónica”, de Santiago de Chile, 29 de abril de 1849)


“El primer principio de equidad que ha de consultarse es éste: Un territorio limí­trofe pertenecerá a aquel de los dos Estados a quien aproveche su ocupación, sin dañar ni menoscabar los intereses del otro.
“Este principio, seguido en todos los tratados de demarcación de lí­mites de paí­ses despoblados tiene su completa aplicación en Magallanes. El Estrecho es una ví­a necesaria, indispensable de comunicación para Chile; es uno de sus caminos para Europa que le interesa aclarar, asegurar, poblar, para mejorar su comercio.
“Para Buenos Aires el estrecho es una posesión inútil. Quedarí­a por saber aún, si el tí­tulo de erección del Virreinato de Buenos Aires expresa que las tierras del sud de Mendoza y poseí­das aún hoy por chilenos, entraron en la demarcación del virreinato, que a no hacerlo, Chile pudiera reclamar todo el territorio que media entre Magallanes y las provincias de Cuyo ¿Qué harí­a el Gobierno de Buenos Aires con el Estrecho de Magallanes? Que pueble pues el Gobierno de Buenos Aires el Chaco, el Sud hasta el Colorado y el Negro, que dé seguridad a sus fronteras, que allane las dificultades del comercio interior; que regularice las leyes de aduana y deje el Estrecho a quien lo posee con provecho y no podrá abandonarlo sin mengua. Ningún interés nacional lo lleva a aquel punto, que a dejarlo Chile, le recuperarí­an los bárbaros, sin que el Gobierno de Buenos Aires tenga interés para hacer las erogaciones que demanda la ocupación de aquel paí­s, remoto, frí­gido e inhospedable”.

(”La Crónica”, de Santiago de Chile, 11 de marzo de 1849)


SARMIENTO Y EL PUEBLO

“Tengo odio a la barbarie popular la chusma y el pueblo gaucho nos es hostil”.

(”El Nacional”, 3 de febrero de 1857).

“Fue tal el terror que sembramos en toda esa gente la oposición” con éstos y otros medios (establecimos en varios puntos depósitos de armas y municiones, encarcelamos como unos veinte extranjeros complicados en una supuesta conspiración; algunas bandas de soldados armados recorrí­an de noche las calles de la ciudad acuchillando y persiguiendo a los mazorqueros) que el 29 triunfamos sin oposición [N. de la R.: en las elecciones del 29 de marzo de 1857]. Los gauchos que se resistieron a votar por los candidatos del gobierno fueron encarcelados, puestos en el cepo, enviados al ejército para que sirviesen en la frontera con los indios y muchos de ellos perdieron el rancho, sus escasos bienes y la mujer”.

(Carta a Domingo Oro, 17 de junio de 1857).


Si los pobres de los hospitales, de los asilos de mendigos y de las casas de huérfanos se han de morir, que se mueran: porque el Estado no tiene caridad, no tiene alma. El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios. De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero. ¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos? Los huérfanos son los últimos seres de la sociedad, hijos de padres viciosos, no se les debe dar más que de comer”.

(Del discurso en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, 13 de septiembre de 1859).

“No trate de economizar sangre de gauchos. Este es un abono que es preciso hacer útil al paí­s. La sangre de esta chusma criolla, incivil, bárbara y ruda, es lo único que tienen de seres humanos”.

(Carta a Bartolomé Mitre, 20 de septiembre de 1861).

“El plan definitivo: asegurar los principales puntos de la República con batallones de lí­nea, o lo que es lo mismo, apoyar a las clases cultas con soldados contra el levantamiento del paisanaje”.


http://www.hernandavos.com.ar/000/frase ... ablemente/

http://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Fa ... .C3.A9mico

http://www.elhistoriador.com.ar/biograf ... miento.php


Con todo lo que se le podia criticar en su lado oscuro o negro.
Tambien hay que decir que si hay algo de Cultura y educacion en este pais, fue gracias a Sarmiento...


Si tuviera que criticar a Sarmiento con la misma vara, o por lo que hizo o dijo ,
Entonces yo empezaria por Personajes nefastos, sujetos realmente despreciables como el asesino friovolo y racista del Che Guevara una maquina en cagarse en los derechos humanos...



No nos olvidemos de mencionar tampoco en la lista de HDP al General Peron el PADRE DE LA IGNORANCIA.
EL PROPAGADOR DE CULTURA DE VAGOS EN ARGENTINA, DE LOS MOYANOS, DE LOS UBALDINI, DE LOS MENEM, DE LOS KIRCHNER, DE LOS LOPEZ REGA. EL IDOLO Y PROCER DE LOS MONTONEROS, SUS "SOLDADOS"........ El amigo del GENOCIDA ESPAÑOL "FRANCO".
EL MISMO PERON QUE LE ABRIO LA PUERTA Y LE DIO ALBERGUE DESPUES A LOS NAZIS en argentina..EL QUE MANDABA A AJUTAR EN PATOTA, AL QUE NO PENSABA COMO EL..

El mismo que cuestiono a la Educacion entre los valores esenciales-.
EL mismo que acostumbro al pueblo a que le den el pescado en vez de la caña de pescar..la antitesis de Sarmiento-
EL padre del CLIENTELISMO POLITICO en argentina...frabricante de ignorantes, premio y regalos al no trabajador- CON LA PLATA y ORO DEL BANCO CENTRAL, claro...

TUVO PUNTOS POSITIVOS PERON ??
Seguramente que si , hay varios. pero como vemos no se salva y es idolo aun en este pais..
San Martin y Begrano proceres, fueron otros personajes idolatrados, que se le podria cuestionar facetas igual o peores que a Sarmiento.
______________________________________________________________________

EL OTRO SARMIENTO:

1811
Domingo Faustino Sarmiento nace en San Juan, hijo de doña Paula Albarracín y José Clemente Sarmiento
1816
Concurre a la Escuela de la Patria de Primeras Letras.
1825
Se inicia como maestro junto a su tío, el cura José de Oro, en San Francisco del Monte, San Luis. Allí conocerá a María Jesús del Canto, la futura madre de su hija Emilia Faustina.
1827
Regresa a San Juan y presencia la entrada de Facundo Quiroga a la provincia.
1829
Se une junto a su padre a las fuerzas unitarias dirigidas por el general José María Paz.
1831
Inicia su primer exilio en Chile. Trabaja como maestro, dependiente de tienda y minero. Nace su hija Emilia Faustina.
1835
Enferma de tifus y sufre una profunda depresión. Sus amigos gestionan ante el gobernador Benavídez una autorización para el retorno a su provincia.
1836
Regresa a San Juan.
1838
Crea la Sociedad Literaria de San Juan.
1839
Funda el Colegio de Señoritas de la Advocación de Santa Rosa de Lima. Lanza el primer número de El Zonda.
1840
Participa de una sublevación unitaria derrotada y debe exiliarse nuevamente en Chile.
1841
Colabora en los periódicos El Mercurio y El Nacional.
1842
Funda el periódico El Progreso. Organiza en Santiago de Chile la primera escuela de preceptores de América Latina.
1843
Publica Mi defensa.
1845
Publica Método gradual de lectura, Vida de Félix Aldao y Facundo: Civilización y Barbarie.
El 18 de octubre parte en gira por Europa y EE.UU. para conocer los sistemas educativos.
1846
Durante su estadía en Francia visita al General San Martín en Grand Bourg.
1848
Se casa con Benita Martínez Pastoriza, madre de Dominguito. Su hija Faustina se casa a su vez con el tipógrafo Jules Belín. En San Juan Muere su padre y doña Paula se traslada a Chile.
1849
Publica el primer tomo de sus Viajes y Educación Popular. Juan Manuel de Rosas pide al gobierno chileno la extradición de Sarmiento.
1850
Publica Recuerdos de Provincia y Argirópolis, un ensayo político que propone una confederación con Uruguay y Paraguay con Capital en la Isla Martín García.
1851
Regresa a la Argentina y se incorpora al Ejército Grande de Urquiza.
1852
Participa en la batalla de Caseros, pero tras la caída de Rosas se distancia de Urquiza por diferencias políticas.
1853
Entabla una fuerte polémica con Juan Bautista Alberdi sobre la Confederación y el modelo de país.
1855
Publica Educación Común. Es nombrado director del periódico El Nacional.
1856
Es designado Jefe del Departamento de Escuelas de Buenos Aires.
Comienza su relación con Aurelia Vélez.
1857
Es electo senador de Buenos Aires.
1860
Mitre lo designa ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores.
1861
Muere su madre.
1862
Es electo gobernador de San Juan.
Se separa de su esposa.
1863
Establece la enseñanza obligatoria en San Juan.
Derrota y ejecuta al Chacho Peñaloza.
1864
Tras la crítica a sus métodos represivos renuncia a la gobernación y es designado ministro plenipotenciario de la Argentina en los EE.UU.
1865
Publica en los EE.UU. el periódico Ambas Américas.
1866
Muere Dominguito en la batalla de Curupaytí, Paraguay.
Publica Vida de Lincoln.
1867
El coronel Mansilla lanza la candidatura de Sarmiento a la presidencia de la república.
1868
Es electo presidente de la república.
1870
Visita a Urquiza en Entre Ríos. Poco después el caudillo entrerriano será asesinado acusado de traidor.
1871
Debe enfrentar la epidemia de Fiebre Amarilla que causa 14.000 muertos.
1872
Crea el banco Nacional, funda la Escuela Naval y la Academia de Ciencias de Córdoba
1874
Proyecta el Parque Tres de Febrero en los terrenos en los que se encontraba la casa de Rosas en Palermo.
Apoya la candidatura presidencial de Nicolás Avellaneda.
1877
Es ascendido a General de Brigada.
1879
Avellaneda lo nombra ministro del Interior, pero abandona el cargo y acepta la candidatura a presidente ofrecida por la Unión Nacional.
1881
Es designado Superintendente de Escuelas del Consejo Nacional de Educación.
1882
Participa activamente en la redacción y aprobación de la Ley 1420 de Educación Común.
1885
Funda el diario El Censor, el último de sus periódicos.
1886
Publica Vida de Dominguito.
Acepta la candidatura a diputado por San Juan, pero es derrotado mediante el fraude.
1887
Se traslada a Paraguay buscando un mejor clima para su salud.
1888
Se radica en Asunción junto a su hija y su nieta María Luisa. El 6 de septiembre sufre un ataque al corazón, y muere a las dos y cuarto de la mañana del 11 de septiembre.

________________________________________________________________________
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor CABALLEROROJO » Sab Sep 12, 2009 9:05 pm

“No trate de economizar sangre de gauchos. Este es un abono que es preciso hacer útil al paí­s. La sangre de esta chusma criolla, incivil, bárbara y ruda, es lo único que tienen de seres humanos”.

De Sarmiento a Perón, pasando por el Che. Están plagiando a Felipe Pifia el personaje de Capusotto en la Rock and Pop :lol:
DESCONOZCO COMO VOY, IGNORO COMPLETAMENTE COMO REGRESO...
Imagen
Avatar de Usuario
CABALLEROROJO
Socio
 
Mensajes: 482
Registrado: Dom Jul 10, 2005 9:00 pm
Ubicación: Barrio Alberdi, la capital nacional de la barricada

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor Problema » Dom Sep 13, 2009 8:32 pm

El dia del maestro deberia ser homenajeado por Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte) q fue unos d los mejores personajs q tuvimos en este pais y lamentablemente muy pocos lo conocen.
Dicen q fue el mejor maestro q existio.. pero como no tenia titulo no lo dejaron seguir ejerciendo.
Tendria q haaber hecho "la gran Sarmiento".. titulo trucho y a la mierda, pero parece q el preferia enseñar de corazon q ser reconocido por un paais q "sabe" lo q el sistema quiere q "sepamos".. q boludo q fue, no!?
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor agustin_alesso » Lun Sep 14, 2009 10:29 am

jotabel escribió:No nos olvidemos de mencionar tampoco en la lista de HDP al General Peron el PADRE DE LA IGNORANCIA.
EL PROPAGADOR DE CULTURA DE VAGOS EN ARGENTINA, DE LOS MOYANOS, DE LOS UBALDINI, DE LOS MENEM, DE LOS KIRCHNER, DE LOS LOPEZ REGA. EL IDOLO Y PROCER DE LOS MONTONEROS, SUS "SOLDADOS"........ El amigo del GENOCIDA ESPAÑOL "FRANCO".
EL MISMO PERON QUE LE ABRIO LA PUERTA Y LE DIO ALBERGUE DESPUES A LOS NAZIS en argentina..EL QUE MANDABA A AJUTAR EN PATOTA, AL QUE NO PENSABA COMO EL..



:arrow: Cual HDP, el de la justicia social, el de la dignificacion del trabajo?

Sabes lo que debe pasar Jota, que tu flia no debe de haber sido ayudada por el General, pero no ayudada como hacen ahora con 150 pesos mensuales, seguro que Peron les debe de haber sacado un poquito para darle a otra flia que lo necesita, si vamos a hacer criticas las hagamos bien, Peron no les daba un chori a los que lo seguian, daba trabajo...

:arrow: Los menem, los kirchner, los moyano no tienen nada que ver con el general, ellos lo usan para llegar a la gente, pero gracias a dios el general no los conocio, es mas a sus soladados como decis vos, los re puteo y les dijo, no sean tan estupidos inverbes, sabes porque? porque esos estupidos de los montoneros pensaban que era comunista, nada que ver con el General.

:arrow: Prefiero ser amigo de un genocida y no un genocida como Sarmiento... la amistad no te define, tus acciones si...

:arrow: Aprende algo de historia del nazismo, Argentina no fue el unico que le abrio la puerta a los nazis, sabes a donde fueron a parar todos aquellos que hablaban de la superioridad racial del blanco? a Paises totalmente civilizados como Inglaterra, EEUU.. fueron puestos presos? no, se los castigo siendo profesores en universidades jajajaja y vos te quejas de que vinieron nazis a la argentina? sabes quienes vinieron? vinieron tipos que sabian de aviones, de autos para fomentar la industria argentina, alguno de esos ni sabian disparar una pistola, no (y disculpame si me voy de boca pero realmente me saca cuando no quieren ver en este punto que nadie esta libre de pecado y que nadie puede tirar ninguna piedra) digamos estupideces de que es anti democratico haberlos traido, es lo que siempre se hizo cuando los aliados ganan la guerra, llevar a sus paises las personas mas destacadas para sacar un beneficio al pais, entonces fijate en lo que se preocupaba el general.

Mientras algunos llevaban personas que creian que el blanco era mejor que cualquier cosas nosotros traiamos tipos que nos hiban a ayudar a hacer crecer la industria NACIONAL.

Ya lo dijo el gran Libertador de estas tierras, Para hacer una tortillas hay que romper algunos huevos

Nombrame alguno que halla hecho una revolucion y no halla tenido que poner mano firme.. la paz no existe cuando se quiere cambiar de dueño a el capital... los que lo tiene, esos gorilas que lo tienen no te lo van a soltar asi porque si, te van a dar batalla.

________________________________________________________________________________________________________
El mundo utopico hace mucho que desaparecio, la unica verdad es la realidad
Imagen
agustin_alesso
Vitalicio
 
Mensajes: 1561
Registrado: Mar Dic 11, 2007 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor jotabel » Lun Sep 14, 2009 2:31 pm

agustin_alesso escribió:
jotabel escribió:No nos olvidemos de mencionar tampoco en la lista de HDP al General Peron el PADRE DE LA IGNORANCIA.
EL PROPAGADOR DE CULTURA DE VAGOS EN ARGENTINA, DE LOS MOYANOS, DE LOS UBALDINI, DE LOS MENEM, DE LOS KIRCHNER, DE LOS LOPEZ REGA. EL IDOLO Y PROCER DE LOS MONTONEROS, SUS "SOLDADOS"........ El amigo del GENOCIDA ESPAÑOL "FRANCO".
EL MISMO PERON QUE LE ABRIO LA PUERTA Y LE DIO ALBERGUE DESPUES A LOS NAZIS en argentina..EL QUE MANDABA A AJUTAR EN PATOTA, AL QUE NO PENSABA COMO EL..



:arrow: Cual HDP, el de la justicia social, el de la dignificacion del trabajo?

Sabes lo que debe pasar Jota, que tu flia no debe de haber sido ayudada por el General, pero no ayudada como hacen ahora con 150 pesos mensuales, seguro que Peron les debe de haber sacado un poquito para darle a otra flia que lo necesita, si vamos a hacer criticas las hagamos bien, Peron no les daba un chori a los que lo seguian, daba trabajo...

:arrow: Los menem, los kirchner, los moyano no tienen nada que ver con el general, ellos lo usan para llegar a la gente, pero gracias a dios el general no los conocio, es mas a sus soladados como decis vos, los re puteo y les dijo, no sean tan estupidos inverbes, sabes porque? porque esos estupidos de los montoneros pensaban que era comunista, nada que ver con el General.

:arrow: Prefiero ser amigo de un genocida y no un genocida como Sarmiento... la amistad no te define, tus acciones si...

:arrow: Aprende algo de historia del nazismo, Argentina no fue el unico que le abrio la puerta a los nazis, sabes a donde fueron a parar todos aquellos que hablaban de la superioridad racial del blanco? a Paises totalmente civilizados como Inglaterra, EEUU.. fueron puestos presos? no, se los castigo siendo profesores en universidades jajajaja y vos te quejas de que vinieron nazis a la argentina? sabes quienes vinieron? vinieron tipos que sabian de aviones, de autos para fomentar la industria argentina, alguno de esos ni sabian disparar una pistola, no (y disculpame si me voy de boca pero realmente me saca cuando no quieren ver en este punto que nadie esta libre de pecado y que nadie puede tirar ninguna piedra) digamos estupideces de que es anti democratico haberlos traido, es lo que siempre se hizo cuando los aliados ganan la guerra, llevar a sus paises las personas mas destacadas para sacar un beneficio al pais, entonces fijate en lo que se preocupaba el general.

Mientras algunos llevaban personas que creian que el blanco era mejor que cualquier cosas nosotros traiamos tipos que nos hiban a ayudar a hacer crecer la industria NACIONAL.

Ya lo dijo el gran Libertador de estas tierras, Para hacer una tortillas hay que romper algunos huevos

Nombrame alguno que halla hecho una revolucion y no halla tenido que poner mano firme.. la paz no existe cuando se quiere cambiar de dueño a el capital... los que lo tiene, esos gorilas que lo tienen no te lo van a soltar asi porque si, te van a dar batalla.

________________________________________________________________________________________________________
El mundo utopico hace mucho que desaparecio, la unica verdad es la realidad


Absolutamente todo lo que puse del PERON SE PUEDE COMPROBAR..y aparte dije que tambien hizo cosas rescatable me parece que no lees completo los posteos.Como las tuvieron tantos otros gobiernos..
VOS PUSISTE LAS OTRAS ACCIONES DE PERON , YO LAS DE DE SARMIENTO ...
No se que mierda metes a mi familia para homenajear a dictador FASCISTA hijo de puta de Peron que hay para hacer dulce los problemas que le dejo de cultura y herencia a este pais, yo lo trato deantidemocratico por los metodos que utilizaba para ajustar a la contra, por suerte apesar de la educacion y la falsa democracia que habia bajo sus gobiernos en mi familia de generacion a generacion me enseñaron a que en la vida primero hay que esforzarse despues pedir, no votar x bolsones, para Peron no era prioridad la educacion y ni la cultura del esfuerzo y el trabajo, la bases de un pais, les hizo igual o mas "daño" como le pudo haber hecho Sarmiento con su pro y contra ..
Todas las yerbas que engendro el peronismo que te nombre se inspiran en Peron y sus demagogia barata que este hizo con el oro del banco Central..Ahora se hace igual o peor, pero la cultura es la misma..
Vos pusiste los puntos buenos de Peron yo algunos de los malos, que repito todos son comprobables y argumentables..
EEUU pais con 6.000.000 de judios los Nazis jamas fueron bien tratados, ni por el cine, ni por los medios ni por el congreso, seguramente fueron alemanes de la guerra como dispararon para todo el mundo pero nadie los acaricio como lo hizo Peron ..Peron fue formado por el fascismo y adopto muchas caracteristicas del mismo.

Perón y los nazis: una fraternal relación



Juan Domingo Perón, figura controvertida de la historia.
Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Juan Domingo Perón, figura controvertida de la historia.
Entrevista con Uki Goñi, autor del libro “La auténtica ODESSA- La fuga nazi a la Argentina de Perón”, sobre un tema hasta hoy tabú en la Argentina.


El traslado organizado de criminales nazis de Europa a la Argentina después de la II Guerra Mundial es uno de los capítulos más oscuros y tabuizados de la historia argentina. DW-WORLD conversó sobre el tema con Uki Goñi, periodista e historiador argentino, autor del libro “La auténtica ODESSA: la fuga nazi a la Argentina de Perón”, actualmente de gira de charlas por Alemania.



DW WORLD: ¿De qué forma facilitó el Gobierno argentino de la época la llegada de nazis a la Argentina?



Uki Goñi: La facilitó de varias maneras, pero sobre todo enviando agentes a Europa, que a su vez eran ex miembros de la SS o nazis que ya habían llegado a Argentina, para organizar el traslado de Alemania a la Argentina. El principal encargado fue un ex capitán de la SS llamado Carlos Fuldner. Fuldner era un alemán nacido en la Argentina, cuya familia había vuelto a Alemania en la década del 30. Carlos Fuldner se enrola en la SS y asciende hasta capitán. Después de la guerra escapa a Madrid y organiza la primera red de escape a la Argentina, se reúne con Perón, hay reuniones en la Casa Rosada y luego Fuldner viaja a Europa y allí comienza el escape en serio de sus camaradas de la SS.



¿Cuál fue el interés del Gobierno de Perón y de éste personalmente para llevar a los criminales de guerra a la Argentina?



Perón tenía varias razones para hacerlo. La primera fue una simpatía natural que el sentía por el nazismo, el fascismo y los oficiales del Ejército alemán. Perón dijo que consideraba que los juicios de Núremberg eran una infamia y que él había decidido rescatar todos los oficiales alemanes que pudiera. Perón también quería llevar a la Argentina a científicos y técnicos alemanes, por ejemplo diseñadores de aviones jets y científicos nucleares. Pero con ellos y además de ellos se fueron a la Argentina una gran cantidad de criminales de guerra tipo Adolf Eichmann y Josef Mengele, que también entraron al país disfrazados de técnicos.



¿A sabiendas de Perón?



Yo creo que sí, porque Perón dijo que los juicios de Núremberg eran una infamia y eso es una frase muy llamativa y deja muy claro cuál era el pensamiento de Perón sobre ello.



Uki Goñi: Perón tuvo simpatía por el nazismo.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Uki Goñi: Perón tuvo simpatía por el nazismo. ¿Había también coincidencias ideológicas entre el nacionalsocialismo y el peronismo de la época, como una forma de socialismo nacional?



Perón había estado en la Italia de Mussolini como agregado militar y cuando volvió a la Argentina habló de Mussolini –y también de Hitler– con gran entusiasmo y admiración. Durante la guerra, Perón tuvo muchos contactos con el servicio secreto de la SS, que operaba en Sudamérica, o sea que no es algo que haya comenzado después de la guerra, sino que ya durante la guerra Perón tuvo contactos con oficiales de la SS.



La pista lleva hasta el Vaticano



¿Qué organizaciones y/o personas cooperaron en Europa con el Gobierno argentino de la época para sacar a los nazis de Europa?



Una de ellas fue el Gobierno de Suiza. La Argentina concluyó un acuerdo secreto con el Gobierno suizo por el cual se podía sacar a alemanes desde Alemania y hacerlos cruzar ilegalmente la frontera suiza. Se trataba de nazis que las Fuerzas Armadas estadounidenses y británicas no querían que salieran de Alemania. La organización argentina de Fuldner los sacaba de contrabando de Alemania, haciéndolos pasar a Suiza con el conocimiento y el apoyo del Gobierno suizo, para desde allí enviarlos a la Argentina. Además de la ayuda del Gobierno suizo también hubo un gran apoyo de sacerdotes del Vaticano, para otorgar pasaportes, papeles y cartas identicatorias.



¿Eran personas a título individual o también el Papa tenía conocimiento de ello?



Había varios involucrados. Uno de ellos era el cardinal Tisseront, un cardinal francés muy importante en el Vaticano; otro era el obispo Hudal, que era un obispo alemán; el padre Draganovic, un sacerdote croata, y varios otros. O sea que eran sacerdotes de varias nacionalidades que estaban allí en el Vaticano. En un momento, el Gobierno británico se queja ante el Papa de que hay muchos criminales que están siendo protegidos en el Vaticano. El Vaticano contesta que el Papa dio órdenes de que no permanezca ningún criminal en ninguna institución del Vaticano sin conocimiento del Papa. Lo que sabemos es que permanecieron varios, por lo que se deduce que el Papa tiene que haber tenido conocimiento. Además en archivos británicos encontré documentos en los que el Papa interviene personalmente a favor de criminales croatas, lo que habla de un vínculo entre el Papa Pío XII y el sacerdote Draganovic, que era uno de los que ayudaba a los criminales nazis a escapar. Hasta donde yo puedo aventurar una opinión, creo que sí, que el Papa personalmente sabía de ello.



¿Cuántos nazis llegaron, de acuerdo con sus investigaciones y estimaciones, a la Argentina?



La cantidad de nazis que llegaron depende de la definición que se haga de nazi. Si se realiza una definición muy estricta de nazi, en el sentido de personas acusadas de crímenes en cortes europeas, estamos hablando de alrededor de 250 criminales, entre alemanes, austriacos, franceses, belgas, croatas, etc. Ahora, tomando una definición más amplia, que abarque a todos los miembros de la SS y del Partido Nazi que llegaron a la Argentina, probablemente estemos hablando de miles de personas.
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor pablito » Lun Sep 14, 2009 2:51 pm

Perón Perón que grande sos!
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor agustin_alesso » Lun Sep 14, 2009 3:18 pm

Jota no tomes a mal lo de la flia porque es asi... En mi flia mis abuelos lo odiaban a Peron porque a ellos le habia quitado tierras para darsela a los chacareros... Por eso lo odiaban...

La familia del chacarero debe admirarlo al General ya que el le dio la posibilidad de tener una fuente de ingreso...

Lo de los nazis si es cierto, nunca lo nege, es mas me parecio perfecto...

Aca se trajo gente que ayudo muchisimo a la economia del pais y asi ser grandes de verdad, no las mentiras de gobiernos que vinieron despues (incluidas las que se dicen llamar periodistas)...

Ahhh Mengele no termino aca, termino en estados unidos, tras las rejas? no...

jota no creas que esto es con rivalidad ni nada por el estilo, simplemente estamos exponiendo nuestras ideas, no quiero que tomes a personal nada de estos, simplemente diferimos, lo traigo a colacion porque vi que te molesto el tema de la flia y lo tomaste que te quise bardear, pero ese no es el punto, te lo digo de verdad, no quiero pelear sino seguir debatiendo en un nivel bastante alto como lo haces vos, me refutas muy bien las cosas que digo y me obligas a indagar y a aprender mas en lo que yo creo
Imagen
agustin_alesso
Vitalicio
 
Mensajes: 1561
Registrado: Mar Dic 11, 2007 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor jotabel » Lun Sep 14, 2009 3:48 pm

Claro, pero muchas veces se trata directamente de Gorila, fascista al pedo , cuando las cosas que puse de Peron la aceptan hasta los peronistas mas ciegos.Lo dice la historia.

