Página 1 de 2

Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Lun Mar 21, 2011 10:43 pm
por mgmelpirata
Una vez, creo que allá por el 2005, en los días previos a nuestro inolvidable centenario, lo escuché al Turco Whebe referirse a Belgrano de una manera que me dejó embobado. El tipo, con la misma voz con la que se hartó de gritar hazañas piratas, dijo algo así como:

Ahí está Belgrano. Siendo una barricada permanente,

con el mismo sonido de toda la vida… el de los bombos que retumban en las paredes del barrio. El que servía de música

a los reclamos populares. Y de última… Belgrano ha sido

siempre un reclamo popular.

Una bandera de lucha… una rebelde forma de mojarle

la oreja a los poderosos.

Fa. Sacála.

Ahí está Belgrano. Y ahí va a estar toda la vida, mirando al mundo desde el populoso Barrio Alberdi. Y agarrate hermano, porque desde Alberdi el mundo se ve distinto.
¿Que cómo se ve? Se ve nada más y nada menos que con la verdad.
Belgrano es Alberdi y Alberdi es, como dice la pintada en un pasaje muy cercano al Hospital de Clínicas, el primer territorio libre de América. Pedazo de título, el que la historia nos supo dar. Sí señor, pedazo de chapa la de nuestro barrio, incuestionablemente ganada en las callecitas por donde rodaban miles y miles de bolitas de rulemanes, para hacer caer ingeniosamente a los caballos de la policía mientras el grito del pueblo, digno, estudiantil y obrero, se hacía escuchar, avanzando con un “Paso, paso, paso, se viene el Cordobazo”.

“La capital nacional de la barricada”, de prepo y de yapa, así deberían nombrar al Barrio Alberdi de la Ciudad de Córdoba en el Congreso de la Nación. O ¨Banda de sonido oficial de los reclamos populares¨, a la inigualable hinchada de Belgrano.

Una vez un viejo sabio, de barba blanca y traje tanguero, dijo que estás en libertad, y siempre en libertad, únicamente cuando creés en tu canción.
Y yo, tanto como a ese viejo cuando lo escucho, le creo al pirata que tengo al lado en la popular cuando deja la garganta en un “yo siempre te voy a alentaaaaar, te lo juro por Dios”. Más vale que te creo, hermano. No hace falta que me lo jures, ni por el Diego ni por nadie. Cómo no te voy a creer si la estrofa te sale del alma y se te nota en el brillo de los ojos. Tu verdad, que también es mi verdad y la de 20.000 tipos por sábado, se siente en tu puño cerrado que apunta al campo de juego, para que los jugadores entiendan que la promesa va muy en serio, dándole tonada cordobesa, color celeste y sentido humano a la palabra ¨incondicional¨.

Yo te creo porque el grito en Alberdi es un grito lleno de ilusión, de fantasía, pero también de realidad. Es un grito libre de soberbia injustificada, libre de engaño a uno mismo. El grito de Belgrano es un grito libre, carajo.

Tan libre como el laburante que con un hachazo (y un parche) en su ojo, pero con una flor en su ojal, le muestra al poderoso que se puede ser feliz, inmensamente feliz, con sólo asumirse y valorarse. Porque nosotros sabemos lo que somos. ¿Y saben qué?, nos encanta lo que somos. Ni más ni menos. Por eso no nos hace falta mentirnos, porque somos libres.

Y porque deliramos, sufrimos, nos abrazamos y lloramos, desde siempre, en el barrio donde sopla el viento de la libertad, yo le creo a cualquier grito que se escuche en Alberdi. Le creo a Belgrano. Le creo a la hinchada y le creo a mi canción. La que me cantó mi viejo cuando yo no sabía ni hablar y la que le canto todos los días a mi hija, que ya sabe decir “mamá”, “papá” y “Belgrano”.

Yo le creo a esa canción que se me aparece cualquier día de la semana, a las 3 de la mañana, en medio de un sueño y me hace pedirle a Belgrano que el sábado, o cuando mierda juegue, no me sea indiferente. Que ponga huevo y vaya al frente, porque siempre, pero siempre y a pesar de todo, va a tener el aliento de su gente.

Cuando voy a Alberdi, siempre temprano para que la cancha dure más, me siento en algún escalón, levanto la cabeza y le creo a las tribunas. Escucho a algún amigo decir que “ya sé que regalamos una ronda, pero si hoy ganamos nos prendemos”, ¿y saben qué?, le creo.

Entonces el alambrado se empieza a llenar de trapos celestes, con frases a las que les creo una y mil veces. Loca pasión, sos vos Belgrano. Sos la locura que no tiene cura. Sos el rocanrol de Muller y del país.

Yo no tengo dudas. Desde que razono, tengo acá en el pecho la convicción y la certeza de que Alberdi es el primer territorio libre de América y Belgrano es la verdad que nos une, para darle fuerzas a nuestro corazón. Ahí adonde la mentira no tiene lugar, adonde el chamuyo no entra.

Por eso hermano, creeme vos a mí: mucho antes de lo que muchos se imaginan, se nos va a dar y vamos a volver a mojarle la oreja a los poderosos. Vos por lo pronto no te borrés, que te necesitamos. Porque a la bandera de la lucha la tenemos que seguir levantando entre todos.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Lun Mar 21, 2011 11:26 pm
por andres_pirata
AMEN :)

Imagen

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Lun Mar 21, 2011 11:35 pm
por Miguelucho
Simplemente: se me puso la piel de pollo.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mar Mar 22, 2011 12:06 am
por MasitaCAB
hermooosisimas palabras hermano, si o si se me puso la piel de gallina i se me dibujo una sonrrisa en la caraa, mui bueno viejo,,
aah i sabes que?

YO TE CREO vieja ;)

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mar Mar 22, 2011 12:41 am
por yamilax100prepirata
q palabras me emocionaste

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mar Mar 22, 2011 9:26 pm
por lucasnt
esta muy bueno loco te hace querer a belgrano cada ves mas a pesar de jugadores y tecnicos q nos hacen sufrir mucho.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mar Mar 22, 2011 11:20 pm
por leito_elpirata
Que lindo lo que escribis hermano, que lindo es tener la confianza de creer en algo o en alguien! Algo que nos pasa a muchos con este "Belgrano de los milagros"
Admiro tu capacidad para plasmar en las letras lo que sentis, lo haces muy bien...un abrazo grande

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mié Mar 23, 2011 12:26 am
por mgmelpirata
es para aplaudir a juan sachetto.......... yo apenas lo lei me emocione x eso lo repeti en varios foros ..
QUE SENTIMIENTO TAN PROFUNDO EL Q LLEVAMOS, NO SE COMPARA CON NADA

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mié Mar 23, 2011 2:26 am
por lichi_cab
Lo lei en la cancha, aplausos a su creador, me aprecio fantastico. Yo supe escribir para un aniversario de Belgrano, me gustria poder escribir y que salga en la revistita, si necesitan escritores me ofresco para poder plasmar en letras la pasion. cualquier cosa un mp.

abrazoo, fantasticooo.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mié Mar 23, 2011 5:11 pm
por Pedro_cab
BELGRANO TE AMOO !

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mié Mar 23, 2011 6:22 pm
por lukas87
MUY bueno loco, yo creo q habria q ir a un entrenamiento !!! y cantar pidiendo querer volver asi contagiamos al equipo ,anque den asco yo creo q con actitud se puede llegar a una promociòn!

algo q siempre espero q cante la gente de belgrano! es BELGRANO ES de primera! de primera belgrano es de primera!







te amo belgranooo

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Mié Mar 23, 2011 8:01 pm
por laBvieja
Impresionante. Cómo para no darnos fuerzas y esperanza. Brillante. Gracias. Con la piel de pollo, laBvieja.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Jue Mar 24, 2011 9:04 pm
por lukita33
Nadie tiene el sonido o video del Turco relatando esto... Se me va a piantar el lagrimon

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Sab Jun 02, 2012 5:05 pm
por rencab
Impresionante la verdad, felicitaciones por tus palabras.

Me acuerdo cuando era chico y le pregunté a mi viejo porque era de Belgrano si mi abuelo era gallina, a lo que mi viejo me contesto : "Por la gente, por la hinchada, cuando pasen los años te vas a dar cuenta..."
Eso me quedó grabado a fuego y con el tiempo pude darme cuenta a lo que el se refería.
Acá en Argentina donde se vive tanto el fútbol, el equipo define mucho la personalidad de la gente. Siento que tengo algo en común con cada uno de los hinchas de Belgrano y no solo el hecho de ser del mismo equipo, si no de poseer esa humildad ante cualquier situación, de levantarse a pesar de haberse caído miles de veces y más allá que los soberbios de siempre nos ninguneen, nos traten de humillar y pretendan herirnos, siempre, silenciosamente, devolvemos el golpe en forma de justicia divina y cuando Belgrano golpea (así como el pueblo en aquellos años del Cordobazo) deja la huella, cambiando el curso de las cosas para siempre. Todos en el fondo saben lo grande que somos, nuestra gente lo sabe, así como son conscientes que ser de Belgrano no es ser hincha de un club, ser de Belgrano es un estilo de vida.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Jue Jun 07, 2012 1:13 am
por orgullosopirata
rencab escribió:Impresionante la verdad, felicitaciones por tus palabras.

Me acuerdo cuando era chico y le pregunté a mi viejo porque era de Belgrano si mi abuelo era gallina, a lo que mi viejo me contesto : "Por la gente, por la hinchada, cuando pasen los años te vas a dar cuenta..."
Eso me quedó grabado a fuego y con el tiempo pude darme cuenta a lo que el se refería.
Acá en Argentina donde se vive tanto el fútbol, el equipo define mucho la personalidad de la gente. Siento que tengo algo en común con cada uno de los hinchas de Belgrano y no solo el hecho de ser del mismo equipo, si no de poseer esa humildad ante cualquier situación, de levantarse a pesar de haberse caído miles de veces y más allá que los soberbios de siempre nos ninguneen, nos traten de humillar y pretendan herirnos, siempre, silenciosamente, devolvemos el golpe en forma de justicia divina y cuando Belgrano golpea (así como el pueblo en aquellos años del Cordobazo) deja la huella, cambiando el curso de las cosas para siempre. Todos en el fondo saben lo grande que somos, nuestra gente lo sabe, así como son conscientes que ser de Belgrano no es ser hincha de un club, ser de Belgrano es un estilo de vida.


Exelente!! este comentario tuyo me identifica mucho loco creo que es lo que nos pasa a todos y me hace sentir orgulloso de mi viejo, y de mi belgrano querido!!! lo mejor de todo es que la historia siempre te da algo mas la vida te da algo mas y ese mismo legado que te dejo tu viejo o el mio? es algo que ya les pase a mis dos hijos y con 3 años y el otro de 7 meses ya sienten y ya saben que por sus benas solo pasa sangre celeste!!! Viva Belgrano!!!

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Jue Jun 07, 2012 9:33 am
por DaRioCaB
Sin palabras, gracias.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Jue Jun 07, 2012 9:52 am
por benjamin_2323
Muy bueno, me encantó.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Jue Jun 07, 2012 10:12 am
por CordobadePrimera
Por eso hermano, creeme vos a mí: mucho antes de lo que muchos se imaginan, se nos va a dar y vamos a volver a mojarle la oreja a los poderosos. Vos por lo pronto no te borrés, que te necesitamos. Porque a la bandera de la lucha la tenemos que seguir levantando entre todos.


del 2005 es esto no??? Mierda que visionario, mira si no lo habremos hecho.. jaja

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Jue Jun 07, 2012 11:22 am
por edunanez
Belgrano es Alberdi y Alberdi es, como dice la pintada en un pasaje muy cercano al Hospital de Clínicas, el primer territorio libre de América. Pedazo de título, el que la historia nos supo dar. Sí señor, pedazo de chapa la de nuestro barrio, incuestionablemente ganada en las callecitas por donde rodaban miles y miles de bolitas de rulemanes, para hacer caer ingeniosamente a los caballos de la policía mientras el grito del pueblo, digno, estudiantil y obrero, se hacía escuchar, avanzando con un “Paso, paso, paso, se viene el Cordobazo”.
Sabias palabras, todo resumido en ese escrito, se me viene a la mente un monton de imagenes de lo que es Alberdi y Belgrano, son dos palabras que no tienen significado sino esta la otra, por eso es muy difícil vivir lejos, hay momentos que te falta el aire y se necesita volver a respirar ese aire de libertad que solo Alberdi y el gigante te pueden dar, estar al lado de todo ese pueblo Celeste cantando y alegrandote la vida, el extasis de estar en la popular no tiene precio, es una droga, que te rejuvenece por dentro, y seguiremos mojandole la oreja a los poderosos.

Re: Belgrano, la verdad que nos une - Por Juan Sacchetto

NotaPublicado: Jue Jun 07, 2012 12:18 pm
por decorazonsinigual
Me emocionaron tus palabras loco, estoy en el laburo y se me caen las lagrimas