Página 37 de 905

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mar Jun 13, 2017 2:30 pm
por sebagcab
gran jugador mainero, tiene cosas interesante junto con gotti (que me parece un delanteraso) son los mejores de Instituto si se lo podemos sacar serian un gran refuerzo sobre todo gotti para mi no esta lejos de tener un gran nivel en primera el tema es como siempre saberlo rodear y mainero a futuro me parece una apuesta interesante sabe jugar y tiene mucho criterio para pisar el area rival como volante (una especie de rigoni pero sin tanto vertigo pero con mas cabeza) hace goles bastante seguido y suele terminar bien las jugadas.

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mar Jun 13, 2017 4:36 pm
por oskibelgrano
IvoCab escribió:
javicab escribió:recien dice en la sucesos que hay un delantero medio abrochado, sin ser nada oficial. uno que esta en un equipo del interior que tiene q volver del prestamo a uno de los grandes. se me ocurre vera de colon. no creo q brian fernandez... en un rato igual lo van a decir. si fuera vera no estaria nada mal. si no se lesiona seria un muy buen refuerzo.


Albertengo, el pase es de Independiente y creo que se termina el préstamo en Rafaela.
Es muy parecido a Márquez, más media punta que 9, pero más joven y con mayor proyección.
Ahora.. Albertengo por el 50% de Rigoni? Tanloco!
Ni aunque sumen a Aquino y Pizzini.

Lucas Albertengo está en independiente, nunca estuvo a préstamo en Rafaela. Es probable que te hayas confundido con el hermano que debutó en Rafaela hace poco.

Aunque todavía no logró agarrar ritmo luego de las lesiones, es un muy buen jugador pero parece que Independiente lo incluiría como parte de pago para llevarse a Scocco.

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mar Jun 13, 2017 6:24 pm
por Johnny Quid
Hoy Guidara tuvo su primer entrenamiento como jugador profesional. Alguno lo tiene visto? es un puesto en el que necesitamos tener competencia (y un titular) urgente.

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mar Jun 13, 2017 6:43 pm
por gringoCAB37
Suena Andres Chavez... ya estarian haciendo un tour para que conozca la zona del mercado norte (de noche :o ).. jajaja

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mar Jun 13, 2017 6:58 pm
por KING
Instituto quiere a Tobías y un par más. ...
Nunca entendí por que desde la Diligencia de CAB dejaron Enfriar tanto las Buenas Relaciones con los de Alta Córdoba
A VECES LA SOBERBIA TE JUEGA EN CONTRA

Respecto y Celebró que la Actual Directiva no se maneja hasta ahora con soberanía. .
Es un buen síntoma

ELLOS TIENEN QUE MANTENER EL DECORO Y LAS BUENAS COSTUMBRES A NIVEL INSTITUCIONAL

Para el trabajo engorroso y menos decoroso. .. están los perros de la calle. .. ésos son muy fieles sí los tratas con respeto y cariño

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mar Jun 13, 2017 7:03 pm
por Gonzaesdelab
Con 21 años recién firma su primer contrato? Cada vez nos cuesta más sacar pibes para promover a la primera y que estén a la altura....

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 12:17 am
por Martin_pirataycallejero
Una duda, al 50% del pase de Rigoni, Belgrano lo puede cotizar en lo que quiera para venderlo o tiene que ser el mismo valor que vendio el otro 50%?.

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 12:37 am
por NachooCBA
Gonzaesdelab escribió:Con 21 años recién firma su primer contrato? Cada vez nos cuesta más sacar pibes para promover a la primera y que estén a la altura....


Si tenes en cuenta que nuestros juveniles con proyección tienen de 24 años para arriba...
Una de dos o los técnicos que pasan y los dt de inferiores piensan que maduran como lo arqueros o los juveniles son unos inmaduros (esto incluye mental y/o lo fisico)
De todas formas perdemos aceite...

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 12:39 am
por NachooCBA
Martin_pirataycallejero escribió:Una duda, al 50% del pase de Rigoni, Belgrano lo puede cotizar en lo que quiera para venderlo o tiene que ser el mismo valor que vendio el otro 50%?.


Supongo que a lo que quiera, es propiedad de CAB ese otro 50 así que decide. Y si no fuera así no entendería pq no querrian pagar otros 15 millones si lo van a vender a varios millones más..

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 2:00 am
por wepiojero
que bien lo que dijo la torta, me gusta verlo con esa claridad.
todo bien pero chavarria? en serio? saquen el nombre, si les digo que de delantero traemos a un tipo que juega en la segunda de francia, en un equipo que esta septimo en el
torneo en el que que esta en el puesto 29 de la tabla de goleadores con 7 tantos y por el que "deberiamos hacer un esfuerzo"... que dirian?. ni les cuento cuando les diga que hicimos un gran esfuerzo por traer a uno que hace 2 años no jugaba regular en belgica.

Dejemos de hablar de amores y hablemos de futbol, si chava quiere venir a pelearla como cualquiera de la b nacional, bienvenido, le tengo mucha fe, pero nada mas.

Espero que traigamos a jugadores listos para jugar y con buen juego, nada de inventos, nada de promesas de terceras categorias ni viejos que fueron algo hace mucho. Le tengo mucha fe al pelado mendez y ahora le agrego una cuota al pelado franceschi, vamos pelas.

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 7:14 am
por EmiCbaPirata
RodrigoGigena escribió:Imagen


Vaya.. algunos nombres interesantes pero.. Maxi Rodríguez? :shock: Eso ya me parece humo..

Zuqui me parece sería un muy buen refuerzo, volante con juego y encima es jugador del pelado, con el rindió, explotó y tuvo la oportunidad de ir a ser suplente en boca :lol: No creo que vea con malos ojos volver a tener minutos y más con un técnico que conoce.

Gotti es interesante, a Mainero no lo tengo muy visto. El que si me gusto siempre fue Bernardi ex instituto hoy en Colón.

El otro día leía que Chávez tiene que volver a Boca (alguien lo menciono recién).. por características futbolísticas me parece un delantero justo para belgrano, potente, que puede salir un poco de la posición, creo que encajaría bien y por sus características extrafutbolisticas parece que también :lol: Estará muy cotizado?

Otro puesto que me parece fundamental es el lateral por izquierda.. Dubarbier de estudiantes? No es suplente de Aguirregaray?

No se si estaré apuntando muy alto pero aunque sea un tirito se podría hacer por alguno de esos..

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 8:23 am
por parhce
A Dubarbier no saben como echarlo de estudiantes.. es de los mas resistidos

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 9:07 am
por Pirataricotero
NachooCBA escribió:
Martin_pirataycallejero escribió:Una duda, al 50% del pase de Rigoni, Belgrano lo puede cotizar en lo que quiera para venderlo o tiene que ser el mismo valor que vendio el otro 50%?.


Supongo que a lo que quiera, es propiedad de CAB ese otro 50 así que decide. Y si no fuera así no entendería pq no querrian pagar otros 15 millones si lo van a vender a varios millones más..


Creo que el precio lo tiene que poner quien posea los derechos federativos sobre el jugador, en este caso independiente. Tambien creo que debe haber un "precio base" a partir del cual se cotice un jugador.

Digo esto por que sino se pueden dar situaciones medias bizarras. Ej. Si independiente quiere vender a Rigoni en 10 palos, pero si Belgrano cotiza su 50% a 20 palos, que pasa? se cae la transferencia?
Otra situación sería: Independiente "regala" a rigoni en un millon de euros, entonces perjudica a Belgrano con su 50%. Esto puede hacerse a travez de clubes fantasmas como esos de uruguay por ejemplo

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 9:38 am
por gpcbapirata
Pirataricotero escribió:
NachooCBA escribió:
Martin_pirataycallejero escribió:Una duda, al 50% del pase de Rigoni, Belgrano lo puede cotizar en lo que quiera para venderlo o tiene que ser el mismo valor que vendio el otro 50%?.


Supongo que a lo que quiera, es propiedad de CAB ese otro 50 así que decide. Y si no fuera así no entendería pq no querrian pagar otros 15 millones si lo van a vender a varios millones más..


Creo que el precio lo tiene que poner quien posea los derechos federativos sobre el jugador, en este caso independiente. Tambien creo que debe haber un "precio base" a partir del cual se cotice un jugador.

Digo esto por que sino se pueden dar situaciones medias bizarras. Ej. Si independiente quiere vender a Rigoni en 10 palos, pero si Belgrano cotiza su 50% a 20 palos, que pasa? se cae la transferencia?
Otra situación sería: Independiente "regala" a rigoni en un millon de euros, entonces perjudica a Belgrano con su 50%. Esto puede hacerse a travez de clubes fantasmas como esos de uruguay por ejemplo


El precio del jugador lo pone Independiente. No conozco si hay un precio minimo.

El 100% de pase es de independiente. No se pueden hacer transferencias por porcentajes. Se vende todo o no se vende.

Lo que se hace es fijar un porcentaje para futura venta. En este caso Belgrano pose el 50% de una venta de Rigoni.

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 9:59 am
por Dino
Claro, pero como dice Ricotero, qué pasa si Moyano dice que le vendamos ese porcentaje al precio que él quiere sino lo hace vender a Rigoni a un precio oficial irrisorio? Complicado caso. Acá de verá si la mano de Franceschi es al menos un poco más firme que la de Armando en estas cosas...

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 10:09 am
por Pirataricotero
A cosas como estas me refiero, mas que nada. Sobre todo lo último

LA TRIANGULACIÓN DE JUGADORES: EL ESCÁNDALO DEL FUTBOL SUDAMERICANO QUE EXASPERA A ARGENTINA
Page
Carlos Alberto Sánchez Moren, jugador de la selección internacional de Colombia. Hay grandes posibilidades para que no le conozca. Descubrí su nombre gracias al documento del magacín francés Cash Investigation sobre la cara oculta de la economía del futbol. Tras investigación, los periodistas de la cadena France 2 pusieron de relieve el montaje fiscal que permitió a su entonces club, el Valenciennes, de defraudar la administración fiscal francesa. Cuando firmó por el Talca chileno durante el verano de 2012, fue inmediatamente cedido al Valenciennes, sin ver nunca al centro de entrenamiento del club chileno. Explicaciones sobre una práctica organizada, denunciada por el fisco argentino desde 2012.


La resolución general de la Administración fiscal argentina (AFIP) de 23 de agosto de 2012 establece una lista de 10 clubes considerados por la propia AFIP como paraísos fiscales deportivos: la Institución Atlética Sud América, el Centro Atlético Fénix, el C.A. Progreso, el C.A. Bella Vista, el C.A. Cerro, el C.A. Boston River y el Rample Junior FC, uruguayos, y también el C.D. Unión San Felipe y el C.S.D Rangers de Talca (los dos chilenos) y el FC Locarno suizo. Todos estos clubes están acusados por la AFIP de participar a operaciones de “triangulación o de opacidad fiscal”. Se habla de triangulación cuando un jugador A, cuyos derechos pertenecen a un club 1, firma por un club 2 e inmediatamente después está cedido a un tercero club (veces, el primer y el tercero son el mismo club, es lo que pasó en el caso de Carlos Sánchez). Este mecanismo se caracteriza evidentemente por su total opacidad, así determinar el origen del dinero y su circulación resulta casi imposible.

El escandalo de la triangulación de jugadores

El fisco argentino habla en su resolución de “entidades extranjeras que intervinieron o intervienen como comprador/prestador de jugadores de futbol profesionales que no hayan sido formados en sus divisiones inferiores o que nunca jugaron ni una sola temporada en esos clubes”. El objetivo de la AFIP es simple: recuperar la totalidad del dinero desviado gracias a la triangulación. Un día después de la publicación de la lista, 146 intermediarios (agentes, etc.) fueron suspendidos. Entre la treintena de traspasos investigados por la AFIP, se encuentra el de Jonathan Botinelli desde el San Lorenzo hasta el River Plate mediante el San Felipe, el de Ignacio Piatti del Lecce italiano al San Lorenzo mediante la Institución Atlético Sud América. Denis Starcqualursi, Facundo Roncaglia o Luciano Civelli – el hermano de Renato, exjugador del Niza francés – también están concernidos por la investigación.

Para luchar contra la triangulación, la AFIP ha desarrollado un sistema de control de todos los traspasos de jugadores desde o hacia las divisiones profesionales argentinas, y de todas las cesiones de derechos federativos o económicos de jugadores profesionales pertenecientes a clubes profesionales argentinos. Ahora tenemos que comparar las diferentes legislaciones fiscales y sociales que existan en América latina. En Argentina, el impuesto sobre las sociedades equivale al 35% de las recetes de cada empresa (cuando estas recetas son superiores a 48 millones de pesos anuales). A nivel de cotizaciones sociales, el empleador tiene que pagar al Estado el 23% del salario bruto del futbolista. Las cotizaciones salariales representan por su parte el 17% del salario bruto.

Unas grandes diferencias en cuanto a la fiscalidad

En Uruguay, el impuesto sobre las sociedades es muy inferior (es del 25%), mientras las cotizaciones patronales no sobrepasan el 20% del salario bruto (para los futbolistas). En Chile, el impuesto sobre las sociedades pagado por una empresa corresponde al 20% de sus recetas, mientras las cotizaciones son inferiores a las evocadas antes (entre el 3,35% y el 5,8% del salario bruto). En Suiza, las cotizaciones patronales alcanzan un 6,25% del salario bruto. El impuesto sobre las sociedades varía según el “cantón” entre el 15% (Zug) y el 25% (Geneva). Se entiende fácilmente lo que motiva los clubes profesionales para hacer triangulación de pagos: defraudar la administración fiscal argentina. Para comparar, las cotizaciones patronales varían entre el 37% y el 49% del salario bruto: también se veo muy bien el objetivo de los dirigentes del Valenciennes en lo que concierne el traspaso de Carlos Sánchez.

Estos fraudes no sólo afectan a Argentina: el fisco chileno (el SII) también ha lanzado una gran investigación sobre las prácticas relativas a las operaciones de triangulación de jugadores cuyos derechos federativos pertenecen a clubes chilenos pero no son declarados. También afecta los derechos económicos (y los derechos de imagen) de algunos jugadores que ahora están a punto de mira del SII, así como lo están 5 clubes y un agente. Sin embargo, serían concernidos más jugadores, clubes e intermediarios según el juez argentino Norberto Oyarbide.

Triangulación y fraude fiscal

Cuando esta transferido un jugador desde Argentina, recibe el 15% del dinero pagado por su nuevo club. Este dinero está sometido al impuesto (el 35%) y a las cotizaciones sociales (el 7%). Mientras que jugador transferido desde Chili no paga impuestos ni tasas sobre el porcentaje del traspaso que recibe. Durante su investigación, Norberto Oyarbide recuperó varios documentos que tratan del Unión San Felipe y del Talca, y de futbolistas argentinos que juegan en Europa.

Entre esos jugadores, encontramos los nombres de Gonzalo “Pipita” Higuain y de Ezequiel “el Pocho” Lavezzi. El Pipita habría “olvidado” de declarar al fisco argentino una parte del 15% que recibió tras su traspaso del River Plate al Madrid en 2006. Este traspaso también sería un caso de triangulación, con la involucración del Locarno suizo. Varios representantes, como Leo Rodríguez, exjugador de la U, o Marcos Franchi, exrepresentante de Diego Armando Maradona y Juan Román Riquelme, ahora no tienen derecho de ejercer su actividad en Argentina. En estos documentos también se encuentran los nombres del Argentinos Junior y del Tigre.

Un fenómeno casi banal en el Cono Sur

El escándalo de la triangulación toca un gran número de actores del futbol argentino y chileno. El San Felipe contaba entre sus jugadores 29 argentinos en 2010, mientras que solo se pueden registrar 7 extranjeros… En 2011, estaban 22. En 2012, 25. En 2013, tras la revelación del escándalo, sólo quedaban 14 argentinos en el club chileno. En el Talca, están 6 este año.

Muchos clubs argentinos estarían involucrados en estas operaciones, vía cuentas bancarias en EE.UU (mucho dinero transitó mediante cuentas en Miami) o en verdaderos paraísos fiscales como las Islas Vírgenes. Varios traspasos de jugadores hacia Europa, como el de Diego Buonanotte al Málaga también están investigados. El importe total del traspaso habría sido voluntariamente infravalorado para defraudar unos 250.000 dólares.

Más allá de las cuestiones relativas al fraude fiscal y social que están puestas sobre la mesa por este escándalo, tanto en Argentina como en Chile, se trata de la credibilidad de las instancias del futbol argentina y chilena, y de la de la CONMEBOL. La confederación sudamericana no hizo ningún comentario. Tampoco los hicieron la federación argentina y la chilena. La verdad es que no reaccionaron. Tuvimos que esperar una toma de consciencia a nivel de los poderes públicos para que cambiara algo. Como si fueran los únicos capaces de hacer algo.

C.B

https://tackleordie.wordpress.com/la-tr ... argentina/

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 11:48 am
por raulo
gpcbapirata escribió:El precio del jugador lo pone Independiente. No conozco si hay un precio minimo.

El 100% de pase es de independiente. No se pueden hacer transferencias por porcentajes. Se vende todo o no se vende.

Lo que se hace es fijar un porcentaje para futura venta. En este caso Belgrano pose el 50% de una venta de Rigoni.


Es exactamente así... Y te agrego un caso... Y si Rigoni queda libre???

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 12:24 pm
por gpcbapirata
raulo escribió:
gpcbapirata escribió:El precio del jugador lo pone Independiente. No conozco si hay un precio minimo.

El 100% de pase es de independiente. No se pueden hacer transferencias por porcentajes. Se vende todo o no se vende.

Lo que se hace es fijar un porcentaje para futura venta. En este caso Belgrano pose el 50% de una venta de Rigoni.


Es exactamente así... Y te agrego un caso... Y si Rigoni queda libre???


Buena pregunta Raulo.

Por lo que tengo entendido a partir de 2015 se prohibió la venta parcial y los derechos económicos son siempre del club que posee la ficha.
Por esta razón lo que se hace es un contrato extra entre club y club por los porcentajes de venta futura. Este contrato no esta regido por FIFA.

Entendiendo este caso y respondiendo a tu pregunta en caso de que un jugador quede libre dependerá estrictamente de lo que diga este contrato entre clubes.
Osea..... Esperemos que Perez haya puesto una clausula por jugador libre.... Un estilo de indemnización.

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 1:15 pm
por raulo
gpcbapirata escribió:
raulo escribió:
gpcbapirata escribió:El precio del jugador lo pone Independiente. No conozco si hay un precio minimo.

El 100% de pase es de independiente. No se pueden hacer transferencias por porcentajes. Se vende todo o no se vende.

Lo que se hace es fijar un porcentaje para futura venta. En este caso Belgrano pose el 50% de una venta de Rigoni.


Es exactamente así... Y te agrego un caso... Y si Rigoni queda libre???


Buena pregunta Raulo.

Por lo que tengo entendido a partir de 2015 se prohibió la venta parcial y los derechos económicos son siempre del club que posee la ficha.
Por esta razón lo que se hace es un contrato extra entre club y club por los porcentajes de venta futura. Este contrato no esta regido por FIFA.

Entendiendo este caso y respondiendo a tu pregunta en caso de que un jugador quede libre dependerá estrictamente de lo que diga este contrato entre clubes.
Osea..... Esperemos que Perez haya puesto una clausula por jugador libre.... Un estilo de indemnización.


Dudo que algún contrato contemple la libertad de acción del jugador para estas cosas. Sinceramente, creo que el modelo de quedarse con un porcentaje de futuras ventas es mas una herramienta para bajar el precio actual, que para ganar dinero en el futuro. Principalmente por el nivel de riesgo que implica.

Entiendo que cuando uno tiene un jugador que tiene pinta de tener futuro, sea tentador tener un porcentaje de una venta futura, ya que a veces ese porcentaje puede ser mayor que el monto original. Pero creo que lo ideal sería negociar montos superiores sin porcentajes futuros, ya que ceder un porcentaje a futuro le permite al club comprador pagar menos ahora. Es decir, el comprador te paga el 50% del pase, y te queda una promesa de pago que, de mediar distintas circunstancias, puede llegar a desaparecer...

No creo que estos casos estén contemplados en ningún contrato, por lo que estoy convencido que hay que dejar de vender porcentajes y empezar a vender totales...

Re: Altas y Bajas [Junio 2017]

NotaPublicado: Mié Jun 14, 2017 1:54 pm
por Elmer Met
raulo escribió:Dudo que algún contrato contemple la libertad de acción del jugador para estas cosas. Sinceramente, creo que el modelo de quedarse con un porcentaje de futuras ventas es mas una herramienta para bajar el precio actual, que para ganar dinero en el futuro. Principalmente por el nivel de riesgo que implica.

Entiendo que cuando uno tiene un jugador que tiene pinta de tener futuro, sea tentador tener un porcentaje de una venta futura, ya que a veces ese porcentaje puede ser mayor que el monto original. Pero creo que lo ideal sería negociar montos superiores sin porcentajes futuros, ya que ceder un porcentaje a futuro le permite al club comprador pagar menos ahora. Es decir, el comprador te paga el 50% del pase, y te queda una promesa de pago que, de mediar distintas circunstancias, puede llegar a desaparecer...

No creo que estos casos estén contemplados en ningún contrato, por lo que estoy convencido que hay que dejar de vender porcentajes y empezar a vender totales...


No coincido Raulo, me parece que el porcentaje de futuras ventas es una gran herramienta para clubes como el nuestro en mercados como el nuestro. Nos guste o no Belgrano no puede vender (en general) al mismo precio que los grandes o los Europeos.
Si yo estoy convencido de que JUGADORX en un club con mayor visibilidad va a valer 15MM verdes pero por su actualidad en el club y nuestra visibilidad nadie me va a ofrecer mas de 5, qué debo hacer?
El jugador puede llegar hasta el jeriátrico esperando que a Belgrano le ofrezcan semejante suma mientras que una o 2 temporadas en Boca, Indepte, Palermo, etc. Que hacemos?

No es el mejor método de venta siempre, pero hay casos concretos en que es definitivamente lo mas beneficioso para el club. Siguiendo el ejemplo anterior (de cuento de hadas admito), a Belgrano le entrarían 9.5MM en total en lugar de 5 q es lo máximo a lo que podía aspirar.

Los riesgos que conllevan este tipo de acuerdos (que el jugador quede libre, se lesione, baje su rendimiento, etc) son los mismos que si te lo quedas, y de hecho el mayor riesgo lo termina teniendo el club q lo compra, xq si a JUGADORX se le rompe la columna quien debe pagarle el sueldo es el adquirente... y después de todo qué te garantiza q ese jugador te renueva el contrato y no lo terminas dejando ir libre o vendiendo por 2 monedas?