Por ej. a mi abuelo en la epoca de Peron y Evita le querian obligar a poner una foto de evita en el laburo, era un laburante que vivia al dia ..otro forista creo que Madera, tambien conto algo parecido a lo que vos mencionas que sufrieron sus antepasados, por culpa de Peron. creo que el odio a Peron va mas alla de ser peronista o radical, gorila etc..
Tambien te cuento que en algunos temas en este mismo foro, eh defindo algunas facetas de Peron, pero en el balance para MI es mas negativo que positivo ..y el peronismo hasta el dia de hoy no se sabe bien que es-
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor rafa_lpkk » Lun Sep 14, 2009 7:18 pm

CABALLEROROJO escribió:De Sarmiento a Perón, pasando por el Che. Están plagiando a Felipe Pifia el personaje de Capusotto en la Rock and Pop :lol:


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
rafa_lpkk
Socio
 
Mensajes: 530
Registrado: Jue Mar 23, 2006 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor pablito » Mar Sep 15, 2009 10:22 am

Alguien borro mi msj? que venia a posteriori del ultimo mensaje del subcomandante jota?
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor raulo » Mar Sep 15, 2009 11:46 am

pablito escribió:Alguien borro mi msj? que venia a posteriori del ultimo mensaje del subcomandante jota?


no hay registros de que nadie haya borrado o editado ningun posteo en este foro...

lo que puede haber pasado, que pasa bastante seguido, es que justo cuando apretaste enviar, alguien haya posteado algo. Entonces, en lugar de enviar directamente tu posteo, te hace una vista previa de ese posteo que vos no viste. Cuando pasa eso, tenes que poner de nuevo enviar, y recien ahi se postea lo que escribiste...

Hasta que le agarre la mano, perdi varios posteos por culpa de eso...
Imagen
Avatar de Usuario
raulo
Colaborador
 
Mensajes: 9482
Registrado: Vie Feb 02, 2007 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor diogenespirata » Mar Sep 15, 2009 11:54 am

jotabel escribió:
francobelgrano escribió:Hoy se festeja el día del maestro por Sarmiento, que si bien hizo muchas cosas muy buenas, también tiene su lado oscuro, que no siempre se enseña en las escuelas (bah, nunca... por lo menos a mí nunca me dijeron de esto...)

“¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa calaña no son más que unos indios asquerosos a quienes mandarí­a colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así­ son todos. Incapaces de progreso. Su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado”.

(”El Progreso”, 27 de septiembre de 1844)


“Quisiéramos apartar de toda cuestión social americana a los salvajes por quienes sentimos, sin poderlo remediar, una invencible repugnancia, y para nosotros, Colo Colo, Lautaro y Caupolicán, no obstante los ropajes civilizados y nobles de que los revistiera Ercilla, no son más que unos indios asquerosos, a quienes habrí­amos hecho colgar y colgarí­amos ahora, si reaparecieran en una guerra de los araucanos contra Chile, que nada tiene que ver con esa canalla”.

(Extractado de: Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán,
de Roberto Levillier, Madrid, 1926)


“Tengo odio a la barbarie popular… La chusma y el pueblo gaucho nos es hostil… Mientras haya un chiripá no habrá ciudadanos, ¿son acaso las masas la única fuente de poder y legitimidad? El poncho, el chiripá y el rancho son de origen salvaje y forman una división entre la ciudad culta y el pueblo, haciendo que los cristianos se degraden… Usted tendrá la gloria de establecer en toda la República el poder de la clase culta aniquilando el levantamiento de las masas”.

(Carta a Bartolomé Mitre, del 24 de septiembre de 1861)


“En las provincias viven animales bí­pedos de tan perversa condición que no sé qué se obtenga con tratarlos mejor”.

(Informe enviado a Mitre en el año 1863)


“Estamos por dudar de que exista el Paraguay. Descendientes de razas guaraní­es, indios salvajes y esclavos que obran por instinto a falta de razón. En ellos se perpetúa la barbarie primitiva y colonial. Son unos perros ignorantes de los cuales ya han muerto ciento cincuenta mil. Su avance, capitaneados por descendientes degenerados de españoles, traerí­a la detención de todo progreso y un retroceso a la barbarie… Al frenético, idiota, bruto y feroz borracho Solano López lo acompañan miles de animales que le obedecen y mueren de miedo. Es providencial que un tirano haya hecho morir a todo ese pueblo guaraní­. Era preciso purgar la tierra de toda esa excrecencia humana: raza perdida de cuyo contagio hay que librarse”.

(Carta a Mitre, año 1872)


…los argentinos

“(son) una dañosa amalgama de razas incapaces e inadecuada para la civilización”.

“Los argentinos somos pobres hombres llenos de pretensiones y de inepcia, miserables pueblos, ignorantes, inmorales y apenas en la infancia. Somos una raza bastarda que no ocupa, sino que embaraza la tierra”.

“Nuestro pueblo no está preparado sino para degollar, robar, haraganear, desvastar y destruir”.

(De sus Obras Completas)


“He contribuido con mis escritos aconsejando con tesón al gobierno chileno a dar aquel paso. Magallanes pertenece a Chile y quizás toda la Patagonia. No se me ocurre, después de mis demostraciones, cómo se atreve el gobierno de Buenos Aires a sostener ni mentar siquiera sus derechos. Ni sombra, ni pretexto de controversia queda”.

(”El Progreso”, diario chileno dirigido por Sarmiento, 28 de noviembre de 1842).


“Que no suene más el nombre de los argentinos en la prensa chilena; que los que en nombre de aquella nacionalidad perdida ya habí­an levantado la voz guarden un silencio respetuoso; que se acerquen a los que por ligereza u otros motivos los habí­an provocado; y les pidan amigablemente un rincón en el hogar doméstico, de lo que en lo sucesivo serán, no ya huéspedes, sino miembros permanentes. Ahora, no hay más patria que Chile; para Chile debemos vivir solamente y en esta nueva afección, deben ahogarse todas las antiguas afecciones nacionales. Fundámonos en intereses e ideas con las nacionales, participemos de sus afecciones, de sus costumbres y de sus gustos. Hagámonos dignos de ser admitidos entre los individuos de la gran familia chilena y conquistemos la nacionalidad por la moralidad de nuestras costumbres, por nuestra laboriosidad y por nuestros servicios a la causa de la libertad y de la civilización que en Chile como en cualquier otra sección americana tiene amigos y partidarios”.

(”El Progreso”, diario chileno dirigido por Sarmiento, 11 de enero de 1843).


“La cuestión de Magallanes nos interesa bajo otro aspecto que no es puramente personal. En 1842, llevando adelante una idea que creí­amos fecunda en bienes para convicción de que aquel territorio era útil a Chile e inútil a la República Argentina.
“Téngase presente además, que todas las cartas geográficas hechas en Europa, ponen los lí­mites a la República aquélla, el Rí­o Negro al Sud, demarcando separadamente la Patagonia como paí­s distinto, y aunque este hecho no constituya derechos en favor de nadie, muestra ya la opinión de todos los pueblos con respecto a aquellos parajes, que la colonización española no ha ocupado; y no sabemos si serí­a obra de caridad arrebatar el terreno para poblarlo, a un gobierno como el argentino, que no es capaz de conservar poblado el que le dejó sometido y pacificado la España”.

(”La Crónica”, de Santiago de Chile, 29 de abril de 1849)


“El primer principio de equidad que ha de consultarse es éste: Un territorio limí­trofe pertenecerá a aquel de los dos Estados a quien aproveche su ocupación, sin dañar ni menoscabar los intereses del otro.
“Este principio, seguido en todos los tratados de demarcación de lí­mites de paí­ses despoblados tiene su completa aplicación en Magallanes. El Estrecho es una ví­a necesaria, indispensable de comunicación para Chile; es uno de sus caminos para Europa que le interesa aclarar, asegurar, poblar, para mejorar su comercio.
“Para Buenos Aires el estrecho es una posesión inútil. Quedarí­a por saber aún, si el tí­tulo de erección del Virreinato de Buenos Aires expresa que las tierras del sud de Mendoza y poseí­das aún hoy por chilenos, entraron en la demarcación del virreinato, que a no hacerlo, Chile pudiera reclamar todo el territorio que media entre Magallanes y las provincias de Cuyo ¿Qué harí­a el Gobierno de Buenos Aires con el Estrecho de Magallanes? Que pueble pues el Gobierno de Buenos Aires el Chaco, el Sud hasta el Colorado y el Negro, que dé seguridad a sus fronteras, que allane las dificultades del comercio interior; que regularice las leyes de aduana y deje el Estrecho a quien lo posee con provecho y no podrá abandonarlo sin mengua. Ningún interés nacional lo lleva a aquel punto, que a dejarlo Chile, le recuperarí­an los bárbaros, sin que el Gobierno de Buenos Aires tenga interés para hacer las erogaciones que demanda la ocupación de aquel paí­s, remoto, frí­gido e inhospedable”.

(”La Crónica”, de Santiago de Chile, 11 de marzo de 1849)


SARMIENTO Y EL PUEBLO

“Tengo odio a la barbarie popular la chusma y el pueblo gaucho nos es hostil”.

(”El Nacional”, 3 de febrero de 1857).

“Fue tal el terror que sembramos en toda esa gente la oposición” con éstos y otros medios (establecimos en varios puntos depósitos de armas y municiones, encarcelamos como unos veinte extranjeros complicados en una supuesta conspiración; algunas bandas de soldados armados recorrí­an de noche las calles de la ciudad acuchillando y persiguiendo a los mazorqueros) que el 29 triunfamos sin oposición [N. de la R.: en las elecciones del 29 de marzo de 1857]. Los gauchos que se resistieron a votar por los candidatos del gobierno fueron encarcelados, puestos en el cepo, enviados al ejército para que sirviesen en la frontera con los indios y muchos de ellos perdieron el rancho, sus escasos bienes y la mujer”.

(Carta a Domingo Oro, 17 de junio de 1857).


Si los pobres de los hospitales, de los asilos de mendigos y de las casas de huérfanos se han de morir, que se mueran: porque el Estado no tiene caridad, no tiene alma. El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios. De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero. ¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos? Los huérfanos son los últimos seres de la sociedad, hijos de padres viciosos, no se les debe dar más que de comer”.

(Del discurso en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, 13 de septiembre de 1859).

“No trate de economizar sangre de gauchos. Este es un abono que es preciso hacer útil al paí­s. La sangre de esta chusma criolla, incivil, bárbara y ruda, es lo único que tienen de seres humanos”.

(Carta a Bartolomé Mitre, 20 de septiembre de 1861).

“El plan definitivo: asegurar los principales puntos de la República con batallones de lí­nea, o lo que es lo mismo, apoyar a las clases cultas con soldados contra el levantamiento del paisanaje”.


http://www.hernandavos.com.ar/000/frase ... ablemente/

http://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Fa ... .C3.A9mico

http://www.elhistoriador.com.ar/biograf ... miento.php


Con todo lo que se le podia criticar en su lado oscuro o negro.
Tambien hay que decir que si hay algo de Cultura y educacion en este pais, fue gracias a Sarmiento...


Si tuviera que criticar a Sarmiento con la misma vara, o por lo que hizo o dijo ,
Entonces yo empezaria por Personajes nefastos, sujetos realmente despreciables como el asesino friovolo y racista del Che Guevara una maquina en cagarse en los derechos humanos...



No nos olvidemos de mencionar tampoco en la lista de HDP al General Peron el PADRE DE LA IGNORANCIA.
EL PROPAGADOR DE CULTURA DE VAGOS EN ARGENTINA, DE LOS MOYANOS, DE LOS UBALDINI, DE LOS MENEM, DE LOS KIRCHNER, DE LOS LOPEZ REGA. EL IDOLO Y PROCER DE LOS MONTONEROS, SUS "SOLDADOS"........ El amigo del GENOCIDA ESPAÑOL "FRANCO".
EL MISMO PERON QUE LE ABRIO LA PUERTA Y LE DIO ALBERGUE DESPUES A LOS NAZIS en argentina..EL QUE MANDABA A AJUTAR EN PATOTA, AL QUE NO PENSABA COMO EL..

El mismo que cuestiono a la Educacion entre los valores esenciales-.
EL mismo que acostumbro al pueblo a que le den el pescado en vez de la caña de pescar..la antitesis de Sarmiento-
EL padre del CLIENTELISMO POLITICO en argentina...frabricante de ignorantes, premio y regalos al no trabajador- CON LA PLATA y ORO DEL BANCO CENTRAL, claro...

TUVO PUNTOS POSITIVOS PERON ??
Seguramente que si , hay varios. pero como vemos no se salva y es idolo aun en este pais..
San Martin y Begrano proceres, fueron otros personajes idolatrados, que se le podria cuestionar facetas igual o peores que a Sarmiento.
______________________________________________________________________

EL OTRO SARMIENTO:

1811
Domingo Faustino Sarmiento nace en San Juan, hijo de doña Paula Albarracín y José Clemente Sarmiento
1816
Concurre a la Escuela de la Patria de Primeras Letras.
1825
Se inicia como maestro junto a su tío, el cura José de Oro, en San Francisco del Monte, San Luis. Allí conocerá a María Jesús del Canto, la futura madre de su hija Emilia Faustina.
1827
Regresa a San Juan y presencia la entrada de Facundo Quiroga a la provincia.
1829
Se une junto a su padre a las fuerzas unitarias dirigidas por el general José María Paz.
1831
Inicia su primer exilio en Chile. Trabaja como maestro, dependiente de tienda y minero. Nace su hija Emilia Faustina.
1835
Enferma de tifus y sufre una profunda depresión. Sus amigos gestionan ante el gobernador Benavídez una autorización para el retorno a su provincia.
1836
Regresa a San Juan.
1838
Crea la Sociedad Literaria de San Juan.
1839
Funda el Colegio de Señoritas de la Advocación de Santa Rosa de Lima. Lanza el primer número de El Zonda.
1840
Participa de una sublevación unitaria derrotada y debe exiliarse nuevamente en Chile.
1841
Colabora en los periódicos El Mercurio y El Nacional.
1842
Funda el periódico El Progreso. Organiza en Santiago de Chile la primera escuela de preceptores de América Latina.
1843
Publica Mi defensa.
1845
Publica Método gradual de lectura, Vida de Félix Aldao y Facundo: Civilización y Barbarie.
El 18 de octubre parte en gira por Europa y EE.UU. para conocer los sistemas educativos.
1846
Durante su estadía en Francia visita al General San Martín en Grand Bourg.
1848
Se casa con Benita Martínez Pastoriza, madre de Dominguito. Su hija Faustina se casa a su vez con el tipógrafo Jules Belín. En San Juan Muere su padre y doña Paula se traslada a Chile.
1849
Publica el primer tomo de sus Viajes y Educación Popular. Juan Manuel de Rosas pide al gobierno chileno la extradición de Sarmiento.
1850
Publica Recuerdos de Provincia y Argirópolis, un ensayo político que propone una confederación con Uruguay y Paraguay con Capital en la Isla Martín García.
1851
Regresa a la Argentina y se incorpora al Ejército Grande de Urquiza.
1852
Participa en la batalla de Caseros, pero tras la caída de Rosas se distancia de Urquiza por diferencias políticas.
1853
Entabla una fuerte polémica con Juan Bautista Alberdi sobre la Confederación y el modelo de país.
1855
Publica Educación Común. Es nombrado director del periódico El Nacional.
1856
Es designado Jefe del Departamento de Escuelas de Buenos Aires.
Comienza su relación con Aurelia Vélez.
1857
Es electo senador de Buenos Aires.
1860
Mitre lo designa ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores.
1861
Muere su madre.
1862
Es electo gobernador de San Juan.
Se separa de su esposa.
1863
Establece la enseñanza obligatoria en San Juan.
Derrota y ejecuta al Chacho Peñaloza.
1864
Tras la crítica a sus métodos represivos renuncia a la gobernación y es designado ministro plenipotenciario de la Argentina en los EE.UU.
1865
Publica en los EE.UU. el periódico Ambas Américas.
1866
Muere Dominguito en la batalla de Curupaytí, Paraguay.
Publica Vida de Lincoln.
1867
El coronel Mansilla lanza la candidatura de Sarmiento a la presidencia de la república.
1868
Es electo presidente de la república.
1870
Visita a Urquiza en Entre Ríos. Poco después el caudillo entrerriano será asesinado acusado de traidor.
1871
Debe enfrentar la epidemia de Fiebre Amarilla que causa 14.000 muertos.
1872
Crea el banco Nacional, funda la Escuela Naval y la Academia de Ciencias de Córdoba
1874
Proyecta el Parque Tres de Febrero en los terrenos en los que se encontraba la casa de Rosas en Palermo.
Apoya la candidatura presidencial de Nicolás Avellaneda.
1877
Es ascendido a General de Brigada.
1879
Avellaneda lo nombra ministro del Interior, pero abandona el cargo y acepta la candidatura a presidente ofrecida por la Unión Nacional.
1881
Es designado Superintendente de Escuelas del Consejo Nacional de Educación.
1882
Participa activamente en la redacción y aprobación de la Ley 1420 de Educación Común.
1885
Funda el diario El Censor, el último de sus periódicos.
1886
Publica Vida de Dominguito.
Acepta la candidatura a diputado por San Juan, pero es derrotado mediante el fraude.
1887
Se traslada a Paraguay buscando un mejor clima para su salud.
1888
Se radica en Asunción junto a su hija y su nieta María Luisa. El 6 de septiembre sufre un ataque al corazón, y muere a las dos y cuarto de la mañana del 11 de septiembre.

________________________________________________________________________

Absolutamente todo lo que puse del PERON SE PUEDE COMPROBAR..y aparte dije que tambien hizo cosas rescatable me parece que no lees completo los posteos.Como las tuvieron tantos otros gobiernos..
VOS PUSISTE LAS OTRAS ACCIONES DE PERON , YO LAS DE DE SARMIENTO ...
No se que mierda metes a mi familia para homenajear a dictador FASCISTA hijo de puta de Peron que hay para hacer dulce los problemas que le dejo de cultura y herencia a este pais, yo lo trato deantidemocratico por los metodos que utilizaba para ajustar a la contra, por suerte apesar de la educacion y la falsa democracia que habia bajo sus gobiernos en mi familia de generacion a generacion me enseñaron a que en la vida primero hay que esforzarse despues pedir, no votar x bolsones, para Peron no era prioridad la educacion y ni la cultura del esfuerzo y el trabajo, la bases de un pais, les hizo igual o mas "daño" como le pudo haber hecho Sarmiento con su pro y contra ..
Todas las yerbas que engendro el peronismo que te nombre se inspiran en Peron y sus demagogia barata que este hizo con el oro del banco Central..Ahora se hace igual o peor, pero la cultura es la misma..
Vos pusiste los puntos buenos de Peron yo algunos de los malos, que repito todos son comprobables y argumentables..
EEUU pais con 6.000.000 de judios los Nazis jamas fueron bien tratados, ni por el cine, ni por los medios ni por el congreso, seguramente fueron alemanes de la guerra como dispararon para todo el mundo pero nadie los acaricio como lo hizo Peron ..Peron fue formado por el fascismo y adopto muchas caracteristicas del mismo.

Perón y los nazis: una fraternal relación



Juan Domingo Perón, figura controvertida de la historia.
Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Juan Domingo Perón, figura controvertida de la historia.
Entrevista con Uki Goñi, autor del libro “La auténtica ODESSA- La fuga nazi a la Argentina de Perón”, sobre un tema hasta hoy tabú en la Argentina.


El traslado organizado de criminales nazis de Europa a la Argentina después de la II Guerra Mundial es uno de los capítulos más oscuros y tabuizados de la historia argentina. DW-WORLD conversó sobre el tema con Uki Goñi, periodista e historiador argentino, autor del libro “La auténtica ODESSA: la fuga nazi a la Argentina de Perón”, actualmente de gira de charlas por Alemania.



DW WORLD: ¿De qué forma facilitó el Gobierno argentino de la época la llegada de nazis a la Argentina?



Uki Goñi: La facilitó de varias maneras, pero sobre todo enviando agentes a Europa, que a su vez eran ex miembros de la SS o nazis que ya habían llegado a Argentina, para organizar el traslado de Alemania a la Argentina. El principal encargado fue un ex capitán de la SS llamado Carlos Fuldner. Fuldner era un alemán nacido en la Argentina, cuya familia había vuelto a Alemania en la década del 30. Carlos Fuldner se enrola en la SS y asciende hasta capitán. Después de la guerra escapa a Madrid y organiza la primera red de escape a la Argentina, se reúne con Perón, hay reuniones en la Casa Rosada y luego Fuldner viaja a Europa y allí comienza el escape en serio de sus camaradas de la SS.



¿Cuál fue el interés del Gobierno de Perón y de éste personalmente para llevar a los criminales de guerra a la Argentina?



Perón tenía varias razones para hacerlo. La primera fue una simpatía natural que el sentía por el nazismo, el fascismo y los oficiales del Ejército alemán. Perón dijo que consideraba que los juicios de Núremberg eran una infamia y que él había decidido rescatar todos los oficiales alemanes que pudiera. Perón también quería llevar a la Argentina a científicos y técnicos alemanes, por ejemplo diseñadores de aviones jets y científicos nucleares. Pero con ellos y además de ellos se fueron a la Argentina una gran cantidad de criminales de guerra tipo Adolf Eichmann y Josef Mengele, que también entraron al país disfrazados de técnicos.



¿A sabiendas de Perón?



Yo creo que sí, porque Perón dijo que los juicios de Núremberg eran una infamia y eso es una frase muy llamativa y deja muy claro cuál era el pensamiento de Perón sobre ello.



Uki Goñi: Perón tuvo simpatía por el nazismo.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Uki Goñi: Perón tuvo simpatía por el nazismo. ¿Había también coincidencias ideológicas entre el nacionalsocialismo y el peronismo de la época, como una forma de socialismo nacional?



Perón había estado en la Italia de Mussolini como agregado militar y cuando volvió a la Argentina habló de Mussolini –y también de Hitler– con gran entusiasmo y admiración. Durante la guerra, Perón tuvo muchos contactos con el servicio secreto de la SS, que operaba en Sudamérica, o sea que no es algo que haya comenzado después de la guerra, sino que ya durante la guerra Perón tuvo contactos con oficiales de la SS.



La pista lleva hasta el Vaticano



¿Qué organizaciones y/o personas cooperaron en Europa con el Gobierno argentino de la época para sacar a los nazis de Europa?



Una de ellas fue el Gobierno de Suiza. La Argentina concluyó un acuerdo secreto con el Gobierno suizo por el cual se podía sacar a alemanes desde Alemania y hacerlos cruzar ilegalmente la frontera suiza. Se trataba de nazis que las Fuerzas Armadas estadounidenses y británicas no querían que salieran de Alemania. La organización argentina de Fuldner los sacaba de contrabando de Alemania, haciéndolos pasar a Suiza con el conocimiento y el apoyo del Gobierno suizo, para desde allí enviarlos a la Argentina. Además de la ayuda del Gobierno suizo también hubo un gran apoyo de sacerdotes del Vaticano, para otorgar pasaportes, papeles y cartas identicatorias.



¿Eran personas a título individual o también el Papa tenía conocimiento de ello?



Había varios involucrados. Uno de ellos era el cardinal Tisseront, un cardinal francés muy importante en el Vaticano; otro era el obispo Hudal, que era un obispo alemán; el padre Draganovic, un sacerdote croata, y varios otros. O sea que eran sacerdotes de varias nacionalidades que estaban allí en el Vaticano. En un momento, el Gobierno británico se queja ante el Papa de que hay muchos criminales que están siendo protegidos en el Vaticano. El Vaticano contesta que el Papa dio órdenes de que no permanezca ningún criminal en ninguna institución del Vaticano sin conocimiento del Papa. Lo que sabemos es que permanecieron varios, por lo que se deduce que el Papa tiene que haber tenido conocimiento. Además en archivos británicos encontré documentos en los que el Papa interviene personalmente a favor de criminales croatas, lo que habla de un vínculo entre el Papa Pío XII y el sacerdote Draganovic, que era uno de los que ayudaba a los criminales nazis a escapar. Hasta donde yo puedo aventurar una opinión, creo que sí, que el Papa personalmente sabía de ello.



¿Cuántos nazis llegaron, de acuerdo con sus investigaciones y estimaciones, a la Argentina?



La cantidad de nazis que llegaron depende de la definición que se haga de nazi. Si se realiza una definición muy estricta de nazi, en el sentido de personas acusadas de crímenes en cortes europeas, estamos hablando de alrededor de 250 criminales, entre alemanes, austriacos, franceses, belgas, croatas, etc. Ahora, tomando una definición más amplia, que abarque a todos los miembros de la SS y del Partido Nazi que llegaron a la Argentina, probablemente estemos hablando de miles de personas.
agustin_alesso escribió:
jotabel escribió:No nos olvidemos de mencionar tampoco en la lista de HDP al General Peron el PADRE DE LA IGNORANCIA.
EL PROPAGADOR DE CULTURA DE VAGOS EN ARGENTINA, DE LOS MOYANOS, DE LOS UBALDINI, DE LOS MENEM, DE LOS KIRCHNER, DE LOS LOPEZ REGA. EL IDOLO Y PROCER DE LOS MONTONEROS, SUS "SOLDADOS"........ El amigo del GENOCIDA ESPAÑOL "FRANCO".
EL MISMO PERON QUE LE ABRIO LA PUERTA Y LE DIO ALBERGUE DESPUES A LOS NAZIS en argentina..EL QUE MANDABA A AJUTAR EN PATOTA, AL QUE NO PENSABA COMO EL..



:arrow: Cual HDP, el de la justicia social, el de la dignificacion del trabajo?

Sabes lo que debe pasar Jota, que tu flia no debe de haber sido ayudada por el General, pero no ayudada como hacen ahora con 150 pesos mensuales, seguro que Peron les debe de haber sacado un poquito para darle a otra flia que lo necesita, si vamos a hacer criticas las hagamos bien, Peron no les daba un chori a los que lo seguian, daba trabajo...

:arrow: Los menem, los kirchner, los moyano no tienen nada que ver con el general, ellos lo usan para llegar a la gente, pero gracias a dios el general no los conocio, es mas a sus soladados como decis vos, los re puteo y les dijo, no sean tan estupidos inverbes, sabes porque? porque esos estupidos de los montoneros pensaban que era comunista, nada que ver con el General.

:arrow: Prefiero ser amigo de un genocida y no un genocida como Sarmiento... la amistad no te define, tus acciones si...

:arrow: Aprende algo de historia del nazismo, Argentina no fue el unico que le abrio la puerta a los nazis, sabes a donde fueron a parar todos aquellos que hablaban de la superioridad racial del blanco? a Paises totalmente civilizados como Inglaterra, EEUU.. fueron puestos presos? no, se los castigo siendo profesores en universidades jajajaja y vos te quejas de que vinieron nazis a la argentina? sabes quienes vinieron? vinieron tipos que sabian de aviones, de autos para fomentar la industria argentina, alguno de esos ni sabian disparar una pistola, no (y disculpame si me voy de boca pero realmente me saca cuando no quieren ver en este punto que nadie esta libre de pecado y que nadie puede tirar ninguna piedra) digamos estupideces de que es anti democratico haberlos traido, es lo que siempre se hizo cuando los aliados ganan la guerra, llevar a sus paises las personas mas destacadas para sacar un beneficio al pais, entonces fijate en lo que se preocupaba el general.

Mientras algunos llevaban personas que creian que el blanco era mejor que cualquier cosas nosotros traiamos tipos que nos hiban a ayudar a hacer crecer la industria NACIONAL.

Ya lo dijo el gran Libertador de estas tierras, Para hacer una tortillas hay que romper algunos huevos

Nombrame alguno que halla hecho una revolucion y no halla tenido que poner mano firme.. la paz no existe cuando se quiere cambiar de dueño a el capital... los que lo tiene, esos gorilas que lo tienen no te lo van a soltar asi porque si, te van a dar batalla.

________________________________________________________________________________________________________
El mundo utopico hace mucho que desaparecio, la unica verdad es la realidad


Absolutamente todo lo que puse del PERON SE PUEDE COMPROBAR..y aparte dije que tambien hizo cosas rescatable me parece que no lees completo los posteos.Como las tuvieron tantos otros gobiernos..
VOS PUSISTE LAS OTRAS ACCIONES DE PERON , YO LAS DE DE SARMIENTO ...
No se que mierda metes a mi familia para homenajear a dictador FASCISTA hijo de puta de Peron que hay para hacer dulce los problemas que le dejo de cultura y herencia a este pais, yo lo trato deantidemocratico por los metodos que utilizaba para ajustar a la contra, por suerte apesar de la educacion y la falsa democracia que habia bajo sus gobiernos en mi familia de generacion a generacion me enseñaron a que en la vida primero hay que esforzarse despues pedir, no votar x bolsones, para Peron no era prioridad la educacion y ni la cultura del esfuerzo y el trabajo, la bases de un pais, les hizo igual o mas "daño" como le pudo haber hecho Sarmiento con su pro y contra ..
Todas las yerbas que engendro el peronismo que te nombre se inspiran en Peron y sus demagogia barata que este hizo con el oro del banco Central..Ahora se hace igual o peor, pero la cultura es la misma..
Vos pusiste los puntos buenos de Peron yo algunos de los malos, que repito todos son comprobables y argumentables..
EEUU pais con 6.000.000 de judios los Nazis jamas fueron bien tratados, ni por el cine, ni por los medios ni por el congreso, seguramente fueron alemanes de la guerra como dispararon para todo el mundo pero nadie los acaricio como lo hizo Peron ..Peron fue formado por el fascismo y adopto muchas caracteristicas del mismo.

Perón y los nazis: una fraternal relación



Juan Domingo Perón, figura controvertida de la historia.
Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Juan Domingo Perón, figura controvertida de la historia.
Entrevista con Uki Goñi, autor del libro “La auténtica ODESSA- La fuga nazi a la Argentina de Perón”, sobre un tema hasta hoy tabú en la Argentina.


El traslado organizado de criminales nazis de Europa a la Argentina después de la II Guerra Mundial es uno de los capítulos más oscuros y tabuizados de la historia argentina. DW-WORLD conversó sobre el tema con Uki Goñi, periodista e historiador argentino, autor del libro “La auténtica ODESSA: la fuga nazi a la Argentina de Perón”, actualmente de gira de charlas por Alemania.



DW WORLD: ¿De qué forma facilitó el Gobierno argentino de la época la llegada de nazis a la Argentina?



Uki Goñi: La facilitó de varias maneras, pero sobre todo enviando agentes a Europa, que a su vez eran ex miembros de la SS o nazis que ya habían llegado a Argentina, para organizar el traslado de Alemania a la Argentina. El principal encargado fue un ex capitán de la SS llamado Carlos Fuldner. Fuldner era un alemán nacido en la Argentina, cuya familia había vuelto a Alemania en la década del 30. Carlos Fuldner se enrola en la SS y asciende hasta capitán. Después de la guerra escapa a Madrid y organiza la primera red de escape a la Argentina, se reúne con Perón, hay reuniones en la Casa Rosada y luego Fuldner viaja a Europa y allí comienza el escape en serio de sus camaradas de la SS.



¿Cuál fue el interés del Gobierno de Perón y de éste personalmente para llevar a los criminales de guerra a la Argentina?



Perón tenía varias razones para hacerlo. La primera fue una simpatía natural que el sentía por el nazismo, el fascismo y los oficiales del Ejército alemán. Perón dijo que consideraba que los juicios de Núremberg eran una infamia y que él había decidido rescatar todos los oficiales alemanes que pudiera. Perón también quería llevar a la Argentina a científicos y técnicos alemanes, por ejemplo diseñadores de aviones jets y científicos nucleares. Pero con ellos y además de ellos se fueron a la Argentina una gran cantidad de criminales de guerra tipo Adolf Eichmann y Josef Mengele, que también entraron al país disfrazados de técnicos.



¿A sabiendas de Perón?



Yo creo que sí, porque Perón dijo que los juicios de Núremberg eran una infamia y eso es una frase muy llamativa y deja muy claro cuál era el pensamiento de Perón sobre ello.



Uki Goñi: Perón tuvo simpatía por el nazismo.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift: Uki Goñi: Perón tuvo simpatía por el nazismo. ¿Había también coincidencias ideológicas entre el nacionalsocialismo y el peronismo de la época, como una forma de socialismo nacional?



Perón había estado en la Italia de Mussolini como agregado militar y cuando volvió a la Argentina habló de Mussolini –y también de Hitler– con gran entusiasmo y admiración. Durante la guerra, Perón tuvo muchos contactos con el servicio secreto de la SS, que operaba en Sudamérica, o sea que no es algo que haya comenzado después de la guerra, sino que ya durante la guerra Perón tuvo contactos con oficiales de la SS.



La pista lleva hasta el Vaticano



¿Qué organizaciones y/o personas cooperaron en Europa con el Gobierno argentino de la época para sacar a los nazis de Europa?



Una de ellas fue el Gobierno de Suiza. La Argentina concluyó un acuerdo secreto con el Gobierno suizo por el cual se podía sacar a alemanes desde Alemania y hacerlos cruzar ilegalmente la frontera suiza. Se trataba de nazis que las Fuerzas Armadas estadounidenses y británicas no querían que salieran de Alemania. La organización argentina de Fuldner los sacaba de contrabando de Alemania, haciéndolos pasar a Suiza con el conocimiento y el apoyo del Gobierno suizo, para desde allí enviarlos a la Argentina. Además de la ayuda del Gobierno suizo también hubo un gran apoyo de sacerdotes del Vaticano, para otorgar pasaportes, papeles y cartas identicatorias.



¿Eran personas a título individual o también el Papa tenía conocimiento de ello?



Había varios involucrados. Uno de ellos era el cardinal Tisseront, un cardinal francés muy importante en el Vaticano; otro era el obispo Hudal, que era un obispo alemán; el padre Draganovic, un sacerdote croata, y varios otros. O sea que eran sacerdotes de varias nacionalidades que estaban allí en el Vaticano. En un momento, el Gobierno británico se queja ante el Papa de que hay muchos criminales que están siendo protegidos en el Vaticano. El Vaticano contesta que el Papa dio órdenes de que no permanezca ningún criminal en ninguna institución del Vaticano sin conocimiento del Papa. Lo que sabemos es que permanecieron varios, por lo que se deduce que el Papa tiene que haber tenido conocimiento. Además en archivos británicos encontré documentos en los que el Papa interviene personalmente a favor de criminales croatas, lo que habla de un vínculo entre el Papa Pío XII y el sacerdote Draganovic, que era uno de los que ayudaba a los criminales nazis a escapar. Hasta donde yo puedo aventurar una opinión, creo que sí, que el Papa personalmente sabía de ello.



¿Cuántos nazis llegaron, de acuerdo con sus investigaciones y estimaciones, a la Argentina?



La cantidad de nazis que llegaron depende de la definición que se haga de nazi. Si se realiza una definición muy estricta de nazi, en el sentido de personas acusadas de crímenes en cortes europeas, estamos hablando de alrededor de 250 criminales, entre alemanes, austriacos, franceses, belgas, croatas, etc. Ahora, tomando una definición más amplia, que abarque a todos los miembros de la SS y del Partido Nazi que llegaron a la Argentina, probablemente estemos hablando de miles de personas.




COMPRO URGENTE MOUSE ÓPTICO NUEVO CON SCROLL. Entrego usado como parte de pago.

¡Las ideas no se matan!, supuestamente escribió Sarmiento; sólo se copian con ctrl+c y se pegan con ctrl+v.
Avatar de Usuario
diogenespirata
Amigo
 
Mensajes: 82
Registrado: Sab Ago 08, 2009 10:07 am

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor Nesta » Mar Sep 15, 2009 7:30 pm

PORQUE SOY PERONISTA!!!...por Evita

El peronismo no se aprende ni se proclama, se comprende y se siente, ha dicho Perón.

Por eso es convicción y es fe. Es convicción porque nace y se nutre en el análisis de los hechos, en la razón de sus causas y de sus consecuencias. Tiene el empuje y la dinámica de la historia en marcha. Es la conciencia hecha justicia que reclama la humanidad de nuestros días. Es trabajo, es sacrificio y es amor, amor al prójimo. Es la fe popular hecha partido en torno a una causa de esperanza que faltaba en la Patria y que hoy proclama el pueblo en mil voces distintas en procura de una libertad efectiva nunca alcanzada, a pesar del dolor y del esfuerzo de este glorioso pueblo de descamisados.

En la lucha todos tenemos un puesto y esta es una lucha abierta por el ser o no ser de la Argentina. Luchamos por la independencia y la soberanía de la Patria, por la dignidad de nuestros hijos y de nuestros padres, por el honor de una bandera y por la felicidad de un pueblo escarnecido y sacrificado en aras de una avaricia y un egoísmo que no nos han traído sino dolores y luchas estériles y destructivas.

Si el pueblo fuera feliz y la Patria grande, ser peronista sería un derecho; en nuestros días, ser peronista es un deber. Por eso soy peronista.

Soy peronista, entonces, por conciencia nacional, por procedencia popular, por convicción personal y por apasionada solidaridad y gratitud a mi pueblo, vivificado y actuante otra vez por el renacimiento de sus valores espirituales y la capacidad realizadora de su jefe: el general Perón. Mi dignidad de argentina y mi conciencia de ciudadana se sublevó ante una patria vendida, vilipendiada, mendicante ante los mercaderes del templo de las soberanías y entregada año tras año, gobierno tras gobierno, a los apetitos foráneos del capitalismo sin patria y sin bandera.

Mi solidaridad con el pueblo, cuya callada epopeya he sentido en mi carne y he sufrido en mi sensibilidad, reafirma mi peronismo. Porque he vivido los problemas del movimiento, su difícil gestación, su desenvolvimiento y la victoria final de la Revolución y porque he pulsado el amor apasionado que el general Perón alienta por su pueblo y por sus vanguardias descamisadas, es que me he convertido en humilde de esta causa del pueblo, un soldado con una fe inquebrantable en el éxito y con un deseo irrefrenable de quemar mi vida para alumbrar el camino de la liberación popular.

Soy peronista porque veo al general Perón levantarse al amanecer y agotar su salud en interminables jornadas para proveer al bienestar de su pueblo; soy peronista porque gradúo con su fatiga la felicidad de su espíritu por llevar alegría y dignidad a los trabajadores argentinos; soy peronista porque me ha sido concedida la felicidad de compartir sus luchas, de sufrir sus olores de vivir sus alegrías y de alimentar sus esperanzas, en un futuro mejor para todos los que trabajan y para todos los desvalidos, de quienes nadie se acordó hasta que él llamó al pueblo a la realidad de nuestra patria. Soy peronista, en fin, por convicción y por sentimiento, por confianza en la bondad y en los esfuerzos de los descamisados, en esta lucha por la total independencia económica de la Patria, por nuestra completa liberación y por nuestra absoluta y limpia soberanía.

Este peronismo mío se ha retemplado en la lucha, se alimenta de ella y se afirma en la fe. Tiene la fuerza incontenible de las causas justas. Se ha forjado en la dignificación del trabajo, en la humanización del capital, en la protección al desvalido, en la prodigiosa multiplicación de escuelas y hospitales, en la potencialidad de las fábricas levantadas por la Revolución, en las mejoras al obrero del campo. Este peronismo mío se ha forjado y se afirma en este mismo lenguaje, que uso para definirlo, que es lenguaje de pueblo y que choca y desagrada a los que usan el lenguaje de la mentira coligada.
Nesta
Amigo
 
Mensajes: 276
Registrado: Jue Feb 16, 2006 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor pablito » Mié Sep 16, 2009 1:06 pm

raulo escribió:
pablito escribió:Alguien borro mi msj? que venia a posteriori del ultimo mensaje del subcomandante jota?


no hay registros de que nadie haya borrado o editado ningun posteo en este foro...

lo que puede haber pasado, que pasa bastante seguido, es que justo cuando apretaste enviar, alguien haya posteado algo. Entonces, en lugar de enviar directamente tu posteo, te hace una vista previa de ese posteo que vos no viste. Cuando pasa eso, tenes que poner de nuevo enviar, y recien ahi se postea lo que escribiste...

Hasta que le agarre la mano, perdi varios posteos por culpa de eso...


Ahora que me haces acordar, ya una vez me paso eso, la proxima tomare ese recaudo.- gracias Raulo
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor [KairoS] » Mié Sep 16, 2009 1:48 pm

La verdad ... es muy poco lo que podria rescatar de nuestro "procer" Sarmiento.. Realmente me inspira muhca bronca mucho asco !! argumentos como los que el sontenia fueron los que inspirarron la campaña del desierto!!! El odio y le deprecio por las comunidades nativas de stas tierras es algo que me genera mucha bronca y no hace falta irse a sarmiento .. pq la gente hoy en dia sigue pensando asi!!! mirando siempre a europa creyendo en lo "civilizado" y "no civilizado" creyendonos los dueños de "el progreso y la civilizavion" Por favor!!! que oportunidad les damos a las comunidades aborigenes d euqe vivan en paz??
Lo unico q se nos ocurre es incertarlos" en "nuestro sistema" eso es la unica solucion q nosostros planteamos" obligarlos a dejar cada vez mas sus comtumbres su cultura para que vivan como nosotros! Hace años que viven estigmatizados.. el hecho de decir "colla" "boliviano" esa costumbre de mierda que tienen la gente ... hasta cuando!?? que se sienten mas blancos mas civilizados y mas arios diciendo eso!??
O se olvida la gente que vive en LA ARGENTINA!?? Que si te vas a europa puede los mas probable es que seas un "pobre sudaca muerto de hambre"??
Es hora de empezar a vivir en el lugar q nos toca!! a dejar de mirar mas alla de copiar de admirar y de tomar de modelo otars culkturas ... les suena "ARGENTINA crisol de razas???
[KairoS]
Amigo
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Jun 16, 2009 9:22 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor [KairoS] » Mié Sep 16, 2009 2:02 pm

se me borro un pedazo de post -.- no tengo mas gana sde escribir mucho -.- ... Otro dia que odio es el 12 DE OCTUBRE " dia de la raza" WTF!!!!???? Cuando aprenderemos a vivir sin joder al otro sin maltratar al que de alguna manera es diferente ? Cuando dejaremos de tener tanta admiracion por lo ajeno y mas amor por las cosas propias de esta tierra?? Soy Argentina .... y Sudaca con ORGULLO!!!
[KairoS]
Amigo
 
Mensajes: 14
Registrado: Mar Jun 16, 2009 9:22 pm

Re: Algunas Frases de Sarmiento

Notapor jotabel » Mié Sep 16, 2009 2:29 pm

[KairoS] escribió:La verdad ... es muy poco lo que podria rescatar de nuestro "procer" Sarmiento.. Realmente me inspira muhca bronca mucho asco !! argumentos como los que el sontenia fueron los que inspirarron la campaña del desierto!!! El odio y le deprecio por las comunidades nativas de stas tierras es algo que me genera mucha bronca y no hace falta irse a sarmiento .. pq la gente hoy en dia sigue pensando asi!!! mirando siempre a europa creyendo en lo "civilizado" y "no civilizado" creyendonos los dueños de "el progreso y la civilizavion" Por favor!!! que oportunidad les damos a las comunidades aborigenes d euqe vivan en paz??
Lo unico q se nos ocurre es incertarlos" en "nuestro sistema" eso es la unica solucion q nosostros planteamos" obligarlos a dejar cada vez mas sus comtumbres su cultura para que vivan como nosotros! Hace años que viven estigmatizados.. el hecho de decir "colla" "boliviano" esa costumbre de mierda que tienen la gente ... hasta cuando!?? que se sienten mas blancos mas civilizados y mas arios diciendo eso!??
O se olvida la gente que vive en LA ARGENTINA!?? Que si te vas a europa puede los mas probable es que seas un "pobre sudaca muerto de hambre"??
Es hora de empezar a vivir en el lugar q nos toca!! a dejar de mirar mas alla de copiar de admirar y de tomar de modelo otars culkturas ... les suena "ARGENTINA crisol de razas???



Eso por un lado y por otro lado, en este mismo pais y sistema estan los personajes nefastos que odia y desprecia a alguien por que se gano algo, y cuando digo se gano me refieron solamente a los que se ganaron algo de verdad, no a vivos...
Gente como el ortiva de luis D Elia que vive de la teta del gobierno y a muy muchos periodista que se la dan de progre y antidiscrimacion NO ves criticar a este infeliz por ser un racista, clasista, propagador del odio y la division en este pais... pero esos mismos caretas son los que se golpean el pecho solo señalando a Sarmiento y personajes parecidos racistas publicos .
La discriminacion esta en todas las calses sociales, es mas hay estudios hecho por sociologos que indican que el que mas se siente discriminado es el que a la vez mas discrimina a otros aseguran que hay discriminacion en la clase baja que en la media..Es muy normal en Buenos Aires que paraguayos y peruanos discriminen a Bolivianos y a la vez Bolivianos lo discriman a ellos.
Con respecto al crisol de razas a mi enorgullece que este pais tenga crisol de raza, donde a diferencias de otros paises siempre convivieron judios, arabes, españoles, italianos, polacos, peruanos bolivianos, sin atentarse unos contra otros, por eso gente como D Elia y otros no tan famosos como D Elia como del otro lado gente racista que repite las palabras de Sarmiento, le hacen mal a la sociedad a toda .
Vivir en el lugar en donde nos toca y respetar la cultura de este pais no significa que tengamos que renegar de nuestra raices y antepasados sean cuales sean, hacer eso seria de mercenario, y mas sabiendo que hoy en america latina hay intereses idologicos y politicos que escondidos detras de una falsa unidad. Peor se vuelve aun si el personaje corrupto que quiere hacer esa falsa unidad no quiere la paz, sino la guerra, se codea con terroristas americanos y del medi oriente, no quiere dialogo sino division de cada pais para poder dominarlo, no quiere dialogo sino eliminar por la fuerza a la oposiciones de cada pais, no quiere democracia sino tirania y pronta dictadura camuflada, no quiere unidad en la sociedad sino clasismo explicito y odio en cada pueblo...Hay gente bruta e ingorante que podran engañar con esos espejos en latinoamerica, por suerte en este pais todavia apesar de las malas yerbas que hemos tenido de gobierno esta aprendiendo a diferenciar la paja del trigo.
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Siguiente

Volver a Temas Sociales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados