Logueate con tu cuenta de:

¿Nadie va a decir nada?

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor jotabel » Lun Nov 09, 2009 2:37 pm

Este gobierno ha hecho, que hoy le crea mas a la izquierda ortodoxa (sin hacer falta aclarar ya en este foro la grandes diferencias ideologicas que tengo con este sector), que al rejuntado ideologico por "conveniencia" kirchnerista, con claros fines corruptos en potencia para acumular mas poder sin medir metodos y consecuencias, sediento de venganza contra no los que no los votaron y los que no quieren formar parte de su perpetuacion en el poder. Que nisiquiera las bases del viejo partido pejotista tradicional representa.
Sinceramente a los comentarios pro-cristina los tengo que tomar como algo ironico, es de la unica forma de entenderlo a esta altura, mucho mas si vienen de provincianos que al igual que yo ven como el Estado Nacional nos esta afanando y extorcionando a los provincianos en la cara con la "caja" x poder a cambio de una moneda, aumentando la pobreza y dependencia como dicen arriba.. me hacen acordar muchos a los comentarios pro-menem, hasta que se supo quien era Menem ..
Creo que hay que vivir muy comodo a esta altura para no ser no ser al menos "algo" critico con este desastre de gobierno que estamos viviendo, con un manoseo como hacia 33 años que no se veia a la democracia en el nombre de la democracia.
No entiendo como algunos le creen "progre y democratico" "liberacion" al mismo Gobierno que le renovo las licencias a los monopolio de los cables grotescamente por 10 años mas, que pacta con capitales amigos como Ulloa, Lazaro Baez, Cristobal Lopez etc. miren aca: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=919770 , que se parecen mucho a un gobierno de Facto cuando manda a "ajustar" de diferentes formas a medios y sectores que no piensan como ellos. y sin que nos olvidemos tampoco que este Estado que era socio de Clarin y hoy sale con ese dicursos como este: o estas con Clarin o estas con don "pueblo" Kirchner .

Este es el nuevo libro de Majul va a dar que hablar, mas que por el autor, por las investigaciones y pruebas que el autor ha hecho sobre el gobierno. http://www.asteriscos.tv/noticia-24003.html
Imagen
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor CelEsteAmor » Lun Nov 09, 2009 3:38 pm

pablito escribió:Silvia me podes explicar vos que provenis de la izquierda ortodoxa podriamos decir, porque tantos sectores de la izquierda son tan funcionales a la derecha? .porque con este jueguito del tira y el afloje al unico que benefician en a macri o a cobos.- realmente inentendible


Pablito querido, vos te referis a Patria Libre y al PC convirtiendo la lucha popular en clientelismo? o a Patricia Walsh marchando con la patronal agraria? o al filoperonismo de Pino Solanas que se perfila para ser la próxima Alianza (con similares consecuencias)? o al PO marchando por el nó a las torres de los "vecinos" de Caballito? o a la CTA marchando contra el hambre y callando sobre quiénes lo provocan? O al socialismo de Binner cuya provincia es la capital del gatillo fácil o de Sabatella que entrena su policía con los servicios israelíes?

Mi conciencia de clase jamás me haría coincidir con un partido que se presenta a elecciones para legitimar este sistema capitalista que lo único que busca es descargar toda la dominación posible contra los trabajadores desde el oficialismos y desde los que se llaman oposición pero solo cambian de grupos económicos a quién beneficiar. Cuando compartís la foto con el enemigo, el que se beneficia es sólo él. Los cambios progresivos dentro del sistema actual no son reales, solo sirven de nueva escenografía para la misma obra.

Pareciendo progresistas, buscando concenso a fuerza de demagogia y un discurso falso o siendo franco como el gobierno de Macri que abiertamente muestra lo que su gerenciamiento del estado prepara para el pueblo, los objetivos siguen siendo iguales, solo hay que escarbar un poquito más y entender cuáles son los intereses que se protegen.

Y sí, esos partidos de izquierda son funcionales a la derecha, tenés razón. Pero la derecha no es solo Macri y Cobos. Yo lo veo cada día de mi vida en todo mi país: trabajadores organizados represaliados como los de Kraft y Subtes y más de 1300 pibes pobres asesinados por el gobierno K con el gatillo fácil o la tortura en cárceles y comisarias desde el 25/06/2003 demuestran que la derecha "está en la Rosada"...

En el terreno de la lucha se mide a cada quien. Y en esta batalla no puede haber medias tintas. O se está del lado de la clase trabajadora o se está del lado de los capitalistas, de su gobierno y de su burocracia. Llamarle a eso "ortodoxo" lo vería mas previsible de algún cultor de los discursos de Mirtha Legrand que de alguien que participa en política, pero todo bien igual amigo. Somos muchos que seguimos camino con la organización independiente en manos de los trabajadores como única forma para resistir los permanentes ataques de este sistema.
Las leyes son hechas por los ricos para poner un poco de orden a la explotación./Los pobres son los únicos cumplidores de leyes de la historia./Cuando los pobres hagan las leyes ya no habrá ricos. -Roque Dalton-
Avatar de Usuario
CelEsteAmor
Amigo
 
Mensajes: 238
Registrado: Lun May 15, 2006 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor Gusceleste » Lun Nov 09, 2009 3:50 pm

Entendamos de una vez que los gobiernos raramente son homogéneos ideológicamente y mucho menos en términos de la acción real que despliegan.
Apostemos a las medidas que suponen algún avance social. Apostemos a las contradicciones de los gobiernos. Desde ahi hay que construir las nuevas posiciones y luchar. No existen medidas acabadas y perfectas; todas son discutibles y tienen sus bemoles. Lo importante es tener la consciencia despierta y situar la acción "a partir de..." Si vamos por el todo todo el tiempo, nunca las cosas ocurrirán. A no ser que deseemos ser una minoría iluminada (pero despojada de poder), a la cual, el grueso del pueblo va a mirar sin entender, y, peor, sin acompañar.
La asignación para los hijos de desocupados y trabajadores informales es una buena medida, en tanto nunca nadie la tomó antes. Ni siquiera este gobierno la tenía prevista. Ahí reside la astucia de la Historia, en términos hegelianos. Hay que hacer de ahí en más, antes que el reflujo de la reacción la transforme en barro.
He visto muchos gobiernos -desde adentro- plagados de buenas intenciones que naufragaron por sus propias indecisiones, imperfecciones o falta de coraje. El error, concluí, está en creer que todo lo tiene que hacer un gobierno. Las masas, las organizaciones políticas y sociales, son las que tienen que completar el sentido progresista de lo que los gobiernos no se atreven a hacer.
Avatar de Usuario
Gusceleste
Socio
 
Mensajes: 563
Registrado: Lun May 01, 2006 9:00 pm
Ubicación: Belgrano, Buenos Aires

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor pablito » Lun Nov 09, 2009 4:19 pm

CelEsteAmor escribió:
pablito escribió:Silvia me podes explicar vos que provenis de la izquierda ortodoxa podriamos decir, porque tantos sectores de la izquierda son tan funcionales a la derecha? .porque con este jueguito del tira y el afloje al unico que benefician en a macri o a cobos.- realmente inentendible


Pablito querido, vos te referis a Patria Libre y al PC convirtiendo la lucha popular en clientelismo? o a Patricia Walsh marchando con la patronal agraria? o al filoperonismo de Pino Solanas que se perfila para ser la próxima Alianza (con similares consecuencias)? o al PO marchando por el nó a las torres de los "vecinos" de Caballito? o a la CTA marchando contra el hambre y callando sobre quiénes lo provocan? O al socialismo de Binner cuya provincia es la capital del gatillo fácil o de Sabatella que entrena su policía con los servicios israelíes?

Mi conciencia de clase jamás me haría coincidir con un partido que se presenta a elecciones para legitimar este sistema capitalista que lo único que busca es descargar toda la dominación posible contra los trabajadores desde el oficialismos y desde los que se llaman oposición pero solo cambian de grupos económicos a quién beneficiar. Cuando compartís la foto con el enemigo, el que se beneficia es sólo él. Los cambios progresivos dentro del sistema actual no son reales, solo sirven de nueva escenografía para la misma obra.

Pareciendo progresistas, buscando concenso a fuerza de demagogia y un discurso falso o siendo franco como el gobierno de Macri que abiertamente muestra lo que su gerenciamiento del estado prepara para el pueblo, los objetivos siguen siendo iguales, solo hay que escarbar un poquito más y entender cuáles son los intereses que se protegen.

Y sí, esos partidos de izquierda son funcionales a la derecha, tenés razón. Pero la derecha no es solo Macri y Cobos. Yo lo veo cada día de mi vida en todo mi país: trabajadores organizados represaliados como los de Kraft y Subtes y más de 1300 pibes pobres asesinados por el gobierno K con el gatillo fácil o la tortura en cárceles y comisarias desde el 25/06/2003 demuestran que la derecha "está en la Rosada"...

En el terreno de la lucha se mide a cada quien. Y en esta batalla no puede haber medias tintas. O se está del lado de la clase trabajadora o se está del lado de los capitalistas, de su gobierno y de su burocracia. Llamarle a eso "ortodoxo" lo vería mas previsible de algún cultor de los discursos de Mirtha Legrand que de alguien que participa en política, pero todo bien igual amigo. Somos muchos que seguimos camino con la organización independiente en manos de los trabajadores como única forma para resistir los permanentes ataques de este sistema.


Esta bien silvia, comparto muchas cosas de lo que decis y seguramente queremos una patria en terminos generales bastante similar.-
Pero si a mi como peronista me hacen cargar en la mochila a menem , los partidos de izquierda deberían también cargar con todos esos casos que vos pusiste.- A mi un caso que me asombro verla a particia Walsh y Castell en la marcha con la rural, realmente no lo podía creer, creía que nunca, por mas oportunismo politico, que sectores de la izquierda iban a estra alli.- Seguramente el oportunismo y la ventajita politica , y el desesperado intento de figurar (eso le reconozco a la izquierda que pese a su escaza posibilidad de figurar en lso medios siguen estando) hicieron que esos sectores que se dicen de izquierda estuvieran allá (igualito a la union democratica).-
Que la derecha esta en la rosada , no lo comparto en lo mas minimo, vos mismo en un posteo de hace un tiempo, pusiste que este gobierno no era de derecha ni de izquierda, ERA PERONISTA, te acordás? que cambio?la ley de medios? la asignación universal hace que un gobierno pase a ser de derecha? o será que sectores como li(e)bres del sur que manejaban unos cuantos planes queden en banda y eso hizo que cambie su concepción del gobierno nacional? Veamos quienes son los principales personajes que atacan este gobierno y ahi veremos la concepción de este gobierno, te parece que si macri , la sra, lso medios,y todos los poderes economicos estan en contra, será este gobierno de derecha? a la izquierda la veo mas reaccionaria que en el nefasto gobierno de carlos saul, y no lo entiendo.- pero bue, un abrazo silvia!
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor Flaco » Lun Nov 09, 2009 6:18 pm

Gusceleste escribió:Entendamos de una vez que los gobiernos raramente son homogéneos ideológicamente y mucho menos en términos de la acción real que despliegan.
Apostemos a las medidas que suponen algún avance social. Apostemos a las contradicciones de los gobiernos. Desde ahi hay que construir las nuevas posiciones y luchar. No existen medidas acabadas y perfectas; todas son discutibles y tienen sus bemoles. Lo importante es tener la consciencia despierta y situar la acción "a partir de..." Si vamos por el todo todo el tiempo, nunca las cosas ocurrirán.

Hace tantísimo tiempo que quiero decir todas estas cosas, que no puedo menos que citarte y decirte gracias, Gusceleste...!

Esto hay gente que no lo entiende, y que no lo va a entender jamás. O aceptar. Nulos.
Hey Bobby Marley, sing something good to me. This world go crazy, It's an emergency.
Avatar de Usuario
Flaco
Vitalicio
 
Mensajes: 2311
Registrado: Mar Jul 13, 2004 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor CelEsteAmor » Lun Nov 09, 2009 8:36 pm

pablito escribió:Esta bien silvia, comparto muchas cosas de lo que decis y seguramente queremos una patria en terminos generales bastante similar.-
Pero si a mi como peronista me hacen cargar en la mochila a menem , los partidos de izquierda deberían también cargar con todos esos casos que vos pusiste.- A mi un caso que me asombro verla a particia Walsh y Castell en la marcha con la rural, realmente no lo podía creer, creía que nunca, por mas oportunismo politico, que sectores de la izquierda iban a estra alli.- Seguramente el oportunismo y la ventajita politica , y el desesperado intento de figurar (eso le reconozco a la izquierda que pese a su escaza posibilidad de figurar en lso medios siguen estando) hicieron que esos sectores que se dicen de izquierda estuvieran allá (igualito a la union democratica).-
Que la derecha esta en la rosada , no lo comparto en lo mas minimo, vos mismo en un posteo de hace un tiempo, pusiste que este gobierno no era de derecha ni de izquierda, ERA PERONISTA, te acordás? que cambio?la ley de medios? la asignación universal hace que un gobierno pase a ser de derecha? o será que sectores como li(e)bres del sur que manejaban unos cuantos planes queden en banda y eso hizo que cambie su concepción del gobierno nacional? Veamos quienes son los principales personajes que atacan este gobierno y ahi veremos la concepción de este gobierno, te parece que si macri , la sra, lso medios,y todos los poderes economicos estan en contra, será este gobierno de derecha? a la izquierda la veo mas reaccionaria que en el nefasto gobierno de carlos saul, y no lo entiendo.- pero bue, un abrazo silvia!


Pero seguimos coincidiendo en la mirada hacia los partidos de izquierda y hacia aquellos famosos "transversales" que la primera etapa kirchnerista supo conseguir para legitimar su discurso derechohumanista que tal como vos decís, ahora se van con el caballo cansado a decir que este gobierno se corrió a la derecha y los que nunca transamos les seguimos diciendo que siempre estuvo ahí. Mientras, Milagros Salas entra en escena a ocupar su lugar y varios están haciendo fila. Las moscas a la miel.

Este gobierno lo ha dicho con todas las letras: "nuestra gestión tiende a la conciliación de clases y jamás a la lucha de clases" (Cristina 2008 en acto en Parque Norte cuando los inicios del conflicto con los empresarios del campo) y entonces su apuesta es clara: acordar con sectores de la industria el pacto social que les garantizan los burócratas sindicales estableciendo un aumento de salarios ficticio a través de la manipulación del INDEC corriendo a enormes masas proletarias al empobrecimiento al tiempo que transfiere beneficios en detrimento de los fondos sociales que indican a las provincias más grandes en virtual estado de insolvencia (en CORDOBA se discute ya la posibilidad de emitir falsa moneda al estilo del 2001).

Porque este gobierno se "pelea" con el resto de la derecha facista pero acuerda con ella en cuestiones esenciales: ley antiterrorista por ejemplo a nivel nacional e impulsa en Mendoza (el gobernador Jaque es un invento K) un proyecto para criminalizar a quienes organicen a los sin tierra "usurpadores" .

Es imprescindible hacer estas anotaciones puntuales: el combinado entre política derechohumanista y política económica es la base de la política general de un gobierno que usa la deformada militancia de la primera para asegurar los resultados contrarios a los intereses populares de la segunda. La mirada parcializada y segmentada de la ley de medios audiovisuales y el efectista recurso de arrebatarles el negocio de la TV en el fútbol, los juicios de la verdad que tienen presos a 13 gerontes en cárceles de lujo no deja de esconder que cerca de 200 mil efectivos (según el Secretario DDHH EDUARDO LUIS DUHALDE) participaron del genocidio, de ningún modo pueden soslayar el contexto ni evitar concluír que el humo para la venta, viene envuelto en celofán progresista.

Respecto a que este gobierno es peronista, no me desdigo, porque quien caracteriza incorrectamente al peronismo corre serios riesgos de fracasar. Que ha sido el partido funcional a los intereses de la burguesía no puede ponerse en dudas (basta leer el discurso de Juan perón en la Bolsa de Comercio en el año 1949 extraído por Milciades Peña), tanto como que el fenómeno de masas que significó ha sido de los más extraordinarios que ocurrieron en la historia de los Pueblos. La revulsión social que provocó el peronismo es inobjetable, ningunearlo, condenarlo por espasmódicas reacciones capilares o simplificarlo en la lectura del complejo entramado actual dividido en dos grandes bandas matrimoniales es por lo menos errado.

Es cierto que hoy suena desatinado plantear la disputa de su base social (que sí hicieron las corrientes del Entrismo en su oportunidad y así les fue) entre otras cosas porque el sistema político actual está formulado en base al clientelismo electoral y por tanto la realidad en este aspecto es diferente, bien diferente. Sin embargo los que votan hace varios años que vienen disputando sólo entre peronistas (Menem- Duhalde, Menem -Kirchner, Kirchner-Duhalde) y esta lectura es necesaria porque parece entrampada en una ratonera de la que no se puede escapar.

Por eso cobra valor diferenciarse del gobierno como una tarea revolucionaria del momento.
Lo de la izquierda tonta que ve en cualquier acto contra el gobierno un acto progresista es insostenible y habla de ella patéticamente (las banderas con la cara del CHE entre los comemierda de la Rural son elocuentes, tenés razón Pablito, pero a mi no me sorprendió).
Lo de la otra izquierda que pretende hegemonizar ridículamente cualquier atisbo de lucha que se presente intentando meter sus consignas grandilocuentes y contradictorias (por ejemplo la sindicalización policial) también.
Aunque suene soberbio, no se puede caer en esa fragilidad intelectual, porque no especulamos con las trampas electorales de la burguesía, repudiamos la mezquindad y abjuramos de los planteos sectarios, todas características contrarrevolucionarias.

Pero también diferenciarnos de los altoparlantes que el gobierno tiene en sectores cooptados desde lo que gustaban llamar "el campo popular" porque este gobierno es DECIDIDAMENTE CONTRAREVOLUCIONARIO y entonces le descubrimos la política derechohumanista como un gatopardismo inadmisible: memoria para atrás negando la posibilidad futura de la lucha, nos invitan a llorar no a luchar, colocando placas y moviendo a las madres de la Plaza a la ESMA al tiempo que mueren la mayor cantidad de pibes por efecto de la violencia policial e institucional desde la instauración de la "democracia".

Porque este gobierno es gerente de intereses contrapuestos en el bloque hegemónico del poder, la corporación petrolera (REPSOL y sus cuentas en campaña) la minera (BARRIK GOLD, ALUMBRERA y otros a lo largo de la Cordillera), los grandes sojizadores y envenenadores del campo como GROBOCOPATEL, MONSANTO y CIA. tienen en los K a sus mejores operadores.
Porque durante esta gestión se ha consagrado la mayor desigualdad y se ha ensanchado la brecha entre los ricos más ricos y los pobres más pobres.

Hay fueguitos que se reaniman en este contexto, ahí están los topos del subte, los campesinos sin tierra, por nombrar solo algunos ejemplos de componente claramente clasista y ahí están también las luchas estudiantiles, las movidas por la defensa del medio ambiente de sectores autonómos e independientes, la conciencia de los científicos que llevan el conocimiento a lugares impensados, por nombrar solo algunas otras que incluyen a diversos sectores populares.

Alguien escribió certeramente que "el capitalismo apenas tiene 300 años de existencia y sin embargo muchos se atrevieron a decir que vino para quedarse" cuando en realidad está en plena etapa de senilidad (BERNSTEIN). La crisis capitalista internacional como consecuencia de la financierización de la economía (globalización) ha distribuído en el mundo las condiciones que preanuncian el reverdecer de las luchas sociales ( minorías étnicas, desocupación, marginalización social, etc.).No vamos a quedar afuera.

Soy socialista desde antes de nacer, proletaria, hija de la clase obrera que va al paraíso, pero como dijo una cumpa con quien compartimos el símbolo de Agustín Tosco y su honra del cordobazo, no integro ningún montón arremolinado por el viento. No me equivoco de carpa . No me abrazo al enemigo. Tampoco al poder de turno. No voy con banderas rojas a rancho ajeno. Ojalá lo entiendas, Pablito. Por ahí más adelante cuando madures en tu incursión política sin manchar tus ideales, por ahí no. Abrazo.
Las leyes son hechas por los ricos para poner un poco de orden a la explotación./Los pobres son los únicos cumplidores de leyes de la historia./Cuando los pobres hagan las leyes ya no habrá ricos. -Roque Dalton-
Avatar de Usuario
CelEsteAmor
Amigo
 
Mensajes: 238
Registrado: Lun May 15, 2006 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor pablito » Lun Nov 09, 2009 9:32 pm

esta bien silvia te contestare cuando lo comprenda, cuando madure en mi incursión politica.- respeto tu posicion, solo espero que la izquierda a la hora de los bifes, no termine haciendole el caldo gordo a los gorilas de siempre.
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor SagradoCeleste » Lun Nov 09, 2009 11:51 pm

Gracias Silvia.
Sos una maestra para mi, lo que no aprendo en 180 dias de clase lo aprendo con vos en lo que me toma leerte y reflexionarte. Muchas gracias en serio.
Imagen
Avatar de Usuario
SagradoCeleste
Vitalicio
 
Mensajes: 1624
Registrado: Vie May 09, 2008 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor agustin_alesso » Mar Nov 10, 2009 5:31 pm

Flaco escribió:
Gusceleste escribió:Entendamos de una vez que los gobiernos raramente son homogéneos ideológicamente y mucho menos en términos de la acción real que despliegan.
Apostemos a las medidas que suponen algún avance social. Apostemos a las contradicciones de los gobiernos. Desde ahi hay que construir las nuevas posiciones y luchar. No existen medidas acabadas y perfectas; todas son discutibles y tienen sus bemoles. Lo importante es tener la consciencia despierta y situar la acción "a partir de..." Si vamos por el todo todo el tiempo, nunca las cosas ocurrirán.

Hace tantísimo tiempo que quiero decir todas estas cosas, que no puedo menos que citarte y decirte gracias, Gusceleste...!

Esto hay gente que no lo entiende, y que no lo va a entender jamás. O aceptar. Nulos.


Claro!!!!! Medidas de Estado!!!

Pero no, en este pais de nulos como dijo Flaco, desasemos todo lo que hizo el anterior gobierno, sin importar que este bien o este mal, si es de izquierda porque es de izquierda, si es de derecha porque es de derecha...

Voy a poner dos cosas claras...

:arrow: Me enferma la clase media celosa!!!!

:arrow: Como carajo podes pedir que se den 180$ a todos los chicos, si hay chicos que no lo necesitan!!! Le llegan dar alguna vez 180 pesos a mi hermano de asignacion familiar le pego una piña por aceptarlo, hay gente que lo le hace falta!!!
_________________________________________________________________________________________________________

Ahora vamos a esto:

Que se necesita para que te den asignacion, ser trabajador en negro (si trabajas en negro, no tenes nada de seguros y esas cosas que uno de clase media si lo tiene), tu hijo tiene que tener certificado escolar y presentarlo todos los meses (no alcanzaran los 180 pesos para comprar una casa, pero por lo menos te sirven para que vallan a la escuela!!!)

Pero como se puede ver hay mucha clase media celosa por ahi... Yo por lo pronto voy a seguir trabajando porque no necesito que nadie me ande regalando nada y si tengo alguna necesidad voy a pelear por ella, no voy a cortarle la posibilidad a otro de ganar algo mas, no me gustan los celos
Imagen
agustin_alesso
Vitalicio
 
Mensajes: 1561
Registrado: Mar Dic 11, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor jotabel » Mar Nov 10, 2009 9:26 pm

Creo que estos 2 argumentos del topico, para mi deschaban con fundamentos la mentira de este Estado, y la verdadera intencion con esta dadivas condicionadas de cara a las proximas elecciones, el aumento de dependencia y pobreza bajo la pata del poder que esta medida produce .
PD. NI MOYANO NI KIRCHNER SON CLASE MEDIA TRABAJADORA . ¿QUE PUEDEN SABER LO QUE LE CUESTA VIVIR HOY EN ESTE PAIS A LA CLASE MEDIA TRABAJADORA, ESTA GENTE?.

En fin: Estado de aprietes, caja extorsionadora, medios, subsidios a cambio de clientelismo, gremios amigos ah!!y tambien "barras bravas"
pasaron tantos años esta "cultura" si que no se perdio.





:arrow:
CEA:
Se trata de una nueva medida de un neto perfil demagógico: las asignaciones familiares. Entre bombos y autobombos, la presidenta hizo el anuncio. Habló de la redistribución de la riqueza, del combate contra la pobreza... ¿Tanto escándalo para qué? Para ofrecer unos míseros $180 por mes por hijo. $180, en un país en el que los precios suben diariamente y corroen todos los salarios.

El anuncio presidencial genera muchas lagunas. La medida alcanzaría a los hijos de los trabajadores en negro que tengan ingresos por debajo del salario mínimo (nadie explicó aún con qué artilugio corroborarán esos ingresos), de los desocupados que no perciban planes sociales y del escaso servicio doméstico que está en blanco. De este modo, el kirchnerismo, lejos de impulsar una política que acabe con el trabajo en negro y el desempleo, promueve un parche que, además de no resolver la situación, de hecho legitima ambas formas de híper explotación.

Según el decreto, $144 se cobrarían todos los meses y $36 serían depositados en una caja de ahorro hasta recibir la autorización para retirarlos. Ya que el acceso a esta asignación es para trabajadores en negro, que deben acreditar, cosa casi imposible, bajos ingresos, y es incompatible con la percepción de otros planes sociales por parte de los desocupados, evidentemente es muy difícil anticipar el costo fiscal real del nuevo plan oficial. Sin embargo, la presidenta habló de unos $10.000 millones, que serán provistos por la ANSeS , pretendiendo mostrar un gran esfuerzo gubernamental por los que menos tienen. Lo que no dijo, es que, en materia de pago de la deuda externa, se desembolsaron varios millones más.

La situación fiscal del gobierno kirchnerista viene deteriorándose hace tiempo. Entre enero y septiembre de 2008, el superávit fiscal superó los $30.000 millones. En el mismo período de este año, sólo $8.000, es decir, $22.000 millones menos. El decreto de asignaciones familiares, lejos de perseguir la redistribución de la riqueza o el combate contra la pobreza, se propone un fin bastante menos loable: hacer caja.
Debido a la incompatibilidad de la percepción de la asignación por hijo y algún plan social, en muchos casos se recurrirá al traspaso de un plan por otro, ya que la nueva asignación supera en $20 o $30 los planes actuales. Hoy, los planes como el Familias o el Jefes de Hogar son financiados con fondos impositivos y las partidas figuran en el presupuesto nacional. Con el cambio, muchos de esos fondos quedarán libres ya que la ANSeS deberá hacerse cargo, centralizando, además, el enorme aparato clientelar en una sola oficina. Con esta maniobra, el gobierno se ahorraría unos $5.000 millones para destinar, como siempre, al pago de la deuda reabriendo el canje con los tenedores de bonos en default y regularizando la situación con el Club de París.

Desde hace tiempo, desde la iglesia hasta la CTA , pasando por Macri y Carrió, vienen insistiendo en la necesidad de impulsar la asignación universal por hijo. Por eso, aunque cuestionando aspectos de forma, tales como la autoproclamación de universal, la fuente de financiamiento, la falta de debate en el congreso, o el clientelismo que conlleva, todos celebraron la iniciativa oficial.

Pero ni siquiera se les saca algo a los ricos para dárselo a los pobres. Lo que realmente ocurre es un reparto de la pobreza entre los propios pobres, para garantizar la riqueza de los que más tienen. Se resignan fondos de la ANSeS , que podrían contribuir a un alza en las jubilaciones, para sustituir un plan social por otro. ¿Quién gana? El gobierno. Los empresarios, que instrumentan despidos masivos ampliando la desocupación entre los trabajadores y extienden la pobreza sobre el pueblo trabajador pagando salarios de hambre, nada resignan.

Por todo esto, la asignación universal por hijo que es presentada como la solución más seria para erradicar la pobreza, no es más que una variante del reparto y la administración de la miseria que todos proponen: 100, 200, 500 pesos más por familia... nada más. Así, buscan esconder la pobreza debajo de la alfombra y permanecer de brazos cruzados frente al enriquecimiento de los ricos.

De este modo, la tan promocionada medida es parte del plan de recomposición de la desgastada imagen del kirchnerismo. Además, es otra herramienta que permite saquear los fondos de la ANSeS para garantizar el superávit y, con él, el pago de la deuda. Como vemos, todo un gesto nacional y popular. :roll:






drleviathan escribió:
Esa que trabaja por un salario, está en blanco y financia al Estado pagando religiosamente los impuestos y a cuyas arcas no llegan ninguno de los beneficios "universales" que tan exaltados son por estos comerciantes de votos. Por el contrario, sufre de políticas discrecionales y sectoriales, la más dañina de todas, la prolongada inflación que socava el poder de compra del salario nominal.

Lo realmente grave no es eso. Entiendo diferencias de valoración subjetiva. Ahora, lo que no puedo entender es que no tengamos la más mínima capacidad de ver un poquito más allá del bolsillo propio --aun cuando las políticas actuales no te beneficien directamente- y de la tiranía de la coyuntura --hoy más que nunca signada por la relativa cercanía de las próximas elecciones presidenciales. Digo yo, ¿no es este acaso el más explícito y guarango ejemplo de clientelismo político que hayamos visto en los últimos 25 años?
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor agustin_alesso » Jue Nov 12, 2009 5:12 pm

Los kirchner se estan llendo y les estan complicando el camino a los que siguen!!! Complicando en el sentido de que no les va a ser facil entrar porque un diario quiere!, van a tener que empezar a trabajar una politica de Estado escolar ya que ahora si o si muchos de los chicos que no hiban a clase van a tener que volver, ellos se estan retirando... Ellos no son eternos los que vienen tampoco pero no lo saben, Los Duhalde(el que abrio las aduanas para la droga, aunque carrio se halla asustado y se desdijo), Los Aguad (me da verguenza decir este nombre, bruto como el no hay), El Alfonsin (lo unico que hizo fue usar el apellido), Carrio (nunca la vi construir nada, siempre destruyo todo), Cobos... Gracias a dios se van los kirchner porque no tenian una politica de Estado en donde hace falta, las industrias pero por lo menos no les dejo el camino simple para mentir con sus medios y para hacer lo que siempre se hizo...
Imagen
agustin_alesso
Vitalicio
 
Mensajes: 1561
Registrado: Mar Dic 11, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor ps_pirata » Vie Nov 13, 2009 1:49 am

Gusceleste escribió:Entendamos de una vez que los gobiernos raramente son homogéneos ideológicamente y mucho menos en términos de la acción real que despliegan.
Apostemos a las medidas que suponen algún avance social. Apostemos a las contradicciones de los gobiernos. Desde ahi hay que construir las nuevas posiciones y luchar. No existen medidas acabadas y perfectas; todas son discutibles y tienen sus bemoles. Lo importante es tener la consciencia despierta y situar la acción "a partir de..." Si vamos por el todo todo el tiempo, nunca las cosas ocurrirán. A no ser que deseemos ser una minoría iluminada (pero despojada de poder), a la cual, el grueso del pueblo va a mirar sin entender, y, peor, sin acompañar.
La asignación para los hijos de desocupados y trabajadores informales es una buena medida, en tanto nunca nadie la tomó antes. Ni siquiera este gobierno la tenía prevista. Ahí reside la astucia de la Historia, en términos hegelianos. Hay que hacer de ahí en más, antes que el reflujo de la reacción la transforme en barro.
He visto muchos gobiernos -desde adentro- plagados de buenas intenciones que naufragaron por sus propias indecisiones, imperfecciones o falta de coraje. El error, concluí, está en creer que todo lo tiene que hacer un gobierno. Las masas, las organizaciones políticas y sociales, son las que tienen que completar el sentido progresista de lo que los gobiernos no se atreven a hacer.


Lo primero que decís es muy verdad, dificil encontrar un gobierno homogéneo o sin contradicciones ideológicas.
Con respecto a lo después mencionado, si no malinterpreto tu escrito Gus con respecto a apoyar las pequeñas medidas como las de asignación por hijo y avanzar en base a ellas fue lo mismo que pensó una buena parte de la izquierda en los principios del Estado de Bienestar, que a partir de la democracia de partidos y obteniendo pequeñas reformas sociales paulatinamente llegaría el día que el proletariado gobernaría. O sea, prefirieron las pequeñas reformas siguiendo en el sistema capitalista, y no la revolución. Con el tiempo se dieron cuenta finalmente que se equivocaron, que el sistema los absorvió, que los años de prosperidad y de consumismo acelerado se acabaron, que sus sueldos altos solo eran posibles gracias a los bajos suelos del llamado Tercer Mundo y que hoy son la tibia "social democracia", que es muy capitalista, y a veces se parecen bastante a la derecha. Por otra parte el marxismo ortodoxo por su lado fracasó en el plano de la práctica, no fue bien aplicada la teoría que cuenta interminables verdades, que el que no quiere reconocerlas es un ciego, ya que fue aplicada en un contexto mundial que nunca nadie imagino (menos Marx y Engels cuando lo escribieron).

Hoy por hoy, y esto se lo dedico a CelesteAmor con quien concuerdo en mucho ideológicamente, deben los de izquierda ortodoxa bajar un poco a tierra, y darse cuenta que es el momento de tener "audacia revolucionaria", repensar las teorías y buscar NUEVAS ALTERNATIVAS, superadoras del sistema liberal capitalista y también del marxista, que TRAIGAN SOLUCIONES AL MUNDO COMO ES ACTUALMENTE, CON TODOS SUS NUEVOS COMPONENTES.
O sino, quedarnos con lo que hay y que todo se resuelva en EL DISCURSO, LOS LIDERAZGOS, Y LA HEGEMONÍA o PENSAMIENTO HEGEMÓNICO.

un abrazo
ps_pirata
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Sab Ago 01, 2009 5:35 am

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor Gusceleste » Vie Nov 13, 2009 3:33 pm

Recomiendo como para abonar la buena discusión que estamos sosteniendo, la lectura del siguiente artículo de Ricardo Forster. Creo que vale la pena.


Entre la caída del Muro de Berlín, el neoliberalismo y nuestra actualidad
05-11-2009 /

Ricardo Forster


Cercanos a esas fechas redondas que permiten hacer una evaluación de lo acontecido, en este caso la que marca los 20 años del derrumbe del Muro de Berlín que anticipó la caída estrepitosa de la Unión Soviética, se vuelve imprescindible recorrer, hacia atrás, lo que fue dejando entre nosotros ese vertiginoso cambio de paradigmas. Porque no se trató apenas ni solamente de la disolución del mundo bipolar ni tampoco de la crisis, leída como terminal, del marxismo y de su gramática igualitarista. Lo que aconteció de un modo dramático fue el pasaje a una nueva cultura, un abrupto giro civilizatorio que pareció devorarse con apetito voraz cualquier proyecto alternativo al de un capitalismo depredador y globalizado, capaz de convertirse en el puerto de llegada y de cierre de la historia a través del encuentro definitivo de la economía de mercado y de la democracia liberal. Nada, apenas los saldos menores de historias insignificantes que persistían en atrasar su propio reloj, podía contener la expansión desenfrenada e ilimitada de una economía-mundo capaz de reducir la compleja y ardua trama de las sociedades humanas a su propia y excluyente lógica. Ese, al menos, fue el relato que se impuso y que recorrió todas las geografías del planeta anunciando el arribo tan anunciado al fin de la historia y a la muerte de las ideologías.

La larga agonía del sistema soviético, una agonía precedida por su propia decadencia y sus desmesuradas inclinaciones hacia la autodestrucción forjada desde los lejanos tiempos del estalinismo, no sólo contribuyó a dañar, tal vez por generaciones, al socialismo sino que también habilitó el despliegue hegemónico de un capitalismo liberado de sus contenciones y lanzado a una carrera sin árbitros ni contendores que pudieran equilibrar la violencia de su dominación universal.

Al caerse todas las barreras, al disolverse los puntos de equilibrio y de conflicto, al derrumbarse las exigencias que la propia dinámica de una historia no resuelta le planteaban al sistema, lo que amaneció, junto con el estallido del paradigma soviético, fue un capitalismo con un rostro sin maquillajes; un capitalismo que pudo, en su giro neoliberal, deshacerse de sus antiguas concesiones bienestaristas, aquellas que surgieron al calor de la crisis del ’30, del miedo que las diversas experiencias socialistas generaron entre las clases dominantes, para abrirse hacia un juego sin velos ni simulaciones en el que los jugadores, los triunfadores de la Guerra Fría, podían, al fin, mostrarse como lo que efectivamente eran.

Entramos en una época dominada por el relato hegemónico del éxito, de la riqueza, de los lenguajes omnipresentes del mundo empresarial y del mercado. En una época que giró locamente alrededor de la más feroz de las especulaciones al mismo tiempo que fue movilizando sus recursos ideológico-culturales para apuntalar ese abandono de cualquier referencia a la igualdad, el bienestar, el rol regulador del Estado, la participación activa de las clases populares y la relación, cortada de un solo tajo, entre democracia y distribución equitativa de la riqueza. Lo que se aceleró fue el pasaje a una cultura del consumo, el hedonismo y el hiperindividualismo –de quienes quedaban de este lado del mercado y se convertían en los nuevos ciudadanos-consumidores– asociada a la cristalización del aquí y ahora como el punto de inicio y de cierre de toda temporalidad. Ni pasado ni futuro, sólo un presente absolutizado alrededor de la lógica del instante y de la fugacidad enhebrada con el movimiento envolvente de la mercancía. A gastar y a consumir aunque a la vuelta de la esquina emergiera la amenaza del daño ecológico irreparable junto con la multiplicación, como efecto de las propias necesidades del capitalismo primermundista, de la desigualdad y la pobreza en la mayor parte del planeta.

Sin pudor el capitalismo apareció dominando la totalidad de la escena y con la certeza, eso al menos se creía, de no encontrar ningún desafío a su ilimitada expansión. En un par de décadas se produjo una alquimia fenomenal entre las necesidades del mercado global (global para la circulación de las mercancías de acuerdo a los intereses del imperio y de sus socios, y absolutamente restringido y policial para la circulación de los cuerpos, en especial los provenientes de un Tercer Mundo hambriento y desolado por las políticas que el neoliberalismo fue diseñando en la mayor parte del planeta), y la transformación, también audaz y vertiginosa, de los imaginarios sociales apuntalando la emergencia de nuevas formas del sentido común que tendieron a naturalizar los “valores” desplegados desde el interior de la maquinaria del sistema. En este sentido, el giro neoliberal del capitalismo, anunciado en los primeros ’80 por Reagan y Thatcher, buscó enlazar los cambios económicos con la modificación del rol del Estado y la mutilación de aquellas formas culturales resistentes a la nueva etapa de acumulación del capital. Entramos de lleno en una revolución simbólico-cultural que vino a afianzar lo que la economía y la política estaban logrando. Tal vez por eso resulta más difícil despejar el peso de lo ideológico sobre las conciencias ciudadanas que poner en evidencia las falacias económicas del neoliberalismo. La astucia del sistema le permitió desarrollar, a partir de las grandes corporaciones mediáticas, una profunda y decisiva transformación de los imaginarios sociales y culturales para adaptarlos a las necesidades del nuevo orden emergente.

2. Veinte años de hegemonía neoliberal que, entre nosotros, dejaron marcas muy profundas tanto en la superficie del tejido social como en lo más íntimo de las conciencias. Por eso resulta todavía más relevante lo que viene sucediendo desde hace unos años en Sudamérica, quizá la única región del planeta en la que se ha cuestionado con firmeza el dominio imperial. Un cuestionamiento que tiene sus particularidades y sus diversidades porque no es lo mismo lo que ocurre en la Bolivia de Evo Morales que en el Brasil de Lula, en la Argentina de los Kirchner que en la Venezuela de Chávez, para nombrar apenas cuatro de los países en los que se han abierto procesos más que significativos. Lo más arduo sigue siendo batallar en el campo cultural, en ese territorio duramente hegemonizado por la corporación mediática que se ha constituido en el eje alrededor del cual ha girado y lo sigue haciendo el discurso de las derechas contemporáneas. Y sin embargo se han abierto procesos riquísimos en los que la disputa por el sentido ha logrado recuperar perspectivas que parecían haber sido arrojadas al vertedero de la historia por la avalancha neoliberal.
Entre nosotros los puntos de inflexión, aquellos que han horadado la lógica dominante, han atacado algunas cuestiones fundamentales de esas que permiten disputar el sentido común rescatando, al mismo tiempo, tradiciones democráticas y populares que habían padecido el abrumador ejercicio de la rapiña ideológica y del desgaste magnificado por el derrumbe, junto a la bancarrota inaugurada por la caída del Muro de Berlín, de las experiencias transformadoras de raíz socialista.

No se trata, eso es obvio, de una recuperación melancólica de esas tradiciones sino de la reinvención, en nuestras actuales circunstancias, de las prácticas y de las ideas que renueven las perspectivas emancipatorias. En este sentido es posible enlazar, como partes de un mismo giro, las tres medidas más relevantes tomadas por el gobierno de Cristina Fernández: primero, la recuperación del sistema estatal de jubilación con todo lo que significa en términos de una durísima disputa por el sentido común y contra la naturalización de prácticas articuladas desde la lógica del egoísmo propias del capitalismo financiero especulativo; segundo, la sanción de la ley de medios audiovisuales que abre la posibilidad de quebrar la monopolización de los lenguajes comunicacionales para amplificar democráticamente la participación de otros actores capaces de ofrecer otras miradas de la realidad; y tercero, la decisión de ampliar las asignaciones por hijo a los sectores más vulnerables de la sociedad atacando de lleno a la pobreza.

Tres decisiones que apuntalan la búsqueda de otro modelo y que, por sobre todas las cosas, le devuelven a la democracia una intensidad y una potencialidad que se habían extraviado en las últimas décadas de la mano del predominio casi absoluto de las lógicas privatizadoras y mercantiles. Signos, tal vez, de que la apropiación triunfalista que el capitalismo neoliberal hizo del derrumbe soviético inicia su propio crepúsculo. Señales de que la historia, lejos de haber quedado convertida en una pieza de museo, sigue ofreciéndonos brechas por las que pueden colarse nuevamente alternativas capaces de movilizar a nuestros pueblos hacia la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

La mirada retrospectiva, esa que gira hacia el pasado y en este caso se detiene en los acontecimientos de hace 20 años, no desea repetir lo ya sucedido ni busca reiterarse en experiencias que han fracasado; su papel es interpelar críticamente al presente para impedir que las formas más salvajes de la injusticia y la desigualdad continúen su marcha triunfante. Lo que parecía clausurado de una vez y para siempre, aquellas ideas que parecían hacer mutis por el foro cargando toda la responsabilidad de una experiencia frustrada y frustrante, encuentran hoy, en las inesperadas circunstancias argentinas y latinoamericanas, una inédita oportunidad para recrear nuevas formas de participación popular amplificando la idea misma de democracia salvándola de su mera conversión, como en los años del neoliberalismo, en cáscara vacía al servicio de la concentración de la riqueza y del poder en cada vez menos manos. Ojalá, entonces, que algo hayamos aprendido primero del derrumbe de un sistema que asoló al propio socialismo haciéndolo en su nombre y, segundo, del hegemonismo de un orden económico-cultural que amenaza con llevar a la humanidad hacia la catástrofe.


http://www.elargentino.com/nota-64767-E ... idad-.html
Avatar de Usuario
Gusceleste
Socio
 
Mensajes: 563
Registrado: Lun May 01, 2006 9:00 pm
Ubicación: Belgrano, Buenos Aires

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor jotabel » Vie Nov 13, 2009 3:37 pm

En estos dias estamos viendo que la izquierda separada en la izquierda boba( los de izquierda de la boca para afuera o moda compra-discursos) y la historica izquierda critica que cuestionable o no, mantienen sus principios .
Al gobierno ya lo abandono el pueblo (70%), buena parte de los peronistas historicos, y ahora un buen sector de la izquierda que se dio cuenta que la izquierda de este gobierno es puro cuento.
Ni Menem representa una buena derecha ni los Kirchner una izquierda.
HOY LA CALLE HABLA POR SI SOLA.


La historia secreta del ex presidente Néstor Kirchner. “De cómo un adolescente acomplejado y humillado se transformó en el presidente más rico, poderoso y vengativo de la Argentina”. Los casos de corrupción, la guerra con Clarín, la polémica venta de YPF, los sospechosos vínculos con Lázaro Baéz, Rudy Ulloa y Claudio Uberti, entre otros. Majul entrevistó a Cristóbal López, Sebastián Eskenazi, Claudio Cirigliano, los propietarios de Electroingeniería y el enigmático y multimillonario hombre de negocios que paga el alquiler del los Kirchner en El Calafate.

Imagen
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor Gusceleste » Vie Nov 13, 2009 4:11 pm

En estos días estamos viendo a la derecha carnicera y genocida desfilar por tribunales (Menéndez, caso D2).

A la derecha oligoide y recoleta, ver rematar sus bienes malhabidos (María Julia, remate del petit hotel, para devolver lo que se afanó).

A la derecha rural energúmena pedir la huelga patronal por tiempo indeterminado (De Angeli), y dinamitar cualquier posibilidad de diálogo (Biolcati, Sociedad Rural).

A la derecha opositora, ladrando, vomitando odio y augurando el apocalipsis now (Carrió, Morales, etc.).

A la derecha new age, pateando linyeras e indigentes en las plazas y espiando a los maestros, a los dirigentes sociales y a sus propios parientes (Macri, Montenegro, Fino Palacios, James y la basura de Rodríguez Larreta)

A la derecha mass-mediática y oligopólica, mover la palmera del gobierno con ánimo destituyente (Clarín a la cabeza y todo su séquito de lamebolas).

A la derecha mediática y farandulera, nueva, egoísta e imbécil oligarquía enriquecida con la venta de mierda, pidiendo represión y mano dura (Susana, Tinelli, Mirta).

A la derecha piquetera pidiendo el fin anticipado del gobierno (el multiusado e inclasificable Castells)

A la derecha jotabel, proclamando la división de la izquierda

etc. etc, PUUAAAJJJ!!!!

En fin variopinto e insoportable el mundo de la derecha vernácula!
Avatar de Usuario
Gusceleste
Socio
 
Mensajes: 563
Registrado: Lun May 01, 2006 9:00 pm
Ubicación: Belgrano, Buenos Aires

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor jotabel » Vie Nov 13, 2009 6:14 pm

dogorcar escribió:
pablito escribió:
dogorcar escribió:ops jajaja eso si es gracioso !!!! Reconozco algunas cosas en el primer gobierno de Nestor, pero el poder les enseña a robar y te lo dice alguien que hace 30 años que trabaja en un lugar clave de distintos gobiernos, los periodos no deben ser mas de 4 años, despues empiezan los afanos y este gobierno no es la ecepcion.
No leí la canción me pareció medio facho el primer renglón.


1) me alegro que trabajes un un lugar clave para los gobiernos mas de 30 años, asi nos podes contar a todos tus denuncias realizadas en tan cuantioso tiempo.-
2) facista lel primer renglon? por dios !
3) que es lo gracioso?



No podemos hacer denuncias, una porque nuestro estatuto prohíbe algunos tipos de denuncias ( pero si una cuadra asfaltada sale $150.000 y el gobierno nacional paga $380.000 y todo el circuito de licitaciones "es legal" nunca va ir un funcionario preso, sino coméntame de alguno.)
Y si desprecias o sector izas diciendo radicheta , no creo que sea otra forma despreciativa , como las gallinas nos dice Bolivianos.
Y lamentablemente el gobierno de esta señora, va ella esta ahí no gobierna,en muchas cosas es una risa.



Deja Dogocar no pierdas tiempo, la calle esta llena de nenes de mama jugando hacerse el peronista zarpado en pija, pero no existen.. no valen un pedo.."Perochetas " hablando de "radichetas ??
La verguenza no es ser radical, peronista, socialista. de izquierda o derecha, lo patetico es defender ciegamente un gobierno y forma de gobernar ya idefendible que afecta a "todos" los sectores todos los dias y no solo a un determinado partido o sector ideologico.

Gusceleste leyendo lo que pegaste sobre el muro de Berlin, te das cuenta que los totalirasismo no sirven pa bosta?? no estaba tan errado cuando decia que los 2 totalitarismo van al tacho ..
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor pablito » Vie Nov 13, 2009 6:25 pm

Que mal educado que sos por dios, no te podrías sentar en la mesa de la señora de los almuerzos y tu nueva luchadora social!
pablito
Socio
 
Mensajes: 818
Registrado: Jue Jul 08, 2004 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor agustin_alesso » Vie Nov 13, 2009 6:47 pm

si jota el totalitarismo no sirve ni pa bosta, tampoco sirve ni pa bosta ser tan totalitarista con una persona, si hace algo bien lo hace bien, si lo hace mal, lo hace mal.

Abajo el totalitarismo desde todos los puntos de vista...

Tendrias que dejar de ser tan totalitarista
Imagen
agustin_alesso
Vitalicio
 
Mensajes: 1561
Registrado: Mar Dic 11, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor jotabel » Vie Nov 13, 2009 10:24 pm

agustin_alesso escribió:si jota el totalitarismo no sirve ni pa bosta, tampoco sirve ni pa bosta ser tan totalitarista con una persona, si hace algo bien lo hace bien, si lo hace mal, lo hace mal.

Abajo el totalitarismo desde todos los puntos de vista...

Tendrias que dejar de ser tan totalitarista


Criticar a un gobierno, politico, un jugador de futbol, a un DT como sea es parte de la democracia, no de totalitarismos, vos le contras factores positivos a este gobierno otro como yo le vemos muy poco, y otro nada de nada...todas son opiniones el totalitarismo no pasa por ahi..
Si te referis a los tildes, nos fijemos en cada topico, quienes empiezan siempre tratando siempre con > radicheta, oligarca, facho, derecha vernacula. u oposicion, cipayos, gorilas o "Menendez", tibio a la "derecha" o defensor de "clarin" a los que no estamos ni con un Gobierno su ley anticonstitucional, ni los monopolios .A partir de eso una agresion lleva a la otra.

Con respecto a los Kirchner
Te doy un ej. En las primeras elecciones de Kirchner, si bien yo no vote a Kirchner, si iban a una segunda vuelta entre Menem y Kirchner , y Menem no se bajaba, quizas y lo mas probable es que hubiera votado a Nestor Kirchner , por que el tipo habia hecho una capaña electoral demostrando que iba a ser un gobierno diferente a la herencia negativa que habia dejado Menemismo y recaido todo el peso en la Alianza y la explosion del pais, pense que iba a acabar con la corrupcion menemista, el clientelismo con los pobres a cambio de bolzones y que no iba a ser un neoliberal con su capital ni del Estado politica que se condenaban tanto en ese tiempo en todos los medios despues del post-menemismo , pense que iba a luchar contra las mafias del poder que hay en la politica como lo demostraba en sus discursos . . En fin yo pensaba que dentro del peronismo era lo mejorcito que habia resurgido, que si bien se autoplocamaba "peronista" yo lo veia acompañado por algunos radicales, y a eso lo tomaba como un peronista no tan cerrado como alguien que le importaba mas el conscenso y el pro-pais, unidad antes que los colores politicos o cuidar su quinta..

Si bien no le atruibuyo la reactivacion del campo y economica ascendente que tuvo este pais , por que eso ya venia del gobierno anterior, admito que los primera años de Kirchner la venia remando acompañando el crecimiento e hizo algunos cambios que me parecieron positivo para el pais mas alla de todo el boludeo que se hace con eso de "izquierda o derecha" ..
Hoy me doy cuenta que el tipo tuvo la gran oportunidad de cambiar el pais, de quedar bien parado en la historia y seguir apoyado por el pueblo, pero lo hecho todo a perder y me refiero a el y no tanto a Cristina, por que todos sabemos quien tiene el real poder aca, y no hablo solamente de el desastre que hizo con el campo sino el mamarrachos que se viene mandando sus gobierno hacer rato hoy con movidas politicas, no hechas por el pueblo sino jugadas para acumular de mas poder del que ya tiene y "profundizar" lo que la gente no acepto de su gobierno....
Un tipo y sus secuaces que se ha propuesto en propagar enfrentameito social de todo tipo, DIVIDE Y REINARAS. clasismo y racismo de parte del Estado llevado al pueblo COMO NUNCA SE VIO, falta de conscenso y palos en la rueda al campo, a los medios, a la oposicion,a la iglesia, a gremios y sectores sociales no oficialistas, a la izquierda que no comparte su gobierno su politica, si hablamos de corrupcion, clientelismo hoy esta superando increiblemente los indices hasta del gobierno de Menem en todo lo que tenga que ver con poder lo superdo hace rato, como lo dice no solo el libro de Majul .


Conclusion; si yo tengo un jugador en mi equipo, que hace 1 gol x partido pero se mete 3 en contra en el mismo partido todas las fechas y como broche de oro expulsar fecha x medio, complicandose el mismo y a todo el equipo e institucion no solamente numericamente sino psicologicamente, VOY A VER A ESE JUGADOR COMO UN PESIMO JUGADOR DE FUTBOL, QUE ESTA LLEVANDO AL EQUIPO PARA ATRAS Y NO PARA ADELANTE, POR QUE ASI ME LO DICE LA REALIDAD,y jamas un equipo saldra con un jugadores asi--
Entonces no me voy a poder analizar como fue el gol que hizo cuando se mete 3 pepas en contra x partido ..
saludos!
BELGRANO + LA NUEVA GENERACION DE PIBES QUE SE ENAMORARON DE BELGRANO..GALLINA T QUERES MATAR.
Avatar de Usuario
jotabel
Vitalicio
 
Mensajes: 2124
Registrado: Mié Ene 24, 2007 9:00 pm

Re: ¿Nadie va a decir nada?

Notapor Problema » Dom Nov 29, 2009 5:16 am

Si esto no es "comprar millones de votos para las proximas elecciones".. q me lleve el diablo por desconfiado.

Nos seguimos conformando con tan poco q al gobierno de turno le queda mucho tiempo para idear como robarse todo!!

Todo lo demas ya lo dijo Silvia
Problema
Amigo
 
Mensajes: 77
Registrado: Lun Mar 23, 2009 3:14 am

AnteriorSiguiente

Volver a Temas Sociales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado