Logueate con tu cuenta de:

2011: Año electoral

Re: 2011: Año electoral

Notapor raulo » Lun Jul 25, 2011 4:36 pm

FeDe_PiRaTa escribió:A riesgo de que me tilden de elitista, si lo piensan bien creo que no es asi, va la siguiente pregunta: ¿Funciona bien la Democracia como para que Macri sea Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs As? ¿Del Sel segundo en Santa Fe sin haber hablado un segundo de politica?

Para mi, evidentemente algo falla en esta "Democracia"



Creo que tiene que ver con lo dice Guillote... El voto no sólo es "para" un candidato, si no que es un voto "en contra de" los otros candidatos. Si la política no tiene una renovación de fondo, de mensaje, y de forma de hacer política, las elecciones las terminaran ganando aquellos que "caigan mas simpáticos". Si no fuera por ese voto "en contra de", tipos como Juez no tendrían ningún voto...

Lamentablemente, es así. Miguel Del Sel, no habló absolutamente nada de política, no hizo ni una sóla propuesta. Pero representa a gente que, aparentemente, no estaría contaminada por la política. Campana es otro exponente. No sólo que fuera de lo deportivo no propuso nunca nada, si no que cuando ejerció cargos públicos tampoco se destacó. Y Juez, con su verborragia y su constante pregonar sobre su honestidad, se ha colocado entre estos tipos de candidatos. No hizo ninguna propuesta, no habló absolutamente nada de política (sólo acusó de delincuentes a todos), y cuando fue intendente no lo hizo para nada bien.

La democracia funciona. La gente expresa su voluntad. Los que no funcionan son los políticos.
Imagen
Avatar de Usuario
raulo
Colaborador
 
Mensajes: 9482
Registrado: Vie Feb 02, 2007 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor Gallego » Lun Jul 25, 2011 5:48 pm

SagradoCeleste escribió:Gallego, a que candidato apoyas? No puede ser que te de lo mismo que gane Alfonsin, Duhalde, Binner o el Tigre Gareca.


A ver amiguito... de donde sacás que me da lo mismo el Tigre Gareca que Lilita Carrió?

Me parece que, antes de responder, estaría muy bueno hacer un ejercicio de comprensión de texto para luego comentar.

Lo voy a votar a Duhalde en las primarias y, eventualmente, en Octubre.
Imagen

"Life is what happens to you while you are busy making other plans..." John Lennon
Avatar de Usuario
Gallego
Socio
 
Mensajes: 868
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:00 pm
Ubicación: Al frente de una pantalla de LCD

Re: 2011: Año electoral

Notapor lucho_cab » Lun Jul 25, 2011 7:22 pm

Que lindo foro de opinión que es este. Diariamente ingreso a leer los nuevos comentarios, porque da gusto ver el intercambio de ideas, y la forma de transmitirlas... hasta que aparece gallego, por cierto..
Avatar de Usuario
lucho_cab
Socio
 
Mensajes: 577
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor jcv63 » Lun Jul 25, 2011 8:15 pm

benjamin_2323 escribió:Mira vos, entonces eras un franjista o de la juventud, de la cantera popular quizas (son los progresistas radicales de hoy, los q conozco). Porque ese desprecio por la juventud, por la militancia y por la política al mismo tiempo? porque deslegitimar la vocación democrática, asi se puede crecer en democracia? me extraña de alguien que acompaño el retorno a la democracia con fervor. Te recomiendo que pienses en otros términos, digamos podes pensar que esos militantes están equivocados, incluso si queres pensa que son tarados. Estaría bueno abrir otro tema para discutir sobre la militancia hoy, su importancia desde siempre y alguna que otra cosita sobre los chicos de Yacobitti, tan universitarios y laburantes ellos.
Yo que puedo tener en contra de Miguelito? es una figurita nueva, se vera su desempeño político, nada más, si tengo cosas en contra de Macri. Ahora se puede discutir cuales son las cualidades de un politico, cuales son los atributos y quienes carecen de ellos, es parte del juego democratico, decir que se los subestima es estar muy sensible, al salto para defender de cualquier debate al protegido de turno de la oposición.


No amigo , No ofenda ,. Mi militancia era bien de barrrio , de la seccional 9-na y del PJ estimado .
No desprecio la juventud , setoy en contra de jovenes militantes sin el mas minimo espiritu idealista , los que solo funcionan por algo a acambio ( la campora no es la toda la juventud )amo la politica y vivo de mi actividad privada , pero la politica me apasiona cada dia mas y considero que esto , no es un merito ,si no una obligacion como ciudadano .

Los lideres militantes jovenes como Recalde hijo y el sucesor Maximo , no considero que esten equivocados , son solo hijos siguiendo el mandato. Pregunto quien los eligio , donde y cuando , dentro de la militancia que vos mencionas ??? bueno esa es la militancia que desprecio .
Avatar de Usuario
jcv63
Socio
 
Mensajes: 500
Registrado: Dom Ago 15, 2010 6:37 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor Gallego » Lun Jul 25, 2011 9:24 pm

lucho_cab escribió:Que lindo foro de opinión que es este. Diariamente ingreso a leer los nuevos comentarios, porque da gusto ver el intercambio de ideas, y la forma de transmitirlas... hasta que aparece gallego, por cierto..


:shock:

Entonces tiene que ser un intercambio de ideas entre quienes piensan lo mismo sino se descalifica al opinante?

La verdad Lucho no sabía que existías hasta ahora, debe ser que tus aportes políticos son intrascendentes como el citado al solo efecto de descalificar porque si...

Esa intolerancia se llama fascismo!! Propia del kirchnerismo!! Está bien, coherentemente encajás perfectamente en el proyecto "nacional y popular" que sostiene el oficialismo y su horda de obsecuentes.
Imagen

"Life is what happens to you while you are busy making other plans..." John Lennon
Avatar de Usuario
Gallego
Socio
 
Mensajes: 868
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:00 pm
Ubicación: Al frente de una pantalla de LCD

Re: 2011: Año electoral

Notapor lucho_cab » Lun Jul 25, 2011 9:49 pm

Eeepa Gallego! No hubo ningún "aporte político". Solo escribí, para que quienes están desarrollando tan rica discusión, sepan que son leídos por muchos otros usuarios, que no nos tomamos el tiempo para escribir y aportar. Cuando hablé de intercambio de ideas, pretendía referirme justamente a quienes opinan diferente. El resto de tu mensaje, es mas del bla bla bla, tuyo- Escribís desde un odio, que no da ganas de leerte. Chau Gallego.

En octubre te vas a acordar de los "obsecuentes" ...
Avatar de Usuario
lucho_cab
Socio
 
Mensajes: 577
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor Gallego » Lun Jul 25, 2011 10:11 pm

No voy a ser original, pero me encanta evitar la polémica estéril... Chau Facha/o!! ;)
Imagen

"Life is what happens to you while you are busy making other plans..." John Lennon
Avatar de Usuario
Gallego
Socio
 
Mensajes: 868
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:00 pm
Ubicación: Al frente de una pantalla de LCD

Re: 2011: Año electoral

Notapor lucho_cab » Lun Jul 25, 2011 10:38 pm

Chau! q te vaya bien. y se feliz, Si podes! ;)
Avatar de Usuario
lucho_cab
Socio
 
Mensajes: 577
Registrado: Dom Jun 12, 2005 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor benjamin_2323 » Mar Jul 26, 2011 12:49 am

Guillote22 escribió:Una consulta para los seguidores K:

Supongan por un segundo que por X motivo Cristina baja su candidatura, nadie se presenta por el FPV y también decide no apoyar con su voto a ningún candidato. A quién votarían? Asumo que buscarían el "mal menor", pero me gustaría saber quién se acerca más a esa definición, si Binner, Alfonsín, Duhalde, Rodríguez Saa o algún otro de los candidatos que ahora no recuerdo.

Respecto a lo de Santa Fe, no deja de asombrarme lo de Miguel Del Sel, en serio. Cuando escuché a la pasada los primeros resultados e iba gananado, casi me caigo de culo.

Para destacar lo de la boleta única que parece que funcionó muy bien y agilizó el recuento de votos, esperemos que el 7 de agosto pase lo mismo acá y no tengamos a nadie quejándose.


Tendría que evaluar que propuesta nacional y popular se presenta, que posibilidades tiene, muchas cosas, pero si estuviera en un contexto hipoteticamente tal cual lo planteas, sin dudas votaria a Binner, porque de hecho muchos kirchneristas pensamos que tendría que ser el rival elegido por el kirchnerismo para una nueva transición bipartidista, si acaso la realidad se orientara en ese sentido. Quiero decir, hasta hace poco veia al kirchnerismo con posibilidades de operar con tanta fuerza como para elegir rival corriendole la cancha al resto (planteando una agenda donde no entren en el debate fuerzas como la de Duhalde, Macri, etc, que no entren porque son cuestiones inconcebibles para la derecha, por caso, la ley de medios). No creo que la desacreditación que tuvo por su cercanía a Clarín, no creo que sea un operador, que puede jugar y apoyarse en el lugar que le deja la estructura mediatica es una cosa, pero a la hora de los pingos voto a favor de una ley que considero democratizadora. Puedo creer que politicamente se pone en el lugar que le permite crecer, creo que sigue siendo una posición que no comparto, pero la entiendo. En el tintero me queda su voto en la 125, creo que su limite está ahi, no tiene una convicción más que reformista para muchas cosas y en otras de maquillaje, deficiencias que históricamente tuvo el socialismo, que es largo de debatir, pero que lo distanciaron de la posibilidad de ser un movimiento popular. Agarra cualquier editorial de La Nación que lo mencione, de cualquiera de los popes cagatintas del diario de doctrina, vas a ver el trato dispensado a Binner (no asi a otros socialistas), lo consideran en su caracter opositor y al mismo tiempo lo ningunean.
Voltearon a Illia con la campaña de la tortuga. Fueron cortesanas de los sucesivos gobiernos de facto. Voltearon a Alfonsín.Resaltaron la falta de etiqueta del despojo noventista.Hoy siguen siendo coherentes.
Avatar de Usuario
benjamin_2323
Vitalicio
 
Mensajes: 1057
Registrado: Lun Sep 11, 2006 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor benjamin_2323 » Mar Jul 26, 2011 1:41 am

FeDe_PiRaTa escribió:A riesgo de que me tilden de elitista, si lo piensan bien creo que no es asi, va la siguiente pregunta: ¿Funciona bien la Democracia como para que Macri sea Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs As? ¿Del Sel segundo en Santa Fe sin haber hablado un segundo de politica?

Para mi, evidentemente algo falla en esta "Democracia"


Fede,

Doy mi opinión al respecto y nada más. La democracia es una construcción social más, no se pregona, se hace. Es un concepto dialéctico, no es acabado, tiene un significado diferente en cada tiempo y en cada modalidad nueva que se construye. Hoy, en el estado actual del sistema capitalista en el que vivimos hay muchos nichos de poder en la sociedad que no están democratizados (y esto dicho por reformistas, no por revolucionarios), entre esos lugares está el sistema de medios de información. Casos como el del dueño de News corp. (Murdoch) o él de CNN, de Tv Azteca, Televisa, Venevisión/Caracol televisión, O´Globo, Prisa o Clarin son emblemáticos, son conglomerados privados que controlan la producción y distribución de un bien social, la información. Por otro lado hay sectores financieros, de informática, etc. que también están en esa condición. Quiero decir aunque suene obvio, la democracia tiene que llegar a esos lugares para que la sociedad pueda elegir que la gobierna. No pretendo con esto que supongan que los medios le lavan la cabeza a la gente, si quieren podemos discutir de que múltiples modos la información puede ser afectada. La democracia solo puede ir en contra de aquellos que están en contra de la democracia, en esos casos debe ser absoluta, porque de ello depende su supervivencia como sistema. Yo considero que Macri ideológicamente es anti democrático, porque pretende restringir los lugares que esa democracia debe ocupar, no violentamente o de manera absoluta, pero si él se somete a la voluntad popular tiene derecho a proponerle a la sociedad lo que se le antoje, que sea legitimo o no es indistinto, que empiece a restringir libertades es otro cantar; y ahí viene la otra pata que no es electoral. Todo se hace y deshace en democracia con participación, es el motor y el órgano que puede indicarte si una sociedad está comprometida consigo misma y con su forma de gobernarse. Es decir hay que preguntarse que dejamos de hacer para que está democracia funcione (si por la razón que fuese consideramos que no funca), en nuestro caso creo que es evidente la falta de democratización de algunos estamentos y la falta de participación notable de la mayoría de la población, que tampoco es solo culpa de la sociedad.

Después de recordar muchas obviedades voy mencionar una última. Todos tienen que considerar siempre la posibilidad de estar equivocados, a través del debate en el que cada quien elabora desde el lugar que está situado, es el camino en el que muchos dilucidan esta cuestión. Yo puedo arriesgar el pellejo apostando que Macri no es un político, puedo creer que las mayorías no siempre tienen la razón, que esta es una democracia formal o falsa, pero elijo someterme a su voluntad porque sé que, aunque sea numéricamente mi voluntad va a estar expresada. Desde esa base mínima se pone en juego la participación y la defensa de los derechos adquiridos y por adquirir.

jvc63 más adelante te contesto, pero no quiero meter muchas intervenciones larguisimas, de todos modos que grata sorpresa compañero, y encima bien de base, uno siempre vuelve, vi muchos casos, cercanos y no tanto de renegados que se reconcilian con su militancia o encuentran alguna manera de volver ( mis disculpas si esto te ofende), parte de los ochenta y sobre todo los noventa deben haber sido una época silenciosa y triste para muchos. Te comento asi al paso que hay muchos kirchneristas que militan y hasta formaron barriales, que incluso por propia honestidad política y una decisión fuerte respetaron sus procesos y privilegiaron las necesidades inmediatas y de organización de la comunidad donde laburan, antes que la autoproclamación de kirchneristas o el integrar organizaciones por el estilo.
Voltearon a Illia con la campaña de la tortuga. Fueron cortesanas de los sucesivos gobiernos de facto. Voltearon a Alfonsín.Resaltaron la falta de etiqueta del despojo noventista.Hoy siguen siendo coherentes.
Avatar de Usuario
benjamin_2323
Vitalicio
 
Mensajes: 1057
Registrado: Lun Sep 11, 2006 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor Gallego » Mar Jul 26, 2011 6:38 am

Lo llamativo y resonante de la elección santafecina fue que un fulano -sin estructura partidaria alguna que lo respalde, sin siquiera propuestas de gobierno- haya quedado a solo tres puntos de ser el gobernador de una provincia grande.

Los K pierden -con relación a la anterior elección un 17% de los votos- y los socialistas pierden -un 10% menos-.

En resumen, y esto no es novedoso, hay una tremenda crisis de representación en los partidos políticos. Estaría muy buena una autocrítica de parte de los dirigentes antes de seguir revoleando la media en contra de tal o de cual, ya que lo que se dice "democracia" se practica tan solo al momento de ir a las urnas y no todos los días.

Digo, la democracia falla cuando se mueren chicos desnutridos en el norte del país -hoy mismo ocurre eso-. Ahí tiene que llegar la mano del estado pero sigue ausente como desde hace décadas.
Imagen

"Life is what happens to you while you are busy making other plans..." John Lennon
Avatar de Usuario
Gallego
Socio
 
Mensajes: 868
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:00 pm
Ubicación: Al frente de una pantalla de LCD

Re: 2011: Año electoral

Notapor jcv63 » Mar Jul 26, 2011 9:16 am

benjamin_2323 escribió:
FeDe_PiRaTa escribió:A riesgo de que me tilden de elitista, si lo piensan bien creo que no es asi, va la siguiente pregunta: ¿Funciona bien la Democracia como para que Macri sea Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs As? ¿Del Sel segundo en Santa Fe sin haber hablado un segundo de politica?

Para mi, evidentemente algo falla en esta "Democracia"


Fede,

Doy mi opinión al respecto y nada más. La democracia es una construcción social más, no se pregona, se hace. Es un concepto dialéctico, no es acabado, tiene un significado diferente en cada tiempo y en cada modalidad nueva que se construye. Hoy, en el estado actual del sistema capitalista en el que vivimos hay muchos nichos de poder en la sociedad que no están democratizados (y esto dicho por reformistas, no por revolucionarios), entre esos lugares está el sistema de medios de información. Casos como el del dueño de News corp. (Murdoch) o él de CNN, de Tv Azteca, Televisa, Venevisión/Caracol televisión, O´Globo, Prisa o Clarin son emblemáticos, son conglomerados privados que controlan la producción y distribución de un bien social, la información. Por otro lado hay sectores financieros, de informática, etc. que también están en esa condición. Quiero decir aunque suene obvio, la democracia tiene que llegar a esos lugares para que la sociedad pueda elegir que la gobierna. No pretendo con esto que supongan que los medios le lavan la cabeza a la gente, si quieren podemos discutir de que múltiples modos la información puede ser afectada. La democracia solo puede ir en contra de aquellos que están en contra de la democracia, en esos casos debe ser absoluta, porque de ello depende su supervivencia como sistema. Yo considero que Macri ideológicamente es anti democrático, porque pretende restringir los lugares que esa democracia debe ocupar, no violentamente o de manera absoluta, pero si él se somete a la voluntad popular tiene derecho a proponerle a la sociedad lo que se le antoje, que sea legitimo o no es indistinto, que empiece a restringir libertades es otro cantar; y ahí viene la otra pata que no es electoral. Todo se hace y deshace en democracia con participación, es el motor y el órgano que puede indicarte si una sociedad está comprometida consigo misma y con su forma de gobernarse. Es decir hay que preguntarse que dejamos de hacer para que está democracia funcione (si por la razón que fuese consideramos que no funca), en nuestro caso creo que es evidente la falta de democratización de algunos estamentos y la falta de participación notable de la mayoría de la población, que tampoco es solo culpa de la sociedad.

Después de recordar muchas obviedades voy mencionar una última. Todos tienen que considerar siempre la posibilidad de estar equivocados, a través del debate en el que cada quien elabora desde el lugar que está situado, es el camino en el que muchos dilucidan esta cuestión. Yo puedo arriesgar el pellejo apostando que Macri no es un político, puedo creer que las mayorías no siempre tienen la razón, que esta es una democracia formal o falsa, pero elijo someterme a su voluntad porque sé que, aunque sea numéricamente mi voluntad va a estar expresada. Desde esa base mínima se pone en juego la participación y la defensa de los derechos adquiridos y por adquirir.

jvc63 más adelante te contesto, pero no quiero meter muchas intervenciones larguisimas, de todos modos que grata sorpresa compañero, y encima bien de base, uno siempre vuelve, vi muchos casos, cercanos y no tanto de renegados que se reconcilian con su militancia o encuentran alguna manera de volver ( mis disculpas si esto te ofende), parte de los ochenta y sobre todo los noventa deben haber sido una época silenciosa y triste para muchos. Te comento asi al paso que hay muchos kirchneristas que militan y hasta formaron barriales, que incluso por propia honestidad política y una decisión fuerte respetaron sus procesos y privilegiaron las necesidades inmediatas y de organización de la comunidad donde laburan, antes que la autoproclamación de kirchneristas o el integrar organizaciones por el estilo.


Benja

los 80 fueron felices y de una gran militancia y participacion ciudadana , actos masivo sin dinero a cambio , solo el micro a la gente del interior y/o barrios alejados y algun chori al final , hoy es inimaginable un cierre de campaña con la cantidad de gente de esa epoca .La ultima parte de los 90 vino el desamor que termino con el QUE SE VAYAN TODOS .
Porque epoca silenciosa y triste ??? eso habra sido la dictadura, pero despues de malvinas la cosa cambio radicalmente.

Por otro lado no he vuelto . porque nunca me fui . Politica se hace desde muchos lados , no solo en la unidad basica o el comite ( tan desactivados en estos tiempos ).
Avatar de Usuario
jcv63
Socio
 
Mensajes: 500
Registrado: Dom Ago 15, 2010 6:37 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor pablito » Mar Jul 26, 2011 9:48 pm

jcv63 escribió:
benjamin_2323 escribió:
FeDe_PiRaTa escribió:A riesgo de que me tilden de elitista, si lo piensan bien creo que no es asi, va la siguiente pregunta: ¿Funciona bien la Democracia como para que Macri sea Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs As? ¿Del Sel segundo en Santa Fe sin haber hablado un segundo de politica?

Para mi, evidentemente algo falla en esta "Democracia"


Fede,

Doy mi opinión al respecto y nada más. La democracia es una construcción social más, no se pregona, se hace. Es un concepto dialéctico, no es acabado, tiene un significado diferente en cada tiempo y en cada modalidad nueva que se construye. Hoy, en el estado actual del sistema capitalista en el que vivimos hay muchos nichos de poder en la sociedad que no están democratizados (y esto dicho por reformistas, no por revolucionarios), entre esos lugares está el sistema de medios de información. Casos como el del dueño de News corp. (Murdoch) o él de CNN, de Tv Azteca, Televisa, Venevisión/Caracol televisión, O´Globo, Prisa o Clarin son emblemáticos, son conglomerados privados que controlan la producción y distribución de un bien social, la información. Por otro lado hay sectores financieros, de informática, etc. que también están en esa condición. Quiero decir aunque suene obvio, la democracia tiene que llegar a esos lugares para que la sociedad pueda elegir que la gobierna. No pretendo con esto que supongan que los medios le lavan la cabeza a la gente, si quieren podemos discutir de que múltiples modos la información puede ser afectada. La democracia solo puede ir en contra de aquellos que están en contra de la democracia, en esos casos debe ser absoluta, porque de ello depende su supervivencia como sistema. Yo considero que Macri ideológicamente es anti democrático, porque pretende restringir los lugares que esa democracia debe ocupar, no violentamente o de manera absoluta, pero si él se somete a la voluntad popular tiene derecho a proponerle a la sociedad lo que se le antoje, que sea legitimo o no es indistinto, que empiece a restringir libertades es otro cantar; y ahí viene la otra pata que no es electoral. Todo se hace y deshace en democracia con participación, es el motor y el órgano que puede indicarte si una sociedad está comprometida consigo misma y con su forma de gobernarse. Es decir hay que preguntarse que dejamos de hacer para que está democracia funcione (si por la razón que fuese consideramos que no funca), en nuestro caso creo que es evidente la falta de democratización de algunos estamentos y la falta de participación notable de la mayoría de la población, que tampoco es solo culpa de la sociedad.

Después de recordar muchas obviedades voy mencionar una última. Todos tienen que considerar siempre la posibilidad de estar equivocados, a través del debate en el que cada quien elabora desde el lugar que está situado, es el camino en el que muchos dilucidan esta cuestión. Yo puedo arriesgar el pellejo apostando que Macri no es un político, puedo creer que las mayorías no siempre tienen la razón, que esta es una democracia formal o falsa, pero elijo someterme a su voluntad porque sé que, aunque sea numéricamente mi voluntad va a estar expresada. Desde esa base mínima se pone en juego la participación y la defensa de los derechos adquiridos y por adquirir.

jvc63 más adelante te contesto, pero no quiero meter muchas intervenciones larguisimas, de todos modos que grata sorpresa compañero, y encima bien de base, uno siempre vuelve, vi muchos casos, cercanos y no tanto de renegados que se reconcilian con su militancia o encuentran alguna manera de volver ( mis disculpas si esto te ofende), parte de los ochenta y sobre todo los noventa deben haber sido una época silenciosa y triste para muchos. Te comento asi al paso que hay muchos kirchneristas que militan y hasta formaron barriales, que incluso por propia honestidad política y una decisión fuerte respetaron sus procesos y privilegiaron las necesidades inmediatas y de organización de la comunidad donde laburan, antes que la autoproclamación de kirchneristas o el integrar organizaciones por el estilo.


Benja

los 80 fueron felices y de una gran militancia y participacion ciudadana , actos masivo sin dinero a cambio , solo el micro a la gente del interior y/o barrios alejados y algun chori al final , hoy es inimaginable un cierre de campaña con la cantidad de gente de esa epoca .La ultima parte de los 90 vino el desamor que termino con el QUE SE VAYAN TODOS .
Porque epoca silenciosa y triste ??? eso habra sido la dictadura, pero despues de malvinas la cosa cambio radicalmente.

Por otro lado no he vuelto . porque nunca me fui . Politica se hace desde muchos lados , no solo en la unidad basica o el comite ( tan desactivados en estos tiempos ).


Preguntale al coti nosiglia si en los 80 no habia dinero a cambio.- MEMORIAAAA
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor benjamin_2323 » Mié Jul 27, 2011 7:53 am

Gallego escribió:Lo llamativo y resonante de la elección santafecina fue que un fulano -sin estructura partidaria alguna que lo respalde, sin siquiera propuestas de gobierno- haya quedado a solo tres puntos de ser el gobernador de una provincia grande.

Los K pierden -con relación a la anterior elección un 17% de los votos- y los socialistas pierden -un 10% menos-.

En resumen, y esto no es novedoso, hay una tremenda crisis de representación en los partidos políticos. Estaría muy buena una autocrítica de parte de los dirigentes antes de seguir revoleando la media en contra de tal o de cual, ya que lo que se dice "democracia" se practica tan solo al momento de ir a las urnas y no todos los días.

Digo, la democracia falla cuando se mueren chicos desnutridos en el norte del país -hoy mismo ocurre eso-. Ahí tiene que llegar la mano del estado pero sigue ausente como desde hace décadas.




La asignación universal es un buen ejemplo de como actúa la mano del estado de manera directa (para más datos CEPAL), de manera indirecta la creación de trabajo y la infraestructura para generar más trabajo. Ahora teniendo en cuenta esta misma premisa, que ideas tiene por ejemplo alguien como Macri (y gran parte de la oposición).

Sobre la crisis de representación de los partidos coincido, pero no es toda la política, sino comparemos a los dos partidos históricos, el radicalismo esta en un retroceso notable y los partidos "nuevos" pasan a ocupar su lugar.

Sobre la victoria de Del Sel, una interesante observación de su elección por Artemio Lopez:

" Miguel Del Sel obtuvo 613.000 votos que no se traducen en desarrollo territorial ni institucional para su fuerza política .

El PRO por fuera de La ex Tota no sacó ni la mitad de sus votos, no obtuvieron un solo senador, entraran sí seis diputados de la fuerza, que sin embargo no ganó una sola intendencia, nada de nada en materia de territorio.

El FSFPT/Fpv ganó 11 sendores y tendrá mayoría en la cámara alta y el frente progresista FPCyS ganó 8 legisladores

El FSFPT-Fpv ganó en diputados con María Eugenia Bielsa y obtendrá mayoría en la cámara baja, seguido del Frente Progresista, y muy lejos el PRO.

El frente progresista ganó 21 intendencias y el FPV 19 , 3 intendencias fueron para partidos vecinales.

Adicionalmente con la insólita bajada de Macri, esos votos tampoco tienen referencia de acumulación nacional.

En conclusion, además de la sorpresa y el barullo mediático opositor, en términos institucionales y territoriales ¿tiene tanto para festejar el PRO?"
Voltearon a Illia con la campaña de la tortuga. Fueron cortesanas de los sucesivos gobiernos de facto. Voltearon a Alfonsín.Resaltaron la falta de etiqueta del despojo noventista.Hoy siguen siendo coherentes.
Avatar de Usuario
benjamin_2323
Vitalicio
 
Mensajes: 1057
Registrado: Lun Sep 11, 2006 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor francab » Mié Jul 27, 2011 11:57 am

Cuantos votos vas a perder Cristinita. El fútbol para muchos es los principal y vos lo estás matando...

Yo no te iba a votar pero ya escuche a varios que están analizando sacarte el voto que hasta hace 2 días era seguro para vos.
Avatar de Usuario
francab
Vitalicio
 
Mensajes: 4712
Registrado: Mar Jun 20, 2006 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor jcv63 » Mié Jul 27, 2011 1:07 pm

benjamin_2323 escribió:
Gallego escribió:Lo llamativo y resonante de la elección santafecina fue que un fulano -sin estructura partidaria alguna que lo respalde, sin siquiera propuestas de gobierno- haya quedado a solo tres puntos de ser el gobernador de una provincia grande.

Los K pierden -con relación a la anterior elección un 17% de los votos- y los socialistas pierden -un 10% menos-.

En resumen, y esto no es novedoso, hay una tremenda crisis de representación en los partidos políticos. Estaría muy buena una autocrítica de parte de los dirigentes antes de seguir revoleando la media en contra de tal o de cual, ya que lo que se dice "democracia" se practica tan solo al momento de ir a las urnas y no todos los días.

Digo, la democracia falla cuando se mueren chicos desnutridos en el norte del país -hoy mismo ocurre eso-. Ahí tiene que llegar la mano del estado pero sigue ausente como desde hace décadas.




La asignación universal es un buen ejemplo de como actúa la mano del estado de manera directa (para más datos CEPAL), de manera indirecta la creación de trabajo y la infraestructura para generar más trabajo. Ahora teniendo en cuenta esta misma premisa, que ideas tiene por ejemplo alguien como Macri (y gran parte de la oposición).

Sobre la crisis de representación de los partidos coincido, pero no es toda la política, sino comparemos a los dos partidos históricos, el radicalismo esta en un retroceso notable y los partidos "nuevos" pasan a ocupar su lugar.

Sobre la victoria de Del Sel, una interesante observación de su elección por Artemio Lopez:

" Miguel Del Sel obtuvo 613.000 votos que no se traducen en desarrollo territorial ni institucional para su fuerza política .

El PRO por fuera de La ex Tota no sacó ni la mitad de sus votos, no obtuvieron un solo senador, entraran sí seis diputados de la fuerza, que sin embargo no ganó una sola intendencia, nada de nada en materia de territorio.

El FSFPT/Fpv ganó 11 sendores y tendrá mayoría en la cámara alta y el frente progresista FPCyS ganó 8 legisladores

El FSFPT-Fpv ganó en diputados con María Eugenia Bielsa y obtendrá mayoría en la cámara baja, seguido del Frente Progresista, y muy lejos el PRO.

El frente progresista ganó 21 intendencias y el FPV 19 , 3 intendencias fueron para partidos vecinales.

Adicionalmente con la insólita bajada de Macri, esos votos tampoco tienen referencia de acumulación nacional.

En conclusion, además de la sorpresa y el barullo mediático opositor, en términos institucionales y territoriales ¿tiene tanto para festejar el PRO?"


Es correcto lo de la Asiganacion universal , pero que idea ?? te tiro Nestor Y La Cris antes de asumir ?? pregunto? . Algunas de las consideradas el tronco del modelo ??? no creo eran otros tiempos del pais y tambien del pensamiento politico de la pareja ??? Las cosas en este pais se van haciendo en el dia a dia. porque no Proyecto Pais.

Ahora bien , me extraña que todavia leas a Artemio Lopez , despues de sus fracasos publicados . Si bien es ciert el analisis del resultado electoral , deberias avisarle a este hombre que se trata de la provincia de las grandes MAS PERONISTA DE TODAS . Por eso el voto Del Sel y Bielsa Maria Eugenia . Es un voto Peronista disconforme con el candidato ultra - k , Rossi.
Avatar de Usuario
jcv63
Socio
 
Mensajes: 500
Registrado: Dom Ago 15, 2010 6:37 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor Gallego » Mié Jul 27, 2011 2:11 pm

Muy buena lectura de la elección JCV!!

De hecho, con ésta ola de elecciones en distritos de los más grandes, todos los candidatos que coquetearon con el oficialismo están peleando por despegarse de Cristina -léase De La Sota, Aguad y el mismo Juez-. Se ve que el mensaje del voto del campo en Santa Fe tiene ha tenido una lectura política por parte de los candidatos. A ello debemos sumarle que Macri le va a sacar por lo menos 30 puntos Filmus, con lo que la ola de derrotas kirchneristas va creando un clima electoral que marcará una tendencia.

¿Es verdad que desde el gobierno nacional han empezado a querer bajar las elecciones primarias de Agosto porque presumen que Cristina no llega al 40% de los votos? Que hay de cierto en ésto?
Imagen

"Life is what happens to you while you are busy making other plans..." John Lennon
Avatar de Usuario
Gallego
Socio
 
Mensajes: 868
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:00 pm
Ubicación: Al frente de una pantalla de LCD

Re: 2011: Año electoral

Notapor benjamin_2323 » Mié Jul 27, 2011 2:36 pm

Artemio Lopez milito fervientemente por la candidatura de Bielsa en las internas de Santa Fe como estuvo a favor de la de Boudou en Capital Federal y hoy lo está enrostrando a dos manos. Ahi le pifiaste. Por otro lado uno no puede dar vuelta cualquier argumento en post de sostener una posición. Puedo decirte lo mismo de Córdoba, la provincia más Radical de Argentina, hace no sé cuanto tiempo hace elecciones pauperrimas. Bielsa Maria Eugenia participo de el Frente Santa Fe para todos. Supongo que te referias a ella porque fue la que saco más votos en los sur santafesino, paraiso sojero.

Aca les dejo un análisis cortito y en audio (no se como subirlo de Sietecase) "Fue una sorpresa?"

Imagen



http://www.reynaldosietecase.com.ar/201 ... -sorpresa/
Voltearon a Illia con la campaña de la tortuga. Fueron cortesanas de los sucesivos gobiernos de facto. Voltearon a Alfonsín.Resaltaron la falta de etiqueta del despojo noventista.Hoy siguen siendo coherentes.
Avatar de Usuario
benjamin_2323
Vitalicio
 
Mensajes: 1057
Registrado: Lun Sep 11, 2006 9:00 pm

Re: 2011: Año electoral

Notapor Gallego » Vie Jul 29, 2011 11:57 am

Les dejo un afiche de campaña... Me pareció muy bueno! La chica con la "estigmatizante" remera que dice "choripan", me parece muy gracioso! Solo faltó el corazoncito con el lema "ascenso para todos"!!

Imagen
Imagen

"Life is what happens to you while you are busy making other plans..." John Lennon
Avatar de Usuario
Gallego
Socio
 
Mensajes: 868
Registrado: Mar Dic 21, 2004 9:00 pm
Ubicación: Al frente de una pantalla de LCD

Re: 2011: Año electoral

Notapor FeDe_PiRaTa » Vie Jul 29, 2011 2:28 pm

Y si empezamos a hablar de la oposición? Digo, aca hay varios que participan de este foro que desean fervientemente una derrota del actual gobierno nacional.. algunos ya se animaron a decir a quien votarian. Otros todavia no tuvieron el "valor". Los invito a que lo hagan y que comenten que espera cada uno de "su" candidato, si puede decirse asi.
Saludos.
Avatar de Usuario
FeDe_PiRaTa
Vitalicio
 
Mensajes: 6569
Registrado: Dom Sep 10, 2006 9:00 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Temas Sociales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